Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Isabel
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de diciembre de 2006
40 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Virtudes:
Hay secuencias o simplemente planos cargados de dramatismo, como cuando Brendan rompe el espejo cuando habla con Kara, la lucha final entre The Pin y el musculitos, etc.

Es una propuesta interesante puesto que las películas de instituto suelen menospreciar a los adolescentes como si fueran descerebrados o pervertidos, mientras que aquí se les toma en serio. Me ha gustado ver a estos delincuentes de tomo y lomo que en su mayoría no tienen ni dieciocho años, y a los que no creo que les falte de nada para tener que traficar y jugarse el cuello como lo hacen.

El personaje de The Pin no es el típico traficante malote, está muy bien caracterizado.

Fallos:
A veces me ha resultado un poco extraño oír a los personajes hablar como si fueran Humphrey Bogart o Rita Hayworth, con esas réplicas agudas que siempre dejan mal al otro. Me hubiera gustado que hablasen de una manera un poco más espontánea, aunque por lo que he leído, el director lo ha hecho así a propósito.

Al principio cuesta un poco seguir el hilo de la trama, hay demasiados nombres.

En ocasiones se ha abusado de un montaje demasiado rápido y de planos que me han parecido muy típicos y "sobados" de este género (los pies del protagonista apagando una colilla, por ejemplo).

Conclusión:
Aun así, me parece una película interesante que recomendaría, pero que podría haber sido más creíble con una dirección más sutil y unos diálogos más realistas.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de noviembre de 2006
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sosa, sin pizca de gracia. La relación entre los protagonistas, a la que el director pretende dar un halo de magia, está llena de trucos baratos. Además, la chica, que debería resultarnos como mínimo interesante, es una pesada de tomo y lomo con un par de frasecitas de libro que no tienen nada de ingenioso.

Puede que el primer cuarto de hora sea efectivo, porque consigue que nos sintamos identificados con el "perdedor" de Drew, pero el resto es simplemente aburrido.
¿Por qué ese interminable monólogo de la madre?
¿Por qué se ha desperdiciado el potencial cómico del encuentro entre el protagonista y su familia?
¿Por qué ese viaje a lo "Lonely Planet"?

En fin, si no la veis no os perdéis nada.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de septiembre de 2006
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película, pero me ha decepcionado bastante.
Desde el principio me ha desagradado la manera de narrar, con la voz en off del protagonista explicando situaciones que ya se ven con las imágenes, y todo con un tono de voz como de discurso. Poco después, esas secuencias de atracos a bancos demasiado largas, que no sirven para avanzar la acción, y encima montadas como si fueran una película cutre de los años setenta, con un montón de tiros y música rock.

Otro detalle menos importante, pero que me ha resultado un poco irritante es el personaje de la hermana pequeña. Es una niña guapísima que parece salir de un anuncio de detergentes, y simplemente por su físico tan llamativo consigue sacar al espectador de la historia (yo cada vez que la veía no me creía la situación). Aparte de la carrera sentimentaloide que se pega para ir a ver a su hermano antes de que lo maten, y esos planos en los que está sentada mirando al vacío.

Luego, los personajes de los policías son bastante estereotipados, están retratados como los típicos malos (menos el de Leonardo Sbaraglia). Por último, no entiendo por qué se han recreado tanto en la muerte de Salvador, aunque sinceramente, a mí no me conmovió mucho porque desde el principio no me llegó la historia. Tal vez sea porque no viví la época de la dictadura.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2006
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película plantea un conflicto muy interesante que en mi opinión, no se ha tratado demasiado en el cine, el del amor-odio entre padres e hijos, desde la perspectiva del hijo. Aquí Cal, un joven con buenas intenciones que suele tomar decisiones poco acertadas, sufre por el disimulado desprecio de su padre.

Lo que me encanta de "Al este del edén" es que los personajes están muy bien construidos (y magníficamente interpretados, sobre todo el de James Dean), y que las relaciones entre ellos son retratadas con toda su complejidad y riqueza de matices. El protagonista es un "chico malo", pero lleno de ingenuidad, rencor y con una gran necesidad de ser querido. El padre no el entiende, pero tampoco es el típico padre incomprensivo y sin piedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de septiembre de 2006
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crazy es una película entretenida durante casi todo su metraje, con buenas interpretaciones y buena música. Sin embargo, adolece de una estructura plagada de grietas que sólo consiguen confundir al espectador.

Me explico. La primera parte del film, es decir, la que trata la infancia del protagonista, es excesivamente larga, y no va al grano en ningún momento. Se recrea demasiado en el supuesto don del chico, que finalmente, no se sabe a qué viene, ni qué tiene que ver con la historia principal (la aceptación de su homosexualidad).

Una vez Zac se ha hecho más mayor, uno espera ver cómo reacciona ante su atracción por los hombres y el rechazo de su padre hacia los homosexuales, pero prácticamente nunca sabemos qué piensa él de eso. Por otra parte, ¿de qué sirven esas escenas en las que fantasea e imagina cosas? (Por ejemplo en la iglesia, o el día de Navidad.) No aportan nada. Luego, ¿por qué ese empeño en superar pruebas inhumanas? ¿De qué pretende curarse, del asma o de su homosexualidad?

Aparte de estas confusiones, hay pequeñas secuencias a cámara lenta y con música, dirigidas de forma rimbombante que hace que momentos que en realidad son más o menos cotidianos sean sacados de contexto, y encima se alarguen inútilmente.

En fin, salí del cine sin saber muy bien lo que había visto.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow