Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Ismael
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de julio de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace mucho que puedo usar la plataforma Netflix, que es la productora de esta película. En su catálago, en el apartado de acción de producción propia tienen películas como Tyler Rake, Polar, y esta La vieja guardia las cuales parecen intentar ser la primera parte de una saga. Polar y La vieja guardia adapta cómics homónimos. La más interesante y la que creo que tiene más fuerza como película, sin ser ninguna maravilla, sería Tyler Rake.

A nivel de factura La vieja guardia recuerda a productos directos a video, es apenas superior, y parece un problema de la dirección, Charlize Theron ha demostrado con creces que sería capaz de sostener una franquicia de películas de acción con muchísima solvencia. Su trabajo en Atomic Blonde y en otras lo acredita de sobra.

Es una pena que pierda su tiempo en una mediania como esta, que lo es en todos los aspectos técnicos. Las escenas de acción, que no están mal coreografiadas en un estilo gun-fu, están tan mal rodadas que se pierde casi todo el esfuerzo de actores y especialistas. La fotografía y la plástica de la pélcula es genérica, no tiene nada que la haga singular y mucho menos elementos icónicos. A veces parece que por querer hacer algo sólido y de fórmula y no equivocarse pues tampoco aciertan y les sale una cosa como esta. A veces con una película que ha salido mal puedes hasta disfrutar más y reirte, con esta ni frio ni calor.

El resto del reparto cuenta con otros actores no tan conocidos pero sí muy interesantes. Tiene un pequeño papel la actriz en ascenso Veronica Ngo, cuya película Furie está hecha con mucho menos dinero y es notablemente más entretenida que esta película, la encontraréis en el mismo sitio que habéis encontrado esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película promete, cuatro veteranos de la guerra de Vietnam afroamericanos, de un pelotón de 5, se reunen años después para encontrar y devolver el cuerpo del quinto hombre. Este fue su lider y los guió y formó como soldados y como indiciduos. Con la historia de estos cinco hombre parece que vamos a ver una reflexión sobre el papel de los afroamericanos en la guerra, como se les recibió al volver, las consecuencias de su experiencia en lo que ha sido su vida posterior y el activismo politico que rodeaba a la participación de estados unidos en la guerra y como afecto a los movimientos políticos en especial a los que se ocupaban de las reinvidicaciones políticas de los afroamericanos.

Esto es lo que promete, pero no nos da nada de esto. al poco comienza a introducir, más personajes y más subtramas. Uno de los protagonistas tiene una conversación con un frances en que le habla sobre la segunda guerra mundial y como sin la participación norteamericana los franceses no habrían expulsado la invasión alemana. Al verla me quedé pensando, ¿Cuantas veces he escuchado ya esta conversación? Con palabras y giros practicamente exactos, 6, 8, 10 veces o quizás más. Cuantas veces he escuchado la referencia a Mohamed Ali y como se opuso a la guerra de Vietnam, 3 o cuatro al menos, palabra por palabra. El discurso de Martin Luther king, —del que hay una versión en canción techno— dentro de películas cinco o seis veces como mínimo.

Usando esos mimbres tan usados el director ha pretendido sorprender en las formas fílmicas y variando los tono y con una dirección de actores muy sólida. La apuesta era arriesgada y conmigo no ha funcionado. La película me metía y me sacaba contantemente. Es una película dirigida a estadounidenses, sino lo eres, esta película no es para ti; la manera en que está narrada no te permite participar, así que no tiene ningun sentido que la veas. El lenguaje en sí ya es muy extraño, con continuas referencia bíblicas y códigos no verbales a los que no te introducen y son incomprensibles. Abre cada vez más melones pero no se come ninguno.

Es una película con cualidades y algunos pasajes excelente entre partes muy mediocres que se me ha hecho larga me lo he aburrido muchísimo.

Quizás lo mejor de la película la siempre estupenda Veronica Ngo que tiene un pequeño papel como Hanoi Hannah, una locutora de Vietnam del norte que emitía música que gustaba a los soldados estadounidenses mientras les daba la versión de la guerra de su bando de un modo astudo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de junio de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vives en Barcelona y vas a Madrid y sales de noche te das cuenta de algo curioso, los que venden cerveza en la calle, los "lateros" en Madrid son de origen asiático y en Barcelona son de origen paquistaní.

Esta película está localizada en Barcelona y el el protagonista, solo y atribulado por la noche se pone a hablar de sus problemas con un latero que le ofrece una cerveza. Y latero es asiático aunque estén en Barcelona Es un fallo sin importancia pero así es toda la película. Está hecha sin atención al detalle, sin ningún atrevimiento ni personalidad; en definitiva se ha rodado sin ganas. El actor protagonista funciona bien en las comedias románticas, lo ha demostrado en muchas, por lo cual se deduce que está vez no le han dirigido bien. No he visto otros trabajos de Natalia Tena, quizás sea una actriz competente, no lo ha podido demostrar, le dan un personaje arquetípico con muy pocas lineas y apenas dibujado con lo que apenas puede hacer nada más que demostrar un cierto magnetísmo en pantalla.

La banda sonora también es perfectamente olvidable con la excepción de la canción que interpreta Natalia Tena que cuanto menos le aporta cierta energía y encanto a su actuación.

Es una película que recuerda a otras siendo muy inferior a todas ellas, aunque la podáis ver gratuitamente en una plataforma es una muy mala elección.
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película de ese subgénero policíaco que se ha ido desarrollando a raíz de The Raid (2011). A pesar de que no llegue a la perfección en la ejecución que alcanzan las cintas indonesias la película no carece de interés. La protagonista, si bien es una buena actriz, acaso desprende una cierta inexperiencia en los stunts de pura acción, pero tampoco es un defecto muy destacable.

En lo que sí destaca la película es en la ambientación. Las localizaciones y los movimentos de las masas de gente son orgánicos y muy inmersivos. En cuanto comienza la acción apenas te da tregua, es variada y llena de colorido con personages tan pintorescos como naturalistas. Tienes la sensación de estar en un barrio con diferentes facciones y sus propias reglas internas.

La dirección de arte de esta película es fantástica. Tiene algunos planos de escenarios estupendos que culminan en el excelente plano cenital con el que cierra. Una película tan artesanal como divertida de ver.
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de febrero de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sobre una curiosa anécdota de deporte norteamericano que desconocía, más allá de lo curioso de esta historia si tenía que traspasar fronteras y hablar sobre la condición humana, para mi no lo ha logrado.

Al terminar de verla me he quedado pensando sobre lo que acababa de ver, ¿qué es? No podría decir que es una película deportiva, apenas se habla sobre el deporte que practica la protagonista. Del cual parecen decir que es clasista, o algo parecido, pero en realidad apenas hay pinceladas sobre el patinaje y son muy gruesas. Supongo que no tienen un sistema de escuelas de alto rendimiento como en mi país, pero el sistema que tengan tendré que adivinarlo. El modo en que está representada la competición a nivel formal es básico y mediocre. No es una película sobre la planificación de un crimen, ni una película de juicios ni tampoco una película sobre la prensa sensacionalista.

Podria considerarse una historia sobre el modo en el que se nos presenta la realidad y como es imposible conocerla. Se nos presentan las distintas vesiones de un mismo hecho, a través de varios personajes y se juega con la temporalidad, pero en realidad se nos escoden todo el tiempo las cuestiones más fundamentales y se recrean en anécdotas, que si bien pueden ser vistosas son insustanciales. Puede que sea un película de personaje, pero no se puede decir que al terminarla lo conozcas ni que te importe lo más mínimo más allá de que te cause una cierta conmiseración por ser una persona miserable y mezquina. No da mal rollo, no me ha resultado divertida, ni me ha sorprendido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow