Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pedro_MG
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Críticas 221
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Travolta en caída libre a mediados de los 80, enlazando fracaso tras fracaso (a mi modo de ver, ciertamente injusto) comparte cartel con una por entonces prometedora Jamie Lee Curtis, que empezó a dejarse ver en cintas ajenas al cine de terror que le había acompañado en los inicios de su carrera. Por desgracia para ambos, esta película recibió palos por todas partes y contribuyó a seguir hundiendo la carrera del actor italoamericano. Al igual que en anteriores películas masacradas por crítica e ignoradas por público, se es muy duro con este filme.

Interesará principalmente a los involucrados e interesados en el mundo del periodismo. La trama no es especialmente atractiva, ni sucede nada llamativo e interesante, pero sí logra poner sobre la mesa ciertos dilemas a los que se enfrentan los profesionales de este sector a la hora de tratar los contenidos que aparecen publicados en los diferentes medios. También nos sirve para comprobar lo lejos que estamos ya, en pleno siglo XXI, de la costumbre de salir a la calle con un pequeño cuaderno y una grabadora para, por el contrario, toparnos con una ingente cantidad de información manipulada y pésimamente tratada en toda clase de blogs y perfiles de redes sociales, "facilitando" la labor del nuevo periodista, encerrado en su oficina en lugar de buscar a los protagonistas de la noticia. En ese aspecto, esta película me ha parecido interesante, aunque entiendo que los ajenos al mundillo de la prensa puedan llegar a aburrirse con la historia.

Por desgracia, es innegable que durante la película existen unos problemas muy evidentes en los que la mayoría de espectadores estaremos de acuerdo. Lo primero de todo, y que es fundamental en estas historias donde debe surgir el amor entre personajes, es que debe existir química entre ellos, y eso es inexistente aquí. Travolta y Curtis no pegan ni con cola. En ningún momento te crees que pueda surgir atracción de una de las partes hacia la otra. Tampoco están bien plasmadas las típicas idas y venidas en este tipo de tramas románticas, desdiciendo acciones previas en cuestión de un par de minutos para encauzar la relación hacia el punto que imaginamos que se alcanzará al final.

El otro gran problema reside en la duración, Estamos ante una película de casi dos horas. Es totalmente injustificable esta duración, ya que la historia no da para demasiado y no se entienden idas y venidas entre las diferentes subtramas existentes para estirar el chicle. Mención especial para las escenas de aeróbic, alargadas hasta la extenuación. Son casi más largas que una sesión en un gimnasio de verdad. Hay perfectamente tres o cuatro momentos de esta clase, y todos sobran.

Así que sí, estamos ante una película imperfecta, demasiado larga y con nula química entre sus protagonistas. Sin embargo, el Travolta ochentero siempre me ha hecho cierta gracia y por cuestiones profesionales me interesa el retrato del periodismo en el cine, por lo que he podido seguir el filme con el suficiente interés como para no aburrirme.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada estreno de Christopher Nolan se convierte en un verdadero acontecimiento. Dadas las circunstancias que han rodeado al año 2020, todavía más. Una pandemia mundial ha confinado a gran parte del planeta y, con ello, cantidad de negocios, entre los que se encuentran las salas de cine, se han visto abocados al desastre de no poder disponer de una clientela ávida de obtener lo que habitualmente se les ofrecía. También supone un duro golpe a las salas cinematográficas el órdago de las plataformas de streaming, ofreciendo algunas superproducciones de estreno directamente al salón de casa, sin pasar por estos emblemáticos templos de la cinefilia.

Afortunadamente, Nolan ha demostrado valentía al insistir en que esta película debe ser vista en las grandes salas, con una calidad de imagen y sonido óptimas, al nivel de la superproducción que es. Sólo por eso, este señor merece nuestro apoyo y respeto. A partir de ahí, somos libres de opinar lo que consideremos oportuno respecto a la calidad de sus obras. Aquí es donde yo, personalmente, creo que debemos apostar por cierto equilibrio. Nolan ha parido grandes obras, pero también se han elevado a los altares otras que, al menos bajo mi criterio, no lo merecían. Algo parecido pasa con esta "Tenet". Muchos seguidores de la religión nolaniana la pondrán como una obra maestra más. Por contra, otros tantos detractores considerarán estar ante un nuevo fraude de un mero director de género con ínfulas de cineasta de autor. Pero no. Equilibrio. Ni tanto, ni tan calvo.

El toque del director es innegable, tanto en el apartado visual, como en el estilo en la forma de rodar ciertas escenas. La acción a manos de Nolan siempre ofrece momentos muy poderosos. Me gusta mucho el inicio de la cinta, donde observamos el progresivo perfeccionamiento del director a la hora de rodar esta clase de escenas. En el apartado sonoro no creo, sin embargo, que haya demasiado que destacar. Está al nivel de lo esperado en cuanto a efectos, pero respecto a la banda sonora, se aprecia cierto declive. No tenemos a Hans Zimmer y, por el contrario, tenemos a otro compositor que ofrece cosas que nos suenan del pasado, pero que no llegan a resultar excesivamente carismáticas.

No creo que estemos ante una de las mejores cintas de este director. Se nota que se han cortado escenas para alcanzar una duración más o menos idónea. A pesar de ello, y con la aparición de algunas elipsis un tanto forzadas, es cierto que la película llega a pecar de excesiva duración al alargar determinadas situaciones. Pese a ello, en líneas generales estamos ante una cinta muy entretenida y que mantendrá enganchado al espectador respecto a la historia. Hay quien asegura que es díficil entender de qué va esta película. No lo creo. Estamos en unos tiempos donde todo se suele dar muy mascado y tenemos historias muy simples y lineales. Aquí Nolan ofrece algo más denso, pero que está bien explicado y que simplemente pide que no desconectes de la película. Dicen casi al comienzo de la cinta "no trates de entenderlo, sólo de sentirlo". Y con esa filosofía, pese a todo, tampoco resulta tan complicado atar los cabos argumentales.

Por último, creo que uno de los puntos más flojos de la cinta reside en parte de sus actuaciones. John David Washington es muy plano como actor, muy lejos de lo que ofrece su padre Denzel. Robert Pattinson va de menos a más, mientras que Elizabeth Debicki está en la línea del protagonista, ofreciendo un personaje soso. Kenneth Branagh, sin embargo, ofrece momentos bastante buenos.

En definitiva, estamos ante una buena película. Entretenida, con cierto poderío audiovisual, aunque no tan rompedor como venden algunas críticas, y que no es merecedora ni de alabanzas extremas, ni de las críticas más feroces. Disfruten de la cinta y, si leen esta crítica en el aciago 2020 y tienen la oportunidad, vayan a la sala de cine más cercana para dar su apoyo a esos teatros de ilusiones que nos han acompañado desde pequeños.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película, parece que estamos viendo un documental sobre un hecho fundamental dentro de esa época donde la guerra de bandas, la hegemonía de las mafias y la Ley Seca eran lo más habitual del mundo.

Para mí, el problema es que es difícil conectar con los personajes, pese a tener a un Jason Robards bastante pasado de rosca a la hora de interpretar a Capone y que puede llamar nuestra atención. Los acontecimientos se narran de una forma tan fría, con esa voz en off contándonos el transfondo de cada personaje o el momento concreto, que cuesta llegar a sentir impacto con lo que estamos viendo, más allá de un desenlace que, pese a ser conocido, indudablemente resulta bastante potente argumental y visualmente en una película.

Hay poco que decir, porque si bien la factura técnica y la producción de la cinta son buenas, no hay mucho más que pueda resultarnos llamativo como espectadores. Se dice que esta película contribuyó a desmitificar a los criminales que integraban las mafias y bandas organizadas, al ofrecer un retrato seco y duro de sus acciones. Es de agradecer, ya que eso llevó a que pocos años después los Coppola o Scorsese comenzaran, de modos diferentes, a tratar con seriedad estos temas (aunque en "El Padrino" es cierto que existe ese romanticismo sobre la mafia).

Si algo resulta interesante de la película es comprobar que Roger Corman, habitual de la serie B, supo sacar adelante una producción con buen presupuesto sin desentonar en absoluto, lo cual demuestra que detrás de este cineasta hay algo más que ese mito del cine underground y con presupuestos irrisorios.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda vez que vemos juntos al emblemático tándem formado por Gene Wilder y Richard Pryor, esta vez de la mano del más conocido como actor, que como director, Sidney Poitier.

No es la mejor película del dúo, pero como en todas las demás, consigue mantenerte entretenido durante la duración de la misma. Tiene un humor que hoy en día nos puede parecer inocentón y casi blanco (exceptuando alguna cosa que en estos tiempos de corrección política igual provocan algún retortijón de estómago a las almas más cándidas), pero en general el tono simpático no cesa. Wilder y, sobre todo Pryor, están bastante histriónicos, pero tiene bastante gracia ver su periplo durante el metraje.

Lo curioso de la cinta está en cómo evoluciona la historia. Parece que todo va a ser un choque de personalidades ante la situación precaria de ambos, pero luego evoluciona en una comedia carcelaria (si es que existe ese género), donde no pasa nada especialmente gracioso, pero sin que llegues a desconectar de la historia.

En resumen. Una peli simpática y ligera para desconectar una tarde de fin de semana, que ya es bastante para los tiempos que corren en el cine que tenemos hoy en día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexplicablemente, estamos ante una obra de culto dentro del terror cómico ochentero. Se ve que con los años, sus primeros espectadores empezaron a desarrollar algún tipo de mente colmena que les hizo reivindicar décadas después esta película en masa. Quizás tenga algo que ver la ridícula escena con hipnosis de por medio que, en lugar de afectar a los personajes ficticios, ha contagiado con efecto retardado a sus espectadores. Por si acaso yo, recién he visto esta película, dejo por escrita esta crítica por si, de forma poco creíble, en unos años empiezo a vender las maravillas de la misma.

A la película le falta todo lo que debería tener un proyecto así: escenas malrrolleras, comedia negra, gore y mucha desvergüenza. Tenemos, por el contrario, una cinta aburridísima, donde no sucede prácticamente nada en gran parte del metraje. Los momentos de "caza" ni tienen tensión, ni la más mínima sensación de terror sobre los afectados. Y qué decir del aspecto que a muchos nos invitaría a verla, el del gore y la violencia explícita. Nada de nada. Prácticamente no vemos escenas sangrientas, ni mutilaciones de los personajes con detalle. Verdaderamente decepcionante en todos los aspectos.

Ni siquiera la historia se atreve a contar las cosas de forma excesivamente cafre, pese al juego que siempre dan estas historias de la América profunda y el canibalismo. A eso hay que sumarle unos personajes, en su mayoría, realmente idiotas e indeseables. Personajes como el del sheriff son de lo más pobre que uno puede encontrarse a la hora de analizar un guion con un mínimo de interés. Sólo salvaría de la quema a Nancy Parsons, hermana chiflada del granjero Vincent.

Indigesta.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow