Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cerebroterminal
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
29 de septiembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial obra del director de la aún más genial opera prima "Distrito 9". Neill Blomkamp hace sus pinitos en la tragedia, dándole así un gran colorido de emociones al film. Además, encontraremos un surtido variado de símbolos, pistas e instituciones que apuntan hacia un único orden mundial (la élite). Se apoya en actores con un marcado registro de interpretación para darle más fuerza si cabe a una realidad que ya vivimos. Con una tecnología que ya podemos ver como se lanza y crece en la sociedad actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo gracias Sr, Del Toro por devolverme la ilusión de ir al cine. Dicho esto, recomiendo la visión de la peli en 3-D.

Travis Beacham y Guillermo del Toro escriben para que el segundo lleve al cine una increíble historia basada en la obra de dos autores del género con monstruos invasores gigantescos, una humanidad mermada al borde de la extinción, un mundo regido por las reglas del mercado extremo y personas normales que tienen que hacer de héroes.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según veía la película ya me estaba imaginando la versión de Scary Movie 6. Con esto no digo que sea mala. ¿Habéis visto El Día de los Muertos? o ¿Virus? o incluso La batalla de los Ángeles -El helicóptero de rescate con el famoso sargento de mentón prominente- o Zombi: El amanecer de los muertos vivientes, ect.

Sí, hay momentos de originalidad e incluso de cierto sentimiento de bohemia, con campos de refugiados, bicicletas chirriantes y cubículos aislados del resto del mundo.

Pero en general, es una peli para verla en Blueray o DVD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ay, Medem, Medem! ¡Ay, ay, Medem, Medem, ay! ¡ay,.......ay! ¿De cuántas formas se nos puede presentar la Pachamama? Pues de infinitas formas y todas ellas muy bellas y asombrosas. Pero, ¿qué pasa si quieres contar una historia sobre la Belleza, Sabiduría y Fuerza de la Madre Naturaleza entre cuatro paredes? Pues metes entre esas cuatro paredes varios seres realmente bellos, sabios y fortísimos, con un espíritu de sacrificio mucho más grande que el de cualquier mortal. Así, basándose en el film chileno de Bize "En la cama"(http://www.filmaffinity.com/es/film943080.html) y en la vida de Aspasia (http://es.wikipedia.org/wiki/Aspasia_de_Mileto), Medem nos cuenta una historia erótica y sensual entre personas extrañas que va deviniendo en una historia de amor de personas conocidas. Pero lo único real es que es una historia del amor que se ama. Es una historia de amor de la Madre Natura amándose a sí misma en diferentes etapas. Vamos que en esta peli nos ha contado "Las Edades de la Mujer" de Gustav Klimt sazonado con el mundo interior de Julio Medem y tratando a la Historia Universal de la Humanidad como lo que realmente es La Historia de todas las Madres, Hermanas, Hijas y Amantes. ¿Una forma de pedir perdón por el final de "Los Amantes del Círculo Polar Ártico"? No sé. Puede que sí a su manera. Pero lo asombroso es la fuerza que destilan los dos personajes protagonistas, su fuerza y belleza interior. Las poderosas imágenes que crea Medem tanto en el interior de los personajes como en el interior del espectador van colisionando hasta que rompen cualquier barrera del espectador seduciéndolo y dejándolo preparado para que actúe cualquier fuerza natural sobre él.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de abril de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Crítica? No, lo siento. No tengo palabras de crítica para ésta, y por supuesto, ninguna obra de Malick. Lo único que he hecho es reflexionar. Ver mi camino hacia la maravilla del Universo. Comprobar una y otra vez que ese camino que he recorrido es una milmillonésima parte del camino real. Hacia la maravilla, hacia la reflexión, hacia el asombro, hacia el AMOR,... y muchas más formas de describir cómo el mono desnudo se mueve por el cosmos, creando a su vez cada individuo un cosmos interior, casi tan grande como el exterior, con el cuál se comunica constantemente durante el largo camino de la vida, e incluso, me atrevería a decir más allá de la muerte biológica.
¿Guión?¿Personajes? Todo esto es ruido para una Historia mucho más inmensa, importante y maravillosa. El mundo es dinámico y mucho más antiguo que la Vida. Pero el AMOR es incluso más antiguo que el Universo. Mallick desarrolla la argumentación de la película mediante imágenes y emociones, que crean en nuestro interior más imágenes y emociones, rompiendo así la barrera del cine y del tiempo. Malick nos da la fórmula para poder extrapolarla en cada uno de nosotros y en diferentes niveles de complejidad -individuo, humanidad, biosfera, El Cosmos, El Multiverso,...- para así detectar la constante que está siempre presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow