Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de FulciO
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
1 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
http://cineyotrasdrogas.blogspot.com.es/

Muchas veces parece que nuestros cerebros se condicionan para que algo nos guste o debamos odiarlo de antemano. En este sentido, es una pena que John Carter haya estado condenada al fracaso, incluso mucho antes de que llegara a nuestras pantallas. Justo todo lo contrario que el blockbuster del año pasado, Super 8, el cual contaba con el beneplácito de crítica y público sin haber sido estrenada.
Al film de Spielberg y Abrams tan solo le bastaron varias cosas: un teaser filtrado en youtube, una buena campaña de publicidad y, sobre todo, toda la esperanza e ilusión de millones de espectadores, ávidos de rememorar la época dorada del cine de entretenimiento. Tristemente, Super 8 no pasaba de ser una discreta película muy bien adornada.

Ahora John Carter aterriza en nuestros cines. Aunque más bien podríamos decir que la nave pilotada por Disney se ha dado de bruces contra ellos. Ni a crítica, ni a público parece haberles caído en gracia esta nueva producción para toda la familia y es una lástima. La película, con sus limitaciones, tiene todos los elementos para que hubiera funcionado. Me gustaría romper una lanza a su favor.

Andrew Stanton, tras habernos maravillado con Buscando a Nemo o Wall-E, se ha atrevido a dar el paso al cine convencional. Su elección, una adaptación de una novela fantástica de Edgar Rice Burroughs, el padre de Tarzán. Para ser primerizo, su dirección es sobria y, sin maravillar, se desenvuelve muy bien con la cámara. Siempre es de agradecer que una peli de acción actual no esté saturada de planos y acabemos con dolor de cabeza (Michale Bay, te odiamos) Aún así, muchas veces el ritmo del film se resiente. Sobre todo a mitad de película.

Nunca podremos decir que John Carter tiene el mejor guión del mundo, pero, aunque sea simple y sus personajes y situaciones típicas, cumple su función. Una pena que los diálogos entre los dos protagonistas no estén al nivel de la buena química que puede observarse en pantalla.

La banda sonora merece mención aparte. Michael Giacchino nos brinda una maravillosa música durante toda la película, y puede que su mejor partitura hasta la fecha. Una verdadera delicia.

Otro de los grandes aciertos es el diseño de producción. Sencillo y bonito. Me ha encantado ver una peli de género que no esté recargada. Parece que en las grandes producciones, muchas veces, se intente tirar por la vía del exceso visual.

-continúa en "spoiler" por falta de espacio-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FulciO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
http://cineyotrasdrogas.blogspot.com.es/

Una vez vista Los vengadores, hay dos cosas en las que puedo reafirmarme: que Joss Whedon fue la elección correcta para llevar el cómic a la gran pantalla, y que hay pocas cosas que al pasar por su mano no sean, como mínimo, interesantes.

Mucha gente no sabe que Whedon es uno de los responsables de guiones como Toy story o Alien resurrection, dos maravillosas películas. Nunca fui un fan acérrimo de Buffy, Angel o Dollhouse, pero lo poco que he visto de ellas me gusta, sobre todo esta última. Nos brindó una magnífica serie, muy infravalorada en su momento, Firefly. Tras ser cancelada, la epopeya-western espacial, pudo ser finalizada como era debido con Serenity. En plena huelga de guionistas, se junto con unos amigos para rodar Dr. Horrible's Sing-Along Blog. Ambas series han pasado a ser obras de culto. Y ahora, contraataca con Los vengadores.

De momento, la taquilla y la mayoría de la crítica parecen estar respondiendo bien. La película ha tenido el mejor arranque de lo que llevamos de año con más de cinco millones de euros.

Lo bueno que tiene es que se diferencia de otras grandes adaptaciones: los Batman de Nolan reinan dentro un mundo refinado de acción realista; Raimi convirtió a su Spiderman casi en un dibujo animado; Snyder dedicó su empeño en convertir sus versiones cinematográficas de 300 y Watchmen en calcos de los tebeos; Singer dotó a sus mutantes de un halo de crítica social y política.

Joss Whedon, por su parte, nos brinda el crossover perfecto. Aúna su amor por los comics y por el cine, el divertimento con la seriedad y la sencillez con el espectáculo.

Parece que Whedon ha sabido dar ese pasito de más que hace que un film de aventuras pase de ser entretenido, a convertirse en una gran película. Un paso que hace que sus héroes se desmarquen como una de las mejores películas de acción en mucho tiempo y, sin ninguna duda, la mejor hasta ahora sobre Marvel.

-continúa en "spoiler" por falta de espacio-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FulciO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Gogs (Serie de TV)
SerieAnimación
Reino Unido1993
5,9
33
Animación
7
17 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos cuantos años pudimos disfrutar en Canal + de una pequeña muestra de esta serie inglesa en los famosos "Animaratones" que la cadena emitió, creo que hasta 3 maratones nocturnos llegaron a hacerse y de bastante calidad. En uno de ellos pudieron verse las peripecias de esta familia de trogloditas ingleses. Sin llegar al nivel de las producciones de la compañia Aardman, tanto en calidad técnica como en sus guiones, los "Gogs", de un humor más facilón, son ampliamente disfrutables. Los recomiendo.
FulciO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow