Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de alex
1 2 3 4 10 20 82 >>
Críticas 410
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
29 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vaya peliculón. Pocas películas me han gustado tanto en los últimos años. Tiene terror, sí, pero sobre todo mucho suspense, mucha tensión, y unos toques de comedia negra que te dejan la sonsisa congelada, pues lo que te cuentan es tan terrible, tan desgarrador, que no está uno para risas, solo, si acaso, para alguna media sonrisa nerviosa.

Con unos pocos elementos (y rehuyendo la parte más sangrienta o explicita) Caye Casas ha dirigido una película memorable, original y muy inquietante. Porque su desgarrador argumento podría ocurrir de verdad, no hay nada demasiado exagerado o sobrenatural en él. Esta película, en el fondo, es una tragedia en toda la acepción de la palabra, una tragedia en la que un elemento aparentemente accesorio y banal (los hados del destino dirían los antiguos griegos) acaba desencadenando un imparable y angustioso descenso a los infiernos.

Los actores están, en general, excelentes, sobre todo David Pareja en su sudoroso y contenido papel lleno de abatimiento y angustia. Aunque el actor que hace de hermano del protagonista me ha convencido menos, pues además de su nulo parecido físico con el hermano, es tan bajito y feo que cuesta imaginar que una chica atractiva y mucho más joven se haya enamorado de él.

Lo más perturbador, de todos modos, tal vez sea que esta soberbia película fuera apartada del circuito comercial y que ni siquiera la seleccionaran en un prestigioso festival especializado en cine fantástico y de terror como el de Sitges. Es incomprensible y preocupante que el talento y la originalidad sean rechazados por gente que se supone sabe del tema en favor de productos comerciales clónicos y mil veces vistos. Menos mal que gracias a los elogios de un genio como Stephen King, esta excelente película ha recibido por fin el reconocimiento y la difusión que merece.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película estúpida y absurda, una verdadera tomadura de pelo. Empieza relativamente bien, pero luego la cosa decae y se convierte en un aburrimiento. El guión parece escrito por un chimpancé borracho y resulta totalmente inverosímil. A partir de la mitad me puese con el ordenador y la iba viendo de reojo, porque me parecía demasiado mala y ridícula para dedicarle toda mi atención. En fin, una caca de película.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cansina película de episodios (la mayoría muy cortos y anecdóticos) hecha a mayor gloria de Vittorio Gassman, un actor que tiende a sobreactuar de modo exagerado y a veces patético intentando ser gracioso a toda costa, tal vez para compensar una falta de vis cómica natural que sí tienen otros actores italianos como el genial Alberto Sordi (que solo verlo ya te ríes), Totó, o incluso Marcello Mastroianni. Lo mejor es la pleyade de actrices italianas que aparecen, entre las que destacaría a la bellisima Antonella Lualdi, y tambien a Sylvia Koscina (esta última italiana de adopción).
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque es una película que resulta entretenida, es tan inverosímil e irritante que dan ganas de que a la protagonista y a su hijo les mate el malo de lo tontos y torpes que son. Y sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2024
40 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven buscavidas sin escrúpulos queda fascinado por una pareja adinerada de la cual se aprovecha, llegando incluso al asesinato y a la suplantación de personalidad. Sobre ese mismo tema se han hecho varias películas, pero me ha gustado este nuevo enfoque en forma de serie de la famosa novela de Patricia Higsmith. Un enfoque más pausado y atento a los detalles, donde brilla una magnífica fotografía en blanco y negro que, aunque algo fría en su nitidez digital, nos retrotrae con acierto a esa fascinante Italia de finales de los cincuenta y principios de los sesenta inmortalizada en películas míticas como La Dolce Vita.

Como elemento negativo cabe señalar que el actor protagonista resulta demasiado mayor para interptetar a Ripley (21 años más que Delon cuando interpretó al mismo personaje), y aunque en la serie Ripley tenga treinta y tantos años en vez de veinte y tantos, Andrew Scott (magnífico por otra parte como esquivo psicópata desalmado y embaucador) sigue siendo demasiado mayor, pues está más cerca de los cincuenta que de los cuarenta.

Lo peor de la serie, sin embargo, es el inverosímil capítulo final, que le deja a uno un mal sabor de boca de lo poco convincente que resulta. Y sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow