Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
You must be a loged user to know your affinity with Cami
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de marzo de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace bastante tiempo que soy seguidora de Filmaffinity ya que para mí este es el sitio de cine perfecto para encontrar grandes películas (sobre todo rarezas como "La Donna del Lago" una película tan desconocida y a la vez tan interesante). Aunque suelo visitar el sitio y leo las críticas de los usuarios debo confesar que jamás me he puesto a escribir una crítica aquí y esta entonces será la primera.
Sin mas preámbulo vengo a comentar que llegué a esta película al revisar la filmografia de la bella y talentosa Virna Lisi. Al comenzar la película esperaba ver un Giallo similar al estilo de Mario Bava y me encontré con una sorpresa aun mayor. Este film es una rareza que a mi parecer se inspira en diversas cosas:

Claramente toma ideas del cine de Hitchcock, no solo en su trama que puede asociarse a un thriller, a una de intriga, misterio y a lo onírico sino también en su puesta en escena la cual es ejecutada de forma maravillosa y en sus motivos visuales (el hotel, las mujeres misteriosas, el voyerismo, etc. También, bebe del expresionismo alemán y algo del cine negro norteamericano; pero además siento que se ha inspirado bastante en films de carácter onírico como Vampyr (1932) de Dreyer; Carnival of Souls (1962) o incluso un film de ese mismo año "Repulsion" de Román Polanski (1965). Además, percibo que otros grandes realizadores como Welles, Resnais o Bergman (y Bava) también pudieron servir de inspiración para Bazzoni.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En resumen: estetícamente es alucinante y quizás resulte una decepción para quienes esperaban un gran final o plot twist que revelará la identidad del asesino de ambas chicas o sus motivos.
Las actuaciones estan bien y la banda sonora es genial.

Lo peor: el guión y su final.
Lo mejor: la estética y la creación del ambiente opresivo y onírico junto con el enrarecimiento de la visión del protagonista quien todo momento percibe de forma extraña el ambiente y los personajes que lo rodean.
9 de marzo de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver este maravilloso western y me he llevado una grata sorpresa. A mi parecer, lo mas destacable de este film es el rol de importancia que le da a las mujeres (desde la alcaldesa que controla el pueblo con mano de hierro, la antiheroína rubia y la chica decente de la ciudad. Esta característica emparenta a esta película con otras de su época como "Rancho Notorious" con Marlene Dietrich, dirigida por el gran Fritz Lang y estrenada un año antes que esta (en 1952) y "Destry Rides Again" un western de 1939 con tintes de screwball comedy protagonizado también por la gran Marlene y Jimmy Stewart. Pienso que "Woman They Almost Lynched" junto con las mencionadas "Rancho Notorious" y "Destry Rides Again" sirvieron de influencia para otros dos grandes films posteriores como "Johnny Guitar" (1954) de Nicholas Ray (con la enorme Joan Crawford) y "Forty Guns" (1957) de Samuel Fuller (con otra de las diosas: Barbara Stanwyck).
Las escenas de acción física de la película también son excelentes, bien planeadas y bien filmadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último, debo decir que me ha gustado mucho como logra manipular al espectador al jugar con las apariencias de los personajes:
* La chica de la ciudad: que en un principio parece ser la típica chica florero del western que solo es usada para las escenas de amor y que debe ser siempre rescatada por el héroe, pero esta opinión cambia cuando la vemos pelear, disparar y enfrentarse a muchas cosas sin sentir miedo.

* El pobre muchacho de la banda: ese pobre e indefenso chico de la diligencia resulta ser Jesse James (que gran sorpresa nos llevamos los espectadores con esto). Como dato curioso este actor aparece posteriormente en Johnny Guitar con un rol importante.

* La rubia malvada: este personaje tan especial que al principio parece ser una mujer fría y sin escrupulos que está emparentada con las mujeres fatales del cine negro resulta mostrando sus verdaderos sentimientos (delante de otras mujeres) y redimiéndose.

* El capataz: este personaje interpretado por John Lund al principio parece ser el encargado de proteger a la chica, pero resulta en que ella es quien le proteje a él!. Aquí, el hombre pasa a ser el interes romático, casi un "chico florero"...
26 de marzo de 2024
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas contemporáneas que mejor ha representado como la vida siempre ha sido una combinación siniestra entre "lo real" y "lo virtual" y como esto se ha potenciado en la actualidad hasta llegar a límites insospechados.
En la íntima oscuridad con cualquier forma de pantalla o a la vista de todos se puede estar de forma anónima observando o haciendo perversiones. Por otro lado, todos parecen desear al mismo tiempo anonimato y privacidad, pero también cierto reconocimiento...
La película es bastante inquietante y misteriosa respecto a su protagonista quien durante la mayor parte del tiempo nos intriga con sus acciones y motivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo queda claro en el final cuando nos damos cuenta de que ella es simplemente un reflejo del espectador morboso que puede haber (en menor o mayor escala) dentro de cada uno de nosotros.
27 de marzo de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Apache Drums al igual que en todas las producciones de Val Lewton, la aparentemente pacífica y puritana vida estadounidense se ve amenazada por diversas otredades a las que eligen marginar: las prostitutas, los afroamericanos, los pistoleros tramposos-criminales y por último la gran otredad de la película: Los Apaches.
No se trata de una película racista, sino todo lo contrario: desde la perspectiva de los colonos, los Apaches son vistos como una amenaza externa que no pueden comprender, como unos guerreros que luchan de una forma más respetable ya que su causa es un ritual, una tradición pérdida en lugar de algún interés monetario. A su vez los personajes que se convierten en los mas detestables son los aparentes representantes de la incorruptibilidad y las buenas costumbres. Personajes intolerantes que se llenan la boca juzgando a los demás... (los menciono en la zona de spoiler).
Además, al igual que en el cine de Howard Hawks o John Carpenter, se da un sentido de unión entre los diferentes grupos humanos, ya que el conjunto de personajes en peligro debe olvidar sus diferencias individuales uniéndose para luchar juntos y obtener la salvación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos personajes más hipócritas y destestables resultan ser: el alcalde y sobre todo el predicador. Este último a su vez es quien más habla prejuiciosamente de Los Apaches, de las prostitutas y del pistolero; tal parece que el representante de Dios olvidó las palabras de Cristo...
27 de marzo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es conocido que Yellow Sky es una versión western de "La Tempestad" de Shakespeare, pero poco se habla de que también es una versión de la rebelión de Lucifer y los ángeles en el cielo, con su posterior destierro al Infierno. Por dicho simbolismo esotérico y porque hay una búsqueda de oro es que el nombre de la película y del pueblo donde transcurre la acción es "Yellow Sky": Cielo Amarillo.
A continuación en la zona de spoiler voy a explicar dichos simbolismos:
Por lo demás, la puesta en escena es magnífica, se destacan sobre todo los juegos con la profundidad de campo y el tratamiento de las luces y sombras, que parece sacado de un noir (similar en este sentido a un western estrenado un año antes: Pursued de Walsh).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nos presenta una pandilla de ladrones de bancos de siete miembros, uno muere pronto y pasan a ser seis. El jefe de dicha pandilla es James Dawson (Peck) ¿se acuerdan de cierto nombre parecido que tuvo el protagonista de cierta película (de también abundante contenido esotérico) que transcurría en un barco?... Dawson (Daw-son: el hijo de David) igualmente es llamado la mayoría del tiempo "Strech", tiene este apodo debido a su delgadez. Este es un anti-héroe similar a los del cine negro, ya que su posición moral es bastante ambigua, parece ser materialista, ambicioso y abusador, aunque de a poco va saliendo a la luz su heroísmo y bondad. El otro miembro importante de la banda es quien envidia a Strech y quiere arrebatarle el mando, este personaje solo es llamado "Dude" (Widmark), que puede significar un tipo elegante que viste bien, una especie de Dandy, ya que parece ser el mas elegante de la banda por sus modales refinados y su vestuario, un traje negro de vaquero. Dude se la pasa persuadiendo a los demás con su astuta forma de hablar, incluso será el quien encienda la chispa en el asunto del oro y quien inicie una rebelión diabólica poniendo a todos encontra de Strech para convertirse él en el nuevo jefe de la banda.
A esta altura ya queda claro que Dude representa a Lucifer-Satán, ya que además de pensar solo materialmente es la figura del tentador, el acusador, calumniador, el que sale a resistir a Strech, convirtiéndose en su gran adversario. Incluso se puede ver a Dude en múltiples ocasiones apoyado sobre un árbol observando como funcionan sus planes (en referencia al árbol del conocimiento del bien y del mal). En otro momento se lo ve recostado en la misma posición que Lucifer en la famosa pintura del Ángel caído de Cabanel. Incluso su vestuario, el traje negro también está relacionado con el mitologema del vaquero misterioso vestido de negro, figura asociada al Diablo, que se puede ver en múltiples representaciones: como "Macario" (1960) o "Nazareno Cruz y el lobo" (1975).
De a poco Strech va a ir revelando su heroísmo y demostrando ser una figura cristica en su conversión hacía el bien (posteriormente a su alrededor van apareciendo varías cruces y es herido en la mano como si se tratara de un stigma).
Luego del robo y la persecución de la justicia, la pandilla escapa por un desierto peligroso: Dude dice al respecto: "Ni una serpiente de cascabel podría cruzarlas"... haciendo alusión a la serpiente del Edén.
Los hombres pasan días vagando por el desierto, varios de ellos comienzan a enloquecer en cierta forma, a desconfiar entre sí y a pelearse por el agua, estos momentos de la película recuerdan a "Greed" (1924).
Tras dicho castigo bíblico, los seis hombres encuentran un pueblo llamado "Yellow Sky" (Cielo amarillo), que parece estar abandonado. Luego descubren que allí vive "Mike" (Baxter), una ruda chica quien junto a su abuelo son los únicos habitantes del lugar. Ambos son versiones de Miranda y Próspero de "La Tempestad".
Los hombres pelean por Mike, ya que es la única mujer, pero Dude mientras tanto se dedica a observar y a tramar como aprovechar aquel el clima de lujuria para conseguir ser el nuevo jefe.
Tras el descubrimiento de la mina de oro se da el momento más oscuro de Strech ya que acepta jugar sucio contra Mike y el abuelo, aquí es cuando la puesta en escena y el drama unidos lo igualan con Dude (su doble malvado). Al dejarse llevar por la codicia, Strech se acerca más a ser alguien como Dude, pero su amor por Mike y la culpa lo acercarán hacía el bien nuevamente. Strech se arrepiente, pero es tarde porque Dude ya inició su revolución y le arrebató el mando para obtener todo el oro...
Con obras maestras como Yellow Sky una vez más el cine clásico y el género del western vuelven a demostrar la poca ingenuidad de las películas de su época y su crítica a la mentalidad capitalista liberal, ya que solo el sacrificio heroico tradicional puede vencer a un mal tan inmenso como el materialismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para