Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bcn-Vigo-Malg-Mad
Críticas de AngelsRup
<< 1 10 19 20 21 40 >>
Críticas 196
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
30 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Belleza y colorido rellenando la angustia de la opresión cultural y social.

Lingui stá rodeada de belleza y colorido, en las caras, los movimientos de las protagonistas, en sus coloridas túnicas y vestimendas, en el cuidado de los planos, que se notan rodados con cariño, con intención de mostrar lo preciosas que son y angustiadas que están sus mujeres.

Circunstancias como la que tiene la madre coraje de Lingui, madre soltera a la que abandonó el único hombre que conoció y del que estaba enamorada, o como la de la jiven adolescente, con un embarazo por violación, o la mal llamada circuncisión femenina, cuando es una ablación a una niña de 7 u 8 años, que su madre no quiere hacer, la matrona experimentada que intenta ayudar a sus congéneres, exponiéndose a grandes consecuencias...

Una situación de opresión cultural, social, económica y psicológica, donde una violación a una quinceañera provoca un embarazo que las condena, a la joven y a su madre, a ser repudiadas, desacreditadas y vejadas en su comunidad, con la expulsión en el colegio, la falta de trabajo, de respeto de sus vecinos, el constante control de su imán... una situación provocada y controlada por hombres, en la que cualquiera que intente ayudar queda relegado, por relacionarse con alguien que no merece respeto o se expone a oenas de cárcel, por colaborar en un aborto, más que necesario.

Sin embargo el conjunto de la película queda como ingenuo, con algunos momentos que parecen muy fingidos o casi teatralizados en sus interpretaciones, con una historia que queda algo plana, a oesar de la intensidad de emociones y angustia que portan todas las mujeres.
Más que con su puesta en escena, me quedo con su historia, con sus situaciones terribles socialmente y sobrellevadas con sororidad, con su belleza, con sus colores y su luz.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de julio de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien como documental o contemplación, hastío como película.

Este film es más un documental de bonitos paisajes, preciosas tomas de naturaleza, para contemplar pausada y tranquilamente, que una pelicula con el dual hilo argumental que presenta: los proscritos escapados de las caravelas de Colón, que acaban en Canarias; la mujer que intenta salvar a su hermana llevándola a una curandera.

Es curioso que, en esta obra, las personas hastían, adormecen y, sin embargo, los paisajes abruman, incluidas las tomas del volcán en erupción y las del parque del Garajonay (refrescantes, inquietantes)

La película está imbuida de una atmósfera inquietante, húmeda, sólo con espléndido sol en algún plano costero, con el mar de fondo.

Como documental se disfruta, pero como película sólo para muy entendidos o momentos muy muy muy tranquilos, contemplativos y apenados, para que el clima sea propicio.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de julio de 2022
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Científicos sádicos, una jefa de policía feminazi tonta y los políticos que lo arreglan todo.

Si lo que queremos es dar lecciones de vida y comportamiento sumergidas en este tipo de películas de animación, en esta se te ponen los pelos de punta, dado fue el principal mensaje es: los políticos y los filántropos lo arreglan todo, en contraposición a los científicos, que son unos sádicos.
Mal, vamos muy mal.

La sociedad que se presenta:
Unos científicos que, tachados de sádicos por experimentar con cobayas, sin tratar en ningún momento que la ciencia es lo que salva la cuestión más importante que tenemos: la salud.
Un filántropo que, rico y adinerado, vela por la bindad de la humanidad, dando ejemplo.
Una política que arregla siempre todo, que es comprensiva, psicóloga, que ve más allá de la apariencia de las personas, que defiende el bien común y que gracias a ella la humanidad se salva.
Una jefa de policía gritona, tonta que no hace más que meter la pata, de aspecto marimacho y doblada por un hombre, tan obsesionada por dar caza a un determinado grupo de ladrones que no ve más allá, pero que grita y grita.
Unos ladrones que, una vez apresados, no van delannte de un juez para ser juzgados, sino que los ciudadanos, la gobernadora y el filántropo son los qje deciden soltarles para que se reinserten.
Un lobo que, para ser bueno, salva a un gatito de un árbol.
Un grupo de ladrones que tienen su botín impoluto, sin gastar nada, desde hace años y que luego lo devuelven todo....


Quizás convendría enseñar/educar a nuestros pequeños con unos ejemplos más acordes a lo que puede en realidad hacernos mejores y, en realidad, dar la vuelta y ejemplificar justo con lo contrario a lo que muestran los personajes.

Me ha dado vergüenza ajena, pena y la lastimosa convicción de que cada vez vamos a crear una sociedad más tonta, preocupada por las mascotitas en los árboles en lugar de por los desequilibrios sociales y la responsabilidad de los estamentos, como políticos, científicos, educativos y judiciales.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de julio de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cenicienta o la belleza del gesto de coser en Chez Dior.

Lo bueno de la película es ver cómo en casas de costura de alta gama, como es la manufactura de Dior, trabajan perdonas normales, como en otras profesiones en las que existe "el oficio", donde el perfeccionismo, el amor al arte, el cariño hacia la tarea del día a día y el trabajo en equipo, coordinado, es lo importante.
Ver las sedas transformarse, ver el movimiento de las manos con la aguja e hilo, tan cuidadosamente tratado... la belleza del gesto.

Sin embargo, el guión presenta la historia de Cenicienta modernizada: joven con aspecto árabe que vive en los suburbios, es "adoptada" casi a la fuerza como aprendiz de una mujer que ama su oficio y que a punto de jubilarse encuentra en ella la ilusion de la persona a quien traspasar su conocimiento dado que con su verdadera hija apenas se hablan.
Con sus personajes buenos, la tutora, un hada madrina, una compalera que salió del musmo suburbio, y personajes malos que está siempre fastidiando, chivando, malversando y que es tontita, a pesar de trabajar toda la vida en Chez Dior y ser una promesa hasta el momento en que ha llegado la nueva.

La oportunidad de hacer la renovación de la historia de Cenicienta con la puesta en práctica en una casa de lujo de cuestiones como la integración, la igualdad, la diversidad cultural... queda desmerecida por un guión algo insulso que no aporta nada nuevo y que desperdicia la ocasión para mostrar inconformismo y una realidad social más allá del cuento con personajes estereotipados.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una policíaca con la acción en los diálogos, oero un poco desconcertante.

En esta película, rodada a medio camino entre película y documental, acaba teniendo una narración algo confusa y compleja: expone los múltiples puntos de vista de periodistas, de la justicia, del informante, de la policía e intenta hacerlo sin artificios, aunque resulta un poco lioso debido a que quizás hay demasiada información, entrecruza la historia de alante a atrás y no deja claro cuál ha sido la realidad.

Utiliza planos secuencia, diálogos muy naturales, que parecen de documental, buenas actuaciones tanto de los protagonistas como de los secundarios...
pero nos quedamos sin respuesta...

El informante tiene muy buena argumentación, con pruebas documentales y hechos en los que ha participado. No obstante no se muestra su intención. Por qué tira ahora de la manta.

El juicio final tiene una escena de argumentación policial, realizada excelentemente por Vincent Lindon, que parece irrefutable pero que ya sabemos que puede desmontarse con lo visto en la película hasta ese momento.

No conocemos la intención de unos y otros, si quieren acabar con sus enemigos, si lo hacen por honestidad moral, si una mezcla de los dos....

Es una película sobre el poder de la palabra, más que de espionaje, aunque al final no quede nítidamente clara cuál es la realidad.

La película se presenta como pura ficción, sin embargo, su guión se inspira en el libro L'infiltré, donde se relata una investigación identificando a exministros.
Es esa mezcla de ficción y realidad que decía al principio, como película y como documental, con bastante buen resultado, permite conocer el periodismo de investigación y comprender cómo se realizan las investigaciones que involucran a personajes que están en el poder.

Pero, el misterio queda para resolver por parte del espectador, que tendrá que decidir o juzgar qué ha visto.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow