Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de josegolem
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de septiembre de 2005
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Montxo Armendáriz demuestra con Obaba su gran calidad artística y su habilidad para contar unas historias que se entrelazan unas a otras con fluidez, a través de pequeños nexos de unión entre los diversos habitantes de un pequeño pueblo de Navarra. Es un retrato costumbrista acertado, brillante incluso, que se deja ver con interés y en el que poco a poco vamos descubriendo la verdad de cada persona en ese mundo de envidias y rencores ya tratado en varias ocasiones, pero muy pocas con el estilo y franqueza de Obaba.
Tiene un aire a gran película y un comienzo muy potente, casi de thriller, luego llega el momento de la pausa para saborear cada historia y que nos servirá para empaparnos de numerosos recuerdos, ilusiones, rencores, vivencias...
Para terminar el director introduce un toque simbólico que da cierta ambiguedad y que ofrece varias posibles interpretaciones enriqueciendo el film.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de junio de 2005
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
2001: Una odisea en el espacio me marcó como ninguna lo había hecho antes.

Sin duda es algo mas que una película, una experiencia totalmente distinta que te hace sentir a la vez que pensar. Una maravilla visual y sonora, el gozo máximo de los sentidos. Sublime en el aspecto técnico y con un contenido filosófico tan profundo como enriquecedor.

La obra maestra absoluta de Kubrick y para mi : La Película.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de mayo de 2005
32 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos directores ya hubieran querido para sí, debutar con una pelicula como Eraserhead.

Es una pelicula dificil de ver, que impacta desde el primer instante. La primera escena la recuerdo memorable, una verdadera lección de como introducir en estado de shock al espectador mediante un plano fijo y un sonido punzante. A partir de ahí, es como un descenso a los infiernos, una aventura por un mundo autómata, gris, triste, agobiante... y todo ello a través de la mirada de Henry, un hombre timido y abrumado por la vida.

Ha sido interpretada de infinitas maneras, ya sea en clave de sueño, en clave de realidad o incluso como una mezcla de ambas. El caso es que el surrealismo y el mundo onírico-simbólico tiene una importancia vital, sin duda Lynch ya dejaría ver aquí muchos de sus elementos característicos.

Perturbadora, terrorífica, monstruosa, hipnótica, fascinante.. todo eso es Cabeza borradora.

Además el uso de las luces y el prodigioso uso de la cámara la convierte en una auténtica joya que ha sido objeto de estudio .

Para los seguidores de Lynch es imprescindible. De lo que estoy seguro es que Eraserhead no dejará indiferente a nadie
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de mayo de 2005
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mulholland drive supone el salto de calidad definitivo para David Lynch. Hasta los mas reacios a su cine se han rendido a la calidad y solidez que desborda este film. Aquí todo encaja y lo mejor no es eso, sino la capacidad del director para hacer crear una pelicula que resulte coherente segun muchas interpretaciones.

Porque si algo caracteriza a Mulholland es un guión sólido y un ejercicio visual imponente, que absorbe al espectador en un mundo hipnótico arrebatador y desbordante. Cuenta en su haber con escenas que por si mismas constituyen pequeñas joyas, puedes intentar entender todo con profundidad (que se puede) o simplemente dedicarte a disfrutar como si de una obra de arte abstracto se tratara.

La música es fantástica y sirve para introducir la atmósfera adecuada en cada momento.

El nivel interpretativo es altisimo, en especial, Naomi Watts y Laura Elena Harring en unos personajes llenos de matices.

En resumen, Mulholland drive es cine en estado puro. Una obra maestra
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de mayo de 2005
8 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carretera perdida es una obra de director. Compleja como ninguna, solo es superada en este aspecto por la ópera prima de Lynch Cabeza borradora.

No son pocas las escenas memorables que contiene esta pelicula, tiene una fuerza inusual que hace provoca a la vez que perturba al espectador. El onirismo vuelve a tener un papel vital en la pelicula, en este caso linda con la esquizofrenia,la locura, los deseos ocultos...

El recital de planos y enfoques imposibles del director es asombroso, sin duda Lynch hace grande esta pelicula. Para disfrutar una y otra vez. Un prodigio técnico que se podria colocar entre las mejores de la década de los 90.

Espléndido Bill Pullman. Increible Robert Blake.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow