Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · La Serena
Críticas de criszor
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Críticas 169
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta Tarantino, me gusta Uma Thurman, me agrada Sonny Chiba, también me agrada Daryl Hannah, es buena la fotografía, también son buenas las escenas de acción, pero no nos engañemos, Kill Bill: Volume 1 no es una gran película, y eso es debido a que tiene un guion débil, con errores, momentos incoherentes y con algunos diálogos algo estúpidos, y se nota que Tarantino trato de tapar todos esos defectos con mucha sangre y violencia. A veces me sorprende que algunos valoren tanto esta película, no es de lo mejor que ha hecho Tarantino, tiene otras películas mucho mejores.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En más de una ocasión he reconocido mi fanatismo por los superhéroes, y por supuesto que me gusta el personaje de Thor, aunque no es de mis héroes favoritos, pero de todos modos me llama la atención.

Cuando supe que iba a realizar una película sobre el Dios del Trueno, tenía algo de interés por saber cómo iba a resultar esta adaptación cinematográfica. Y llego el día en que pude ver este Thor hecho película, la vi en Dvd, y una vez terminada la película, tuve una sensación de alivio por no haberla ido a ver al cine, porque definitivamente hubiera sido malgastar tiempo y dinero.

Lo que pasa es que la película tiene un comienzo bastante bueno, la primera media hora tiene momentos muy interesantes, vemos la presentación de la mayoría de los personajes principales, ya sea Thor, Loki, Odin, etc., y por supuesto conocemos más o menos en qué consiste la trama de la película. Pero después de eso, es cuando la película se empieza a desmoronar, y todo se convierte en una estupidez. Aparecen algunas escenas ridículas, diálogos mediocres, chistes malos, aparecen los personajes de Darcy y el doctor Selvig que son completamente idiotas, y sin olvidarme que se trata de armar un romance entre Thor y Jane Foster que es totalmente forzado. Todo lo malo de la película viene de 2 aspectos en que nunca una película debe fallar como son: la dirección y el guion, este último es horrible, y queda en evidencia que Kenneth Branagh es muy bueno adaptando obras de Shakespeare, pero no tiene la más menor idea de cómo adaptar un comic de superhéroes.

Solo destaco la parte técnica y el casting, en que este ultimo de verdad estuvo muy acertado. Pero la película es mediocre, y es totalmente olvidable.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no soy un experto de cine clásico, pero soy capaz de apreciar una buena película, sin importar la época en que se filmo, y puedo decir con mucha seguridad que Ben-Hur es una obra extraordinaria, y que nadie se debe perder. Es impresionante toda esta historia sobre Judah Ben-Hur, quien fue magistralmente interpretado por el gran Charlon Heston, en que se nos muestra toda la odisea que debió vivir, en la que se transmite una serie de sensaciones y emociones, que van desde: amor, amistad, traición, odio, lealtad, venganza, misericordia, entre otras cosas más. Es muy meritorio la trascendencia que ha tenido esta película, ya han pasado más de 50 años desde su estreno, y hasta el día de hoy sigue siendo muy valorada y apreciada por los cinéfilos, y también es muy fascinante que para ser una película de tan larga duración, dura alrededor de 3 horas y media, que en ningún momento te produce aburrimiento o cansancio. Mis felicitaciones para el director de la película, William Wyler, por todo el gran trabajo que hizo, por entregarnos una obra tan trascendental, y que seguramente jamás se olvidara.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.301
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
10
19 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si fuese totalmente justo y objetivo, a Los Simpson no les pondría la calificación más alta, ya que sus últimas temporadas no han sido de las mejores, se puede percibir que la calidad del humor no es igual que antes, las situaciones y los diálogos ya no son tan graciosos como en antaño, incluso he pensado que para mi gusto, la última gran temporada que tuvo la serie fue la temporada 13, después de eso es cuando la serie ha estado en constante decadencia.

Pero el problema es que cuando se trata de Los Simpson, me es muy difícil ser justo y objetivo, porque se trata de una las más grandes series animadas de todos los tiempos, que conocí en mi infancia, y que me ha hecho pasar tantos buenos momentos, con ese humor tan acido e ingenioso, con esa constante parodia de la sociedad estadunidense, y mostrándonos una gran variedad de personajes, donde el personaje que se lleva todas alabanzas y honores es el gran Homer Simpson, o también conocido aquí en Latinoamérica como Homero Simpson, quien tiene el privilegio de ser el idiota más grande de la historia, es un ser insuperable. Aunque esto último no lo digo con el afán de menospreciar al resto de los personajes, que también son geniales, y además de la aparición de algunas estrellas invitadas, que van desde actores famosos hasta grandes músicos.

Soy y seguiré siendo un gran fanático de Los Simpson, pero eso será más que nada por sus antiguas temporadas, que es en donde pudimos ver a esta serie en todo su esplendor. Me encantaría recomendarle al creador de la serie, Matt Groening, que sería bueno que a la serie no la siga estirando mas, con todo lo que se ha hecho ya es más que suficiente.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de noviembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone lo considero un buen director, lo que no quiere decir que me gusten todas sus películas, pero entre sus buenas películas debo incluir a The Doors, su película biográfica sobre esta famosa y mítica banda estadunidense, la cual trata de centrarse en la figura de su carismático vocalista, Jim Morrison.

Lo que yo pienso es que esta obra desde el punto de vista cinematográfico es bastante buena, es la demostración de una buena dirección, de un buen guión y unas muy buenas actuaciones, con un magnifico Val Kilmer, quien logra trasmitir toda esa genialidad y locura que tenia Morrison, además de que Kilmer tuvo la gran fortuna de que físicamente se parecía mucho a Morrison. Y también es para alabar la parte técnica de la película, con una gran fotografía, gran vestuario y dirección artística para recrear los años 60, y una tremenda banda sonora, compuesta con muchas de las canciones clásicas de The Doors.

Ahora, si esta obra la consideramos desde un punto de vista histórico, la película no es calcada a la historia real, hay algunos hechos y la recreación de algunos personajes que no fueron iguales a como ocurrió en la realidad, lo que no le quita meritos a la película, pero produce que uno deba considerarla como una visión sobre la historia de la banda, pero no se le debe considerar como la verdadera historia de The Doors.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow