Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Críticas de Grijander
Críticas 1.060
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de diciembre de 2008
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película en si es una enorme metáfora (tipo Like a virgin según Tarantino). Pero centrándonos en lo que se ve, es un despliegue visual gigantesco que te mete en un mundo impresionante, con detalles tan inquietantes como sublimemente realistas. La historia no es nada del otro mundo, pero está bien estructurada y es entretenida, con trozos de terror del bueno (el de antes) y con gags humorísticos inolvidables. Una película de culto que merece serlo.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de octubre de 2008
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta cinta es que es una de esas películas épicas que tanto suelen agradar. Ver a Pelé en una película es algo que no tiene precio. Michael Caine está más que correcto, y Stallone tiene una escena similar al final de todas las películas de Rocky. Pelé apenas aparece, nada más que cuando se está jugando a fútbol.
Película para los amantes de los hitos, del fútbol, y para los que deseen pasar un rato entretenido sin más.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de octubre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pena. Un argumento que hace aguas por todas partes, intenta ser creible y nunca lo consigue, puesto que se supone que es real y echa mano de lo absurdo constantemente. Los giros argumentales son patéticos, y la interpretación de Hayden Christensen deja (obviamente) mucho que desear. Jessica Alba está correcta aunque su personaje no tiene los matices que se le presuponen, pero no por su actuación sino por lo inverosímil del film. El único correcto es Terrence Howard, y su papel es más importante dentro de la história de lo que nos hacen llegar a saber. Le doy un 3 porque me salvó la noche y no tenia nada más que ver, si no, un 0 como una casa.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de septiembre de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un antes y un después en todo. En el cine, y en la história. Lamento no haber nacido en aquel entonces, porque no pude verla en su momento. Intento imaginar lo que fue. ¿Una Matrix del momento? Más... o menos. Existia en aquel entonces la imaginación, pero concebir algo de ese modo era más complicado. Más difícil de entender que de imaginar. Nadie esperaría en aquel momento algo como lo que Kubrick pone ante nosotros. Ni de lejos. El principio, espectacular, y el final, apoteósico. La mejor relación entre sí de una misma película que he visto. El más trabajado, y el más inteligente. Curiosamente, lo que Kubrick puso a nuestra disposición, ahora se valora como una posibilidad. ¿Ruinas en la Luna? Bienvenidos a la nave del misterio.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de septiembre de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo que es una película sobrevalorada. Leo también que aburre lo que no está escrito. Leo, además, que nos habla de un fururo que no existe. Y aparte, leo que es floja, aburrida, mal iluminada e incluso que no entretiene. ¿Qué entretiene? ¿Seagal dando mamporros? ¿Willis matando a 101.000 enemigos? ¿Qué entretiene? ¿Algo que ver? ¿O algo para ver? Iluminación insuperable (para la época, obvio)... para empezar (desde mi humilde punto de vista). Un género poco explotado como la crítica en ese momento (aunque poco después aquello fuese un boom), y para acabar, una depuradísima visión de un futuro no exacto, si no más bien paralelo. Una visión futurista como las que otros "cualesquieran" realizan ahora. No vuelan los coches en La naranja mecánica, pero hay otras cosas como los decorados (de interiores), las costumbres (¿?) y mayormente la sociedad que están vistas desde un punto de vista de hace 40 años. A todos nos han contado nuestros abuelos cosas de su infancia, y nos parecen increibles. ¿Y no es increible pensar que alguien de aquella época pudiese calibrar un futuro perfecto? Era complicado, claro. Imposible me atrevería a decir. Pero se podían encontrar paralelismos con el nuestro, ya que en la película haberlos haylos.
No puedo más que rendirme ante una obra maestra de esta magnitud. No puedo más que sucumbir ante estas Meninas del cine. Hay que ser consecuentes con nuestros actos. Y si no se puede, al menos, intentar valorar lo que conllevan. Kubrick lo valoró perfectamente, lo cual no significa que acertara en nuestro presente.
Hablando de la película sin más, diré que es casi perfecta, llamativa, atractiva a los sentidor, trabajada, rebuscada, inteligente... En fin: diré que es la película perfecta.
Y, para los que critican a Kubrick (ególatra donde los haya), saber que solo la práctica la pone él. La teoría es de Anthony Burgess.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow