Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Víctor
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de diciembre de 2021
207 de 261 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia sobre dos astrónomos "looser" que tratan de detener el apocalipsis se ha convertido en una de las películas más controvertidas del 2021. La película, dirigida y escrita por Adam McKay, funciona muy adecuadamente en su intento por caricaturizar los comportamientos absurdos, pueriles y frívolos de nuestros gobernantes, así como la codicia de las grandes corporaciones. Para contar esta historia, McKay goza de un gran elenco hollywoodiense compuesto por Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Jonah Hill, Rob Morgan, Timothée Chalamet y Cate Blanchett, entre otros.

Sin embargo, lo mejor de esta película es su mezcla de ácida sátira y retrato de la insalvable y estúpida humanidad contemporánea, la idiocracia de una sociedad que vive en una degradación intelectual irrefrenable y que no parece tener ningún remedio. El negacionismo, la decadencia política y el menosprecio al método científico destacan también como temas que articulan esta historia. Asimismo, se ilustra ese diabólico mundo virtual del Internet y las redes sociales en el que llevamos años inmersos, dónde todo es artificial y fácilmente manipulable.

Quizás señalaría su excesiva duración y el exagerado comportamiento del personaje protagonizado por Leonardo DiCaprio como principales defectos. Hay un aura de melodramatismo que resulta excesiva pero se compensa porque la película es bastante entretenida. Cabe destacar Meryl Streep en una muy divertida actuación como la presidenta de Estados Unidos. Cada día tengo más claro que no hay ningún papel que esta actriz no sea capaz de hacer.
7 de enero de 2021
49 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película dramática narra el parto casero de una joven, que termina de forma trágica. Está dirigida por Kornél Mundruczó y protagonizada por una sobresaliente Vanessa Kirby. La actriz interpreta a Martha Weiss de forma que es capaz de sumergir al espectador en su estado mental y sentir la ira, la confusión y la desolación por la que atraviesa su personaje. Asimismo, considero que tanto Ellen Burstyn como Shia LaBeouf han realizado unas actuaciones impecables.

La escena del parto, rodada majestuosamente en forma de plano secuencia en tiempo real, impacta de tal forma que encoge el corazón, entristece y duele hasta hacerte gritar en silencio. Es totalmente desgarradora. De esta manera, se muestra la pérdida del bebé en el parto, que se convierte en el foco central del relato. A partir de ahí, observamos como se derrumban los cimientos de la vida y el equilibrio emocional de los personajes, que no saben como enfrentarse a la tragedia.

Sin embargo, durante el transcurso del filme, he estado sintiendo una paulatina pérdida de interés. Cada revelación me parecía predecible, la trama se va volviendo algo tediosa. Probablemente, el prólogo tan intenso elevó mis expectativas y, con comienzos tan potentes, se hace complicado mantener esa intensidad durante el resto del filme. A pesar de que Mundruczó no ha sido capaz de conseguir que el resto de la película estuviera a la altura de la primera media hora, logra que mantengas tu atención en la evolución del estado mental de Martha y de las relaciones con las personas que la rodean.

Cabe destacar el uso de alegorías, como el puente en construcción o las semillas de manzanas, que pueden resultar demasiado obvias para algunos pero, desde mi punto de vista, ayudan a sostener la carga dramática de esta devastadora experiencia.
27 de noviembre de 2022
48 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luca Guadagnino dirige a Taylor Russell y Timothée Chalamet en este relato sanguinolento sobre una pareja y su camino de búsqueda de libertad, madurez y carne de la que alimentarse. En definitiva, buscan un destino que de sentido a sus aciagas existencias. Este espectáculo de sangre y vísceras, acompañado de altas dosis de romance teen, marca el esperado reencuentro cinematográfico entre Guadagnino y Chalamet tras Call Me by Your Name. Aunque en esta película los personajes carezcan de esa naturaleza lírica y esa delicadeza que sí caracterizó la relación entre Oliver y Elio, habrá momentos que erizarán la piel del espectador.

Como he mencionado anteriormente, se presenta una historia de amor entre los protagonistas. Sin embargo, no podemos definirlo como un romance corriente y afable, sino como una historia gore que puede generar repulsión en muchos momentos. Guadagnino presenta, en una atmósfera triste y asfixiante, una especie de alzamiento de la dimensión metafórica del canibalismo para tejer un drama romántico de rebeldes sin causa. La sensación adolescente de ser diferente a los demás es llevado aquí a un espacio en el que los caníbales son nómadas solitarios que luchan contra su propia naturaleza. Los personajes de Russell y Chalamet se encuentran por el camino durante esta huida de si mismos hasta entender que su condición les perseguirá hasta el último de sus días.

Los protagonistas fascinan con su interpretación. Russell y su ingenuidad en un mundo que devora, mientras que Chalamet emana con su presencia un aura que inspira una combinación del espiritu de la Generación Beat y de los hipsters actuales. El es realmente electrizante. A pesar de ello, la mejor interpretación ha sido la del villano perturbador y provocativo Mark Rylance. Detrás de su inquietante personaje, también se esconde alguien triste y solitario que tan solo quiere a alguien con quién compartir su travesía. Sus apariciones son escasas pero su calidad interpretativa hace que nos quedemos pegados a la butaca.

Por otro lado, me gustaría mencionar la hermosa puesta en escena y señalar lo meritorio que resulta ser capaz de extraer la belleza de lo sucio y lo sangriento, la sensualidad y lo sentimental del desmembramiento y la mordedura. Mediante la fotografía, Arseni Khachaturan ha sido capaz de dulcificar una historia que, teniendo en cuenta la premisa inicial, no parecía fácil. Como defecto principal, resaltaría que la película ha estado ligeramente desacompasada en algunos momentos y, por consiguiente, ha propiciado que la historia de amor se quedase un poco insustancial.
19 de noviembre de 2021
37 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic musical con tintes dramáticos, dirigido por Lin-Manuel Miranda, explora el proceso creativo y las dificultades diarias por las que muchos artistas pasan hasta conseguir el éxito. Esta obra es, entre otras cosas, un homenaje al autor teatral neoyorquino Jonathan Larson y su aportación a la industria del teatro musical. Esto transcurre en el Nueva York de los 90 con la pandemia de VIH/sida, el reverso del sueño americano y la pérdida de la inocencia como los temas latentes en esta historia. No obstante, considero que la cinta trata con vacuidad todo lo relacionado al VIH.

Andrew Garfield brilla con luz propia y ofrece la mejor interpretación de su carrera, dando vida a Jonathan Larson. La enérgica actitud del protagonista se ve reflejada en la propia estructura narrativa y el montaje, pues el director trata de ofrecernos un ritmo vibrante, una constante energía visual y mucha frescura. Esto se evidencia con los cambios repentinos de escenarios o la intercalación entre monólogos y escenas musicales. La película resulta bastante entretenida aunque reconozco que en algunos momentos concretos esta energía me ha podido parecer desbordante.

Personalmente, no considero que las canciones sean el elemento más relevante de la película para un espectador casual que, como es mi caso, no conozca en profundidad la obra de Larson. En mi opinión, lo más importante de esta película es que evidencia, de forma bastante creativa y original, un problema intrínseco en el sistema que rige nuestra sociedad: las encrucijadas vitales y la lucha diaria por perseguir tus sueños con el tiempo pisándote los talones.
29 de octubre de 2022
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedor thriller basado en la historia real de Charles Cullen, un enfermero que asesinó a numerosos pacientes en distintos hospitales de Estados Unidos. Cullen, de apariencia angelical e inofensiva, fue capaz de acabar con cientos de vidas sin inmutarse y convertirse en uno de los asesinos más prolíficos del país. Partir de esta premisa es un aliciente más que seguro para ver esta película.

Tanto Eddie Redmayne, en el papel del criminal, como Jessica Chastain, la enfermera protagonista, están realmente soberbios en papeles de mucha complejidad. Ambos siguen demostrando su versatilidad en los distintos papeles que escogen. Chastain dota a su personaje de un contraste entre fragilidad y rotundidad que destaca sobre el ambiente triste y apagado en el que se desarrolla la trama. Redmayne, en cambio, combina la espeluznante realidad de su personaje con un lado abiertamente cálido y afable en una interpretación cargada de matices. Sus gestos y sus miradas hipnotizan y dan escalofríos a partes iguales.

Personalmente, me ha faltado un poco de agilidad, aunque no me ha resultado monótona o aburrida. La trama funciona muy bien por si misma y Tobias Lindholm maneja con maestría y precisión los momentos de sigilo y tensión. Todo se filma entre las sombras porque únicamente en la oscuridad es cuando nuestro asesino se atreve a actuar. Esa fotografía grisácea acompaña con solidez al tono triste y elegante de la obra, aunque puede que en algún momento se haya abusado de la oscuridad.

Para concluir, me gustaría hacer una mención de la crítica política que hace Lindholm, poniendo en evidencia las grandes deficiencias del sistema de salud estadounidense, marcado por su alto coste y por el trabajo forzado y mal pagado al que se encuentran sometidos los empleados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para