Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de manoletus
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
6 de marzo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vermut da varias de cal por cada una de arena (o al revés) en 'Quién te cantará'. La película tiene momentazos —esa escena rándom en la que suena 'Ni tú ni nadie' en el karaoke— y ratos soporíferos que pretenden parecer más inteligentes de lo que son. Diálogos unas veces geniales —ese periodista que se sienta a la mesa del hotel— y otras de lo más artificiales. Una trama bien trabajada con algunos giros manidos o ridículos. Grandes interpretaciones —brutal Eva Llorach, que se come a Najwa Nimri con todo lo que es— e interpretaciones para querer quitar la película —no puedo con Carme Elías, que en esta película además encarna todos los topicazos del cine malo de Hollywood, incluyendo el tono falso constante de actor de doblaje—. Por suerte pesa más lo bueno que lo malo, pero un tramo final pesado y que deja frío le baja la nota (la mía al menos).
manoletus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de marzo de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Brexit' te pega una paliza. Cuenta, con mucha libertad y con un estilo caricaturesco, cómo se orquestó la campaña del Brexit —aunque precisamente licencias creativas llegan a distraer y a no saber bien qué es real y qué exagerado—. Pero el mensaje de la película va mucho más allá de eso y se refleja en el alegato final del protagonista: el sistema hace tiempo que no funciona, que está lejos de conectar con la gente, necesita un vuelco urgente, y en este caso —y últimamente en tantos otros— han sido 'los malos' los que han sabido verlo y lo han aprovechado. Los buenos, tan complacientes viviendo en su burbuja, pueden seguir lamentándose o, como dice Benedict Cumberbatch, resetear el sistema para empezar a cambiar de verdad las cosas. Hay mucho que aprender.
manoletus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, igual no merece tanto premio como ha merecido, el mensaje y el escenario pueden estar trillados, quizá hasta se pasan en algún momento buscando la lágrima fácil… pero está todo bien hecho, y el resultado es una buena película. El guión es inteligente y en ningún momento se hace pesado pese a que en la trama no hay grandes eventos ni vuelcos argumentales, principalmente por la calidad de los diálogos y la gracia de los personajes —sobre todo el de Viggo Mortensen, me partía el culo—. Me ha gustado verla y he acabado sonriente y satisfecho, cosa que se agradece.
manoletus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tengen Toppa Gurren-Lagann (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
7,8
2.264
Animación
4
28 de febrero de 2019
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene un par de capítulos iniciales sorprendentes, pero pronto empieza a adoptar todos los esquemas clásicos de otros animes. Puro convencionalismo: unos buenos contra unos malos, primero se enfrentan con los flojos, luego aparecen los jefecillos, al fondo se ve el jefe final… Pasa de una historia fresca a una monótona y sin interés, pero con destellos que te hace mantener ciertas esperanzas. Cuando llega ese paso adelante que tanto se hace de rogar uno está ya agotado y demasiado fuera de la serie como para implicarse en el transcurso de los acontecimientos o sentir algo por los personajes que tanto se han esforzado por transmitir indiferencia. Quizá tiene un buen final, pero yo caí por el camino.
manoletus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de febrero de 2019
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me costó entrar en la serie, en parte por algunas de las interpretaciones, que me resultaban demasiado artificiales, pero sobre todo porque tenía la impresión de que Cavestany había vuelto a crear otra vez el mismo personaje que interpreta Javier Gutiérrez en ‘Vergüenza’, solo que esta vez se dedicaba a la política. Y no solo veía el mismo personaje sino que se repetían las mismas situaciones incómodas, se usaban los mismos gags (se abusaba de ellos más bien), se calcaban los mismos esquemas… Pero a medida que la serie coge carrerilla y la trama toma algo más de forma se olvidan un poco de forzar el típico enredo cómico y dejan que los chistes aparezcan solos con la historia. Y es entonces cuando uno empieza a ver una serie distinta, con un sentido del humor más depurado y con capacidad para llevar el formato clásico un paso más allá.
manoletus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow