Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de wolfshade
Críticas 791
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Con esa pregunta me he quedado al finalizar la película, que ya es algo que al menos te deja pensando un momento, por eso la he aprobado.

Como dice la sinopsis, cuatro personas, cuatro jóvenes, entran en una mansión de pasta a robar (más bien un objeto de colección), pero no sale bien, para variar, y son luego objeto de cacería de los ricachones.

La pregunta es: ¿quién es peor o es mejor?

- ¿Los ladrones que buscan dinero fácil, que invaden una mansión, residencia u hogar para robar? Creo que el guión se decanta por esto, ya que meten la explicación de que el hermano mayor quiere pagarle la universidad al menor, y además son negros. Argumento pobre, por cierto.
- ¿Los ricachones que se rascan el ombligo por tener rentas hereditarias de hace siglos, y se creen los amos del mundo? Y por cierto, ¿los millonarios son cabrones porque son ricos, o son ricos porque son cabrones?

En fin, película más bien prescindible, con agujeros en la historia y situaciones o momentos demasiado pillados por los dedos, de esos que hacen que pienses que están haciendo gilipolleces en vez de hacer esto o lo otro.

Tiene un par de momentos decentes, pero casi todo es ver correr por el mismo sitio a los ladrones, y a sus acosadores perder el tiempo, con toda su parsimonia y tranquilidad.

Aunque la haya aprobado, no resulta interesante, su nota justa sería un 3'5 o algo así.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La entrada ya es bastante cutre, 'ambientada' en 1979 (más o menos, no estoy seguro), donde unas mujeres enfurecidas queman en un granero a una joven actriz de películas de terror de la época, que se liaba con cualquier marido que pillara, y a partir de ahí, se crea la leyenda de Natty Knocks, que también es la onomatopeya (el apellido) en inglés de llamar con los nudillos a una puerta, y años después, casualmente en Halloween, existe la gracieta de llamar 9 veces a una puerta y salir por patas...

Después de los primeros minutos, que dan ganas de pasar de la peli, pues mejora un poco, se convierte en una película 'teen' con un secuestro, un malote tarado, unos cuantos chavales con sus problemillas que se involucran, y se añaden algunas fantasmadas.

Este tramo es ligeramente entretenido y aceptable, pero conforme van pasando los minutos, va decayendo, y el tramo final es decepcionante.

Bill Moseley hace su trabajo, como en las tropecientas pelis de terror cutres en las que aparece, añadiendo un papel para Englund, breve pero bastante conseguido, todo hay que decirlo, que será el anzuelo para los aficionados al género. Aún así, la actuación o trabajo que más me gustó fue el de la hermana pequeña, Channah Zeitung (imaginad el resto).

Otro producto del montón prescindible.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Mezcla sin pudor alguno la comedia zafia, la absurda, la surrealista o la escatológica con el drama e incluso con algunos momentos sensibles y tiernos, y si bien puede resultar un tostón impresionante, poco a poco te vas enganchando con las visicitudes de esta 'familia' (no especifico, por si acaso).

Destacar el maquillaje, sobre todo de los rostros, y con lo complicado que debe ser, en muchas ocasiones estos cuatro actores transmiten mucho solo con la mirada. Comentar que no hay ni una palabra en todo el metraje, así que se puede ver hasta la versión polaca.

Será de esas películas difíciles de aguantar para muchos/as, de las que hay que tener muchísima paciencia, pero al finalizar te deja con la sensación de haber visto algo bueno.

Eso sí, los 'críticos de horóscopo' la pondrán por las nubes, es su tipo de película. Yo solo puedo decir que me ha costado seguir con ella en bastantes momentos, pero al finalizar me ha dejado con la sensación de haber visto un buen trabajo en casi todos los aspectos.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos otra leyenda urbana que se vuelve real, otra maldición, que en este caso, afecta a quienes son infieles.

No se hace interesante en ningún momento. Con ponerle un vestido blanco a una chica y que aparezca por aquí o por allá, ya vale. Hay películas de este tipo, que en la recta final mejoran o al menos te sorprenden con un desenlace original, pues ni eso.

Actuaciones entre decentes y mediocres (a la amiga rubia no le veo mucho futuro como actriz, por ejemplo).

No me viene a la mente a quién podría recomendársela.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de mayo de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que comentan en una ocasión que están en Nueva York, pero es un detalle carente de importancia, solo quise hacer una referencia al mítico artista homónimo, Sting, tonterías mías.

La peli está más que entretenida, y hasta en algunas situaciones de tensión, resulta hasta divertida. El personaje de la señora mayor, Helga, me encantó (un par de frases en spoiler), aunque introduzca en la trama una enfermedad tan cruel como es el alzheimer o la demencia senil (sí, las hay aún más crueles, por supuesto).

Todos los personajes están muy bien planteados, aunque quizás el de la madre de la joven protagonista (genial trabajo de la chica) esté algo desperdiciado, pero tampoco resulta determinante. Y bueno, el bebé me sobró, quizás un añadido para crear angustia a algunos espectadores.

El origen del animalito de ocho patas es de lo más cutre, pero como sale en los primeros minutos, creo recordar que hasta durante los créditos iniciales, pues es algo que poco a poco se obvia y sigues inmerso en la película.

Buenos efectos, muy conseguidos, buenísimos trabajos del reparto australiano, buena en todos los sentidos, sobre todo para los que disfrutan viendo productos de este tipo, y aprovecho para recomendar, si a alguien le gusta el tema zombie, 'Wyrmwood: La carretera de los muertos', del mismo director (tiene secuela), y hasta un par de cortos aquí mismo, en su ficha de Filmaffinity.

No es un peliculón, pero la he disfrutado.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow