Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Críticas de Izzi
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
24 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que parecía que podía ser una comedia ligera para pasar el rato, acaba siendo un película monótona y que se hace demasiado larga. Tras dos horas de metraje se agradece ver al fin los créditos.
El guión es excesivamente plano y los personajes adolecen de carisma y de gracia. Si bien Shawn Levy ya tiene alguna experiencia en el terreno de la comedia fácil, en esta ocasión presenta un trabajo demasiado desdibujado y carente de sentido.
El film en su totalidad parece una enorme campaña de publicidad para Google, lo guay que es la empresa y lo que molaría trabajar allí. Podría compararse con un larguísimo anuncio publicitario.
Aparte de unos poquísimos momentos de chiste fácil, la película no interesa, no engancha, y sus dos protagonistas no pueden hacer mucho más para tirar de un carro sin ruedas.
El final más que previsible desde el principio, y que se podría haber resuelto con media hora menos de metraje.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no me gustan demasiado los musicales, habitualmente me canso a las pocas canciones, se me hacen pesados. Pero Los Miserables me ha encantado. Porque no es un musical al uso. Más bien se diría que es un drama intenso donde los personajes interpretan sus diálogos con melodía.

Los Miserables está basada en el musical homónimo, que a su vez está basado en la famosísima novela de Victor Hugo. Condensar más de mil páginas de novela era muy difícil, pero se ha conseguido con sobresaliente. En ningún momento se hace larga ni aburrida, muy al contrario, pronto nos atrapa en la historia, y casi llegamos a olvidar que la mayor parte de la película se compone de canciones.

Hooper hace un trabajo magnífico con planos a la vez sencillos y a la vez emotivos, que nos acercan a los personajes, envolviéndonos e involucrándonos en su historia y en el conjunto de sus emociones: en su dolor, en su tristeza... Tom ha conseguido que incluso los profanos como yo en el género musical, vayamos a ver la película, nos guste, y la alabemos como se merece.

Magnífica la idea de que los actores canten siempre en directo. Por una parte, es increíblemente difícil cantar bien e interpretar a la vez, pero por otra parte les permite libertad y un abanico interpretativo mucho más amplio. Y ellos lo aprovechan al máximo, dejándonos actuaciones magistrales.
Impresionante la interpretación del querido personaje Jean Valjean que nos regala Jackman. Se mueve como pez en el agua, pues los musicales no son novedad para él, que ha participado a lo largo de su carrera en musicales como por ejemplo La bella y la Bestia, Oklahoma, The boy from Oz, y que atesora algún que otro premio por ello. Él es Valjean, tal y como le imaginábamos cuando leíamos el libro de Hugo. Ha conseguido una interpretación magistral, llenando el personaje de matices, metiéndose en la piel de Jean y haciéndolo suyo. Curioso el hecho de que, según Valjean va envejeciendo, Jackman a su vez hace su voz más ronca, más envejecida, dotando al personaje de más realismo. Merecidísimo globo de oro, así como los distintos premios hasta la fecha, y sin duda merecedor del Oscar al que está nominado.
Tenemos además a una Hathaway que deja con la boca abierta, especialmente por su interpretación en I dreamed a dream. Es posible que una interpretación de unos cuantos minutos le valga un Oscar.
El resto del reparto no desentona. Crowe, Seyfried, Redmayne, Barks, Carter, e incluso Cohen (actor que generalmente no es de mi gusto), completan un reparto que acompaña perfectamente al personaje principal.
No olvidemos que todos son actores y no cantantes. Su trabajo es actuar, el hecho de que sepan cantar es un talento extra, que les permite participar en películas como esta. Por lo tanto, sería una tontería esperar un perfeccionismo exagerado a la hora de cantar, cuando de todos modos no era eso lo que se pretendía en la película. La pretensión era crear un melodrama cantado, que emocionase y llegase al espectador a través de las interpretaciones de los actores, no simplemente regalarle los oídos.

La banda sonora es digna de mención en una película así, sencillamente impresionante, como no podía ser de otra manera, preciosa, emocionante.

A la película solo le pondría una pega, es mucho más fácil seguirle el ritmo si se ha leído el libro que si no. Aún así se entiende perfectamente, pero es mucho más satisfactorio conocer a los personajes y la historia de antemano.

En resumen, una película muy recomendable, tanto para fans de los musicales (o melodramas cantados), como para los profanos en el género como yo. Recomendable verla en versión original, o versión original subtitulada, de ser posible.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza bien... los primeros quince minutos. Después se pierde en una densidad exagerada de tecnicismos políticos, que al espectador le pueden resultar aburridos. Este ritmo se mantiene hasta los últimos veinte o treinta minutos, donde se retoma un tanto el interés.
Esperábamos ver un biopic de Lincoln, sin embargo nos encontramos con una película basada exclusivamente, y reitero exclusivamente, en el esfuerzo del presidente por aprobar la 13ª enmienda. La película se desenvuelve en su mayor parte entre debates políticos. De la vida de Lincoln vemos apenas retazos enmarañados entre tanta palabrería política.
En que la aprobación de la 13ª enmienda fue un hecho histórico importantísimo, estamos de acuerdo, pero basar las dos horas y media de la película en ello es excesivo.
Generalmente, me gustan las películas con componente histórico, pero obviamente prefiero que se me cuente de una manera dinámica, donde la historia transcurra de forma comprensible e interesante.

Una vez vista la película nos preguntamos si realmente merece tantas nominaciones, y llegamos a la conclusión rotunda de que no.
Spilberg se esfuerza poco en esta ocasión, limitándose a acumular minutos y minutos de metraje de diálogos y debates políticos interminables.

El hecho de Daniel Day-Lewis es un gran actor nadie lo discute, ahora bien, ¿merece esta interpretación del famoso presidente un Oscar? No. Day-Lewis es un actor de método, perfeccionista, y como tal su actuación es impecable. Sin embargo, no hay nada en su personaje que nos lleve como espectadores a otro plano, nada que emocione, nada que nos haga empatizar especialmente con él y conocer al personaje de forma distinta a la que le conocíamos hasta ahora como personaje histórico.

En resumen, decepcionante, pues después de tantas nominaciones y algún que otro premio, se esperaba algo más de Spilberg, de Day-Lewis, y del conjunto de la película.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años, Washington había caído en una espiral de papeles repetitivos y manidos, interpretando casi siempre el mismo tipo de personaje con pocas variantes.
Sin embargo, en Flight Denzel vuelve a demostrar, como antaño, que es un actor con todas las letras, dejando una interpretación del Capitán Whitaker absolutamente espléndida, llena de matices, creíble, perfilada y sobrecogedora.
Zemeckis centra la película completamente en Washington, aprovechando muy acertadamente la magnífica actuación del último.
Como ya han dicho en alguna que otra crítica, la escena del avión en la primera parte de la película es absolutamente fantástica, sobrecogedora sin llegar a extremos, muy acertada, manteniéndonos completamente atentos a todos los detalles.
Whip Whitaker es un piloto de aerolíneas alcohólico y drogodependiente, que durante un vuelo debe hacer frente a una situación extrema, Whip no está en condiciones físicas óptimas, pero consigue hacer lo imposible. A partir de ahí, el personaje sufre altibajos en su vida, se siente saturado en ocasiones, desesperado, con sus problemas de alcohol y drogas aguzados por la investigación que se cierne sobre él.
Sin embargo, y por ello le he bajado algo de puntuación, la parte central de la película puede llegar a hacerse un poquito lenta, carente de ritmo, sobre todo en comparación con el estupendo principio y el buen final. No obstante, es una película muy recomendable y que merece la pena ver.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una campaña de márketing impresionante en España, un dale que dale, toma que toma, metiéndonos la película por los ojos, desde los anuncios, pasando por las entrevistas y los mini-docus, hasta incluso en los informativos. Y una piensa, "leñe, pues habrá que ver a qué viene tanto bombo". Y cuando al fin se visiona el filme, se queda una plantada con dos palmos de narices.
¿Por qué?, se preguntarán sus fans, o sus defensores, o aquellos que ponen la película por las nubes. Pues muy sencillo, porque la película, técnicamente bien ejecutada, eso no puede negarse, busca la lágrima fácil intentando emocionar a través de planos y escenas excesivamente dulzonas, aderezadas con una banda sonora excesivamente exagerada y concebida para buscar una emoción que la película no puede transmitir por sí sola.
El guión es flojo, demasiado sencillo, azucarado, sensiblón y a veces un tanto increíble.

Quizá yo sea más insensible que la media, no lo sé, pero desde luego la película no me emocionó tanto como esperaba. Más al contrario, me pasé la mayor parte de película pensando en que se intentaba por todos los medios habidos y por haber emocionarme, y no lo conseguían.
Sin duda, una película recomendable para aquellos espectadores de lágrima fácil y que busquen un drama azucarado en exceso. Para los demás, mejor seguimos emocionándonos con aquellas películas que no necesitan de exagerar los planos, edulcorar el guión y exagerar la bso para tocarnos el sentimiento.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow