Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Haedo
Críticas de JorgeW
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
1 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal como se ha encargado de publicitar la promoción de la película a través de su trailer y demás herramientas comunicacionales "El éscándalo" (BOMBSHELL en su título original) basa su argumento en hechos reales (las periodistas Gretchen Carlson y Megyn Kelly (encarnadas por Nicole Kidman y Charlize Theron respectivamente) y ficcionales (la joven periodista Kayla Pospisil interpretada por Margot Robbie) que fueron víctimas y denunciaron el acoso sexual perpetrado por el máximo ejecutivo del canal de noticias Fox News, Roger Ailes (John Lithgow). La película tiene una duración cercana a las 2 horas y por más que el director de manera inteligente trata de imprimir ritmo al desarrollo de la historia la misma resulta excesiva en diálogos y bastante compleja de "decodificar" para público no estadounidense ya que si bien el hecho tuvo trascendencia mundial, todos sus personajes y su entorno son decididamente estadounidenses conteniendo asimismo críticas directas o no tan directas al partido republicano y su lamentable líder y presidente de la nación actual, Donald Trump. El resultado es una película que interesa al espectador pero que en cierta medida lo "maltrata" por la excesiva cantidad de información que se le brinda la mayoría de las veces a gran velocidad asumiendo que el espectador siendo americano ya sabe sabe de qué o de quienes se está hablando. Son buenas las interpretaciones en general, muy ajustadas en cuanto al parecido con los personajes reales (especialmente el villano interpretado por John Lithgow que dio pie a la nominación de Oscar al mejor maquillaje) e inclusive permite a Margot Robbie, actriz aún con mucha carrera por desarrollar, cierto lucimiento en el papel ficcional de la bonita y joven periodista que termina representando las historias de otras varias que supieron sumar valientemente sus alegatos contra el gran jefe abusador.........He leído y comparto otras críticas en las cuales se puntualiza la ineficacia de la utilización en cuanto a "derrumbar la cuarta pared"; recurso de dirección que, a mi gusto, puede ser bienvenido en el género de la comedia pero que no suma sino que resta en éste caso. El flagelo mundial del acoso/abuso sexual en los ámbitos laborales termina siendo bien reflejado en éste filme más allá del "localismo" que antes mencioné respecto a dónde y cómo se desarrolló la historia real. La película logra generar empatía con las acosadas y antipatía con acosadores (utilizo el plural porque paralela y mínimamente se muestra la situación de acoso por parte de otro alto ejecutivo de la cadena de noticias), pero la película a mi entender, se queda ahí, un poco a mitad de camino jugando entre el cine documental, el ficcional con toques de irónico humor y el testimonial por lo áspero del tema que. Entretiene?? por supuesto que sí.....pero no mucho más que ello.....
JorgeW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de febrero de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cóctel impresentable de todos los temas de moda en las series de acción con la presencia de algunos buenos actores desperdiciados (Maribel Verdú específicamente) y solamente uno (Jorge Bosch) que salva con oficio su parte...una continua sucesión de enredos sexuales/románticos tamizados con secuestros, liberaciones y nuevos secuestros que no cuadran argumentalmente ni que se utilice un forceps mental para que el espectador pueda aceptarlos...más que una sugerencia, un ruego....NO TE ESCONDAS DE ÉSTA SERIE SIMPLEMENTE HUYE CUANDO ALGUIEN QUIERA HACERTE VER TAN SOLO EL TRAILER!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JorgeW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de agosto de 2019
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decidido a escribir una crítica acerca de ésta impresentable película tan solo motivado y muy sorprendido porque todas las que están publicadas oscilan sus puntajes de calificación entre 6 y 8 puntos y a mi criterio, no solamente éste engendro cinematográfico lejos está de ser "notable e interesante" sino que es decididamente lo que vulgarmente en Argentina definimos como "BODRIO" en cinematografía.
Desde el arranque mismo de la ¿historia? urbana con pretendida moraleja social que el director parece querer narrar visualmente a propósito de los habituales robos parciales o totales de vehículos de alta gama en nuestro país el espectador comienza a detectar pequeños grandes detalles imposibles de comentar sin "spoilear" que con vertiginosa rapidez (a pesar del ritmo moroso y claustrofóbico del filme) que presagian casi una hora y media a perder el tiempo tratando de rescatar siquiera algo de visualizarla completa.
Mal filmada, llena de lugares comunes y situaciones/diálogos absolutamente descabellados la película consigue inclusive tirar por la ventana la reconocida capacidad actoral de Luis Brandoni (cuesta encontrar en su carrera cinematográfica un punto más bajo que éste, siendo a mi criterio y por lejos su peor actuación, superando inclusive su papel de padre enojado y desesperado por el embarazo precoz de su hija adolescente en "Cien veces no debo"). Muy fallido también resulta el papel desempeñado por Dady Brieva, un actor cómico que en "El ciudadano ilustre" supo sorprender con un papel de "villano" bastante alejado de sus casi siempre chabacanas "estudiantinas" con Midachi).
En lo personal conozco a Peter Lanzani en cine tan sólo por su promocionada actuación como Alejandro Puccio en "El Clan" donde a mi entender apenas cumplió una labor discreta más allá de los entusiastas elogios que recibió de buena parte de la crítica especializada. En éste caso, siendo el intérprete excluyente que no sale prácticamente de escena nunca debo reconocer zafa bastante bien en los primeros 15 minutos de la película (algo menos malos que los 73 restantes) pero termina derrapando hundiéndose en una historia insostenible.
Agradezco a quienes lleguen a leer mi crítica hasta éste punto en que finalizo reiterando un ALERTA ROJO!!!!....................DESISTAN CUALQUIER TENTACIÓN POR VER ÉSTA PELÍCULA E INVIERTAN SUS 88 MINUTOS DE DURACIÓN EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD POR ABURRIDA QUE PINTE......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JorgeW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más la pésima costumbre de las productoras en modificar los títulos originales de una película por otro que, en éste caso, resulta absolutamente inaceptable una vez conocida y degustada la historia contada con mano maestra, a mi gusto, por el promovido y a la vez injustamente castigado director Atom Egoyan por los críticos especializados. El título en español es, insisto, bastante "ahuyenta" espectadores y REMEMBER así con toda la grandeza de las letras mayúsculas es el correcto, el único apropiado para un género que siempre vuelve a ser explotado por la cinematografía mundial.......nazis que en la postguerra huyeron a distintos países para mimetizarse en otras sociedades escondiendo su oscuro y espantoso pasado.........En éste caso está película me hizo acordar especialmente a la vieja "Music box" del afamado director Costa Gravas filmada en 1989 que se conoció en España como "La caja de música" y en mi país, Argentina, como "Mucho más que un crimen" (otro espanto en cuanto a título en español se refiere"........................vi ayer éste film con mi señora y un matrimonio amigo luego de la ya característica "lucha" de sábado x la noche tratando de encontrar en Netflix un producto cuanto menos aceptable y vaya que agradable sorpresa tal como manifiesto en el título de mi opinión (las críticas que las hagan los críticos.....nosotros los espectadores simplemente opinamos......). Ajustada interpretación de todos los personajes que desfilan por el filme con relevancia en Christopher Plummer que está brillante en el confundido enfermo de Alzheimer que fugazmente y ayudado por las instrucciones que otras personas pueden facilitarle por escrito va dando forma a una alocada trama, en principio, de venganza por parte de un anciano devenido en cazador de nazis y las peripecias hasta llegar a un final de la historia sinceramente muy sorpresiva.......actúan de maravillas un par de chicos (cuando no en el cine americano) y la película va transitando al principio con marcada lentitud un clima que va in crescendo y manteniendo siempre interesado al espectador.......recomiendo ver ésta estupenda película en lo posible sin siquiera ver el trailer (bien hecho por otra parte) porque la sorpresa es una de las fortalezas de una historia que parece muy simple en su planteo y termina siendo sumamente ingeniosa en su desarrollo y final........Notable filme a mi gusto......como los 8 puntos que le asigno así lo indican.......comparto con otras opiniones que los críticos han hecho de Egoyan una promesa que no fue tan especial y una realidad que tampoco es tan floja como ellos pretenden....buen director, de los que no abundan.....
JorgeW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los sábados con un matrimonio amigo nos reunimos para cenar, disfrutar de una buena sobremesa y tratar de ubicar en Netflix alguna película que pueda ser del gusto común a todos.......tarea complicada en la cual hemos "patinado" más de una vez y gratamente acertado en tantas otras......."La misma sangre" no era una opción conocida ya que apenas si habíamos tenido alguna lejana referencia a su estreno en salas y no habíamos leído crítica alguna al respecto.......las dos películas anteriores del director Miguel Cohan eran, a nuestro criterio, buenos antecedentes y la presencia de Oscar Martinez, Norman Briski parecían brindarnos en principio cierta "garantía" respecto a la calidad de ésta producción........fue una decisión acertada ya que se trata básicamente de una buena película tal como anticipé en el título, los secretos y aspectos sórdidos de un entramado familiar complejo que derivan en muertes contadas de una manera muy inteligente. La primera media hora de la película, sacando una breve participación de Norman Briski que cumple con creces en tan sólo unos pocos minutos en escena las expectativas, puede resultar lenta y no del todo clara en cuanto el nudo argumental en cuestión e inclusive una participación más acotada de Oscar Martinez plantean respecto a su rol la posibilidad de que pueda ser desaprovechado en cuanto a sus grandísimas posibilidades de composición de un personaje......pero en rigor una vez observada toda la película se podría colegir en que el director utilizó, en cuanto a la historia y sus personajes, una inteligente manera de presentarlos para luego anudar esa suerte de pequeño rompecabezas dándole al ritmo de la película un clima de increscendo que sobre el final de la misma estalla en todos los sentidos. Correctas actuaciones en líneas generales, tanto en personajes de relevancia como en los secundarios con excepción del niño que interpreta al hijo del matrimonio de Dolores Fonzi y Diego Velázquez......a mi criterio no son muchos los menores destacados en a filmografía argentina, sensación que se agiganta a comparar con actores niños del cine americano por ejemplo......el producto final resulta finalmente una sólida película que merece ser vista y disfrutada de principio a fin. Una de las críticas que he leído hoy, antes de escribir la mía, determina que comparativamente éste film es un paso atrás en la carrera como director de Miguel Cohan (antes asistente de dirección del reconocido Miguel Piñeyro) respecto a "Sin Retorno" y "Betibú", sus dos películas anteriores de 2010 y 2014 respectivamente........discrepo con esa mirada ya que al igual que en aquellas Cohan vuelve a demostrar sus dotes de buen director y sobretodo la inteligencia en el manejo de los tiempos para contar las historias y el aprovechamiento integral de las dotes artísticas de los actores elegidos con muy buen criterio en los distintos roles asignados.......Recomiendo sin lugar a dudas ver ésta buena película.....
JorgeW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow