Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with malosa
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2008
98 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo con lo que han dicho la mayoría de los usuarios: título atrayente, temática a priori interesante, idea original...que se queda en pura fachada.
Alejo Sauras está de vergüenza y los otros 3 bah...desde luego, actuaciones de peso no tiene la película. Los enigmas matemáticos, pues bien, hay alguno que te puede resultar interesante, pero reconozco que al quinto o sexto ya estaba hasta las narices...

Independientemente de todo lo anterior, el guión es malo, malo, malo...no se sostiene por ningún sitio. Y no digo que tenga que dar pie a situaciones creíbles, sino que no tomen al espectador por subnormal.
Le he puesto un 4 porque bueno, se deja ver y entretiene. Eso sí, yo la ví en DVD...me hubiera dolido haber pagado la entrada del cine para ver esto.

MI DUDA DE FE (POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME CONTESTE) EN EL SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad, que no lo entiendo. Al final, los señoritos descubren que el vejete malísimo no quería suicidarse, y que había una salida camuflada detrás de la pizarra, por la que al final salen nuestros listísimos protas...

No lo pillo...¿¿qué tenía pensado el vejete, hacerles un conjuro para que se quedaran quietos, él salir por la pizarra y los otros quedarse dentro??¿¿Atarles con una cuerda imaginaria??¿¿Darles en la cabeza con los restos del piano??

Lo pregunto en serio:¿se supone que tiene algún sentido y yo no lo he pillado??
5 de abril de 2011
58 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué película más curiosa...fui con 2 amigos míos (ambos hombres) encantados de la vida porque íbamos a ver una cosa rara de chicas vestidas de niñas, con falda corta y coletas, pero que luchaban con katanas cual Kill Bill. La verdad es que no sé por qué fui yo...
La cosa es que la peli me fascinó. Porque es tan rara...tan tremendante imaginativa...y tan distinta a todo lo que hay por la cartelera, que realmente merece la pena.

El argumento parece simple: una chica adolescente (Baby Doll) cuya madre muere y su padrastro es un capullo que intenta violar a la hermana pequeña. Ella intenta defenderla y por error mata a la hermana (tela...). Así que el padrastro mete a la tal Baby Doll en un manicomio.
Ella, para huir de su triste realidad, se imagina un mundo paralelo dentro del manicomio. Su objetivo es escaparse y para ello necesita un mapa, una llave, un cuchillo...selecciona a un grupo de compañeras (niñas con falda corta como ella) y entre todas, roban lo que necesitan e intentan la fuga. Cada objeto representa una lucha y esta lucha se la imagina Baby Doll a lo manga Japonés.

Es una peli rarísima, hay que verla y cuanto menos os cuente mucho mejor. Desborda imaginación, su banda sonora es fantástica, las imágenes épicas y de lucha son estupendas, ¡¡E incluso la peli tiene moraleja!!! Sin olvidar el despliegue visual de 5 adolescentes con falda corta luchando con Katanas y a cámara lenta (el público masculino lo agradecerá mucho).

Lo dicho, una alternativa atípica en la cartelera. Os gustará si disfrutáis con Zack Snyder, con la estética de videojuegos y usando la imaginación.
La única pega es que, para mi gusto, le sobra al menos 1 escena de lucha con mostruitos. Se hace un poco larga.

Por lo demás, muy original y recomendable.
12 de febrero de 2009
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que lo intento con el tío éste del apellido impronunciable...y nada.

Lo que no entiendo demasido es por qué esta película acumula tal cantidad de críticas extremas...o un 10 (ohhhh...obra maestra de las maestras!!!!) o 1 (qué peñazos hace este capullo indio...). Pues yo, por llevar la contraria, os diré que me resultó indiferente. Ni es tan buenísima e innovadora como dicen algunos, ni tan mala como esgrimen otros.

La despellejo un poco más en el spoiler...es imposible sin contar nada del argumento
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuál es el mensaje? Básicamente, el poder del líder: masas ignorantes alineadas resultan en esclavos a la orden de unos pocos...y todo gracias a la represión y el miedo a lo desconocido que supone la falta de preparación.
Ejemplos de estos, a miles en la vida. Por ejemplo, todas las sectas que hay por ahí...

Que me parece guay, pero que tampoco me parece una idea tan transgresora...y además, totalmente predecible desde el minuto 1...obviamente si el final hubiera supuesto que los monstruitos (de los que no hablamos) realmente hubieran existido, ya era para matar al indio...gracias a Dios la película tenía una explicación racional.

Pero es que este hombre hace unas películas tan lentas, de verdad...que los últimos 20 min serán geniales, pero tienes que tragar un peñazo de hora antes!!!

Lo que más me gusta de Shyamalan es su capacidad de sugerir y no de mostrar...aunque hay que reconocer que los monstruos del bosque me han recordado sospechosamente a los que salen por "Lady in the water"...el mismo estilo.

Pero bueno, como de los que no hablamos, no hablamos pues...eso, que yo no hablo más.
13 de agosto de 2008
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir nada más que no hayan dicho los usuarios.
Tiene unos golpes de humor, buenísimos. De hecho, la he visto 2 ó 3 veces, y cada vez me hace más gracia...
Puedo entender que haya "molestado" a determinadas personas o colectivos, pero yo creo que es una peli que si la ves con la mente abierta y aislándote de prejuicios, te puede gustar mucho. Dicen que hay que aprender a reírse de uno mismo y que a la vez esto es lo más difícil. El tema iría un poco por ahí.

Por favor, a quién no le hace gracia lo de Pijus Magnificus???

Totalmente recomendable para pasar un buen rato y reirte a rabiar.
2 de marzo de 2008
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores...

Ni tanto ni tan calvo. Es cierto que guión 0, recreación de Salamanca 0, situaciones creíbles 0, buenas interpretaciones 1(se salva Forest Whitaker)...pero también velocidad aprobado, ritmo aprobado, entretenimiento garantizado...Y es lo que es: una peli de sábado noche, en la que ves acción, explosiones, y americanos héroes salvando el mundo.

Guión 0:Se trata de la repetición de 5 minutos teóricos de una cumbre contra el terrorismo, en la que disparan al presi de los EEUU y explota una bomba...y eso repetido 8 veces, viéndolo cada vez desde la perspetiva de los 8 personajes clave. Y se acabó.
Actuaciones 1: Cada vez que veía a Noriega mirar a la cámara pensaba: ¿De qué color son mis ojos?. Dennis Quaid no cambiaba la expresión, así le caía un camión encima o se abroche la camisa. Al menos Whitaker era creíble: Yanki abobado, cámara en mano dando por c... y terminando como héroe nacional.
Entretenimiento garantizado: ¿somos americanos, no? Nos joda o no, son los reyes de las pelis de acción.

Señores, habíamos leído la sinopsis...¿qué esperábamos ver?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3 cosas determinantes de que no estábamos en España:
- Plaza mayor de Salamanca ABARROTADA DE GENTE AGITANDO LA BANDERA DE ESPAÑA...inaudito.
- Noriega atravesando la calle sin mirar, casi le atropella un coche (que por cierto, ni Madrid en hora punta) y el conductor le dice: ¿Pero dónde vas, atontao?...claro, lo de hijo puta cabrón casi te mato no se oye nunca...
- Lo mejor...en vez de señal de stop, algo universal, en España nos paramos ante el ALTO....para morirse de risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para