Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de Aegidus
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
10 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa promete: comedia francesa con un argumento surrealista, al estilo de "La soupe aux choux" ("Mi amigo el extraterrestre", de Louis de Funes).
Y la verdad es que el inicio no está mal. ¿Cómo interpretar a un perro? Chabat lo calca y, aunque las actuaciones del resto de elenco sean penosas, se lo perdonas porque es una comedia y los gags, al principio, son divertidos.
Pero poco a poco, la cosa se desmorona, se hace anodina y se deshilacha. Parece que se terminaron las ideas y el film termina aburriendo soberanamente.
El guión hubiese dado para un "corto", pero poco más.
Aegidus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de diciembre de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la buena acogida que ha tenido esta película. Pese que el sobreexplotado argumento (ese de que "Santa" existe, pese a quien le pese) no me llamaba demasiado la atención, debo reconocer que fueron sus buenas críticas y el saber que la productora era Aardman los que me animaron a ver el film.
Pero quien espere ver un producto como "Chicken run" que se lo quite de la cabeza porque, a mi parecer, no le llega a la suela del zapato.
Digo en el título que no es para niños, porque a mí me habría decepcionado, de niño, ver a un Papá Noel tan indolente y botarate, que llega al punto de hacerse antipático. Los otros personajes principales le van a la zaga: o son repelentes, o rematadamente bobos; no te encariñas con ninguno.
Y tampoco es para mayores porque, reconozcámoslo, el guión es (quitando alguna que otra sorpresa) bastante simplón, y aún peor: histérico.
Dejo la nota en un "5" y no la suspendo porque debo reconocer la valía técnica de su animación y porque hay algún que otro gag ocurrente. Aparte, debo aceptar que como "típica película de Navidad" no debía (ni podía) esperar mucho más, por muy buena que fuera su valoración en FA (tenía que haber seguido mi instinto).
En resumen: la película no mata y Aardman es capaz de hacer cosas mejores.
¡Feliz Navidad!
¡Ho ho ho!
Aegidus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de agosto de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ver que los "filmers" concedan una nota por encima del 6 a esta cinta. Para mí, la película comete una serie de pecados que considero mortales:
1 - Su protagonista es Ernesto Alterio: Por mucho que me esfuerzo, no consigo ver en este actor dos caras distintas en toda su filmografía. Haga de timador, de novio despechado o de joven salido, su rostro es siempre el mismo: inexpresivo, insulso y demostrando que ni él mismo se cree el personaje. Si no se apellidara "Alterio", estoy convencido que su puesto lo ocuparía cualquier otro actor mucho más válido, lo cuál no es difícil. Creo que esta ha sido la última oportunidad que le he dado. No pienso ver más películas suyas.
2 - Un "guión original" que no es "guión", porque más bien se trata de una simple serie de escenas concatenadas como quien anuda una ristra de ajos: si falta una, nadie la echa en falta. La mitad de escenas sobran y sólo pretenden dar volumen a una historia lineal, previsible y aburrida. Al final ya da lo mismo quién es el timador y quién el timado porque cualquiera puede serlo... para mí que lo escogieron a boleo.
3 - No es "guión", pero tampoco es "original". Es un poupourri de "9 reinas", "el golpe", incluso algún toque de "Ocean's 11" y de "los ladrones van a la Oficina" (¿de aquí que contaran con Alexandre?), pero sin la gracia ni la frescura de éstas. Alguien dijo una vez que ser original era una virtud, querer serlo, un defecto. He aquí la prueba más palpable.
4 - No simpatizas con ningún personaje, porque no te los crees. Te da igual que mueran, que se lleven el dinero o que les pase lo que sea... solo quieres que se acabe la película para ver si el final lo arregla... pero no.

En fin, para mí, una película pretenciosa, tramposa y sin gancho. Sólo destacar la actuación de Luppi, que como siempre, lo borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aegidus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de junio de 2010
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y digo "pobre" (en más de un sentido) porque aparte del título, pocos méritos se lleva este segundón de la historia, despreciado, insultado y manipulado por todos. Claro, es hindú y sólo los flamantes ingleses pueden ser graciosos, civilizados y sublimes. Supongo que se le dio este nombre a la cinta para favorecerse del renombre de Rudyard Kipling (el autor del poema homónimo), pero creo que si el escritor levantara la cabeza, se arrancaría los pelos.
He intentado mirarla con ojos de los años 30, como hago siempre que miro cine de años ha, pero por mucho que lo intento, no consigo ver más que un producto para lucimiento del "gracioso" trío protagonista. Un guión absurdo, bravucón, chauvinista y una bufonada (quitando un par de gags que debo reconocer, son graciosos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aegidus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una virtud que considero muy importante: te mantiene intrigado, lo cual es mucho en este mundo saturado de finales previsibles y guiones mediocres.

El director ha logrado que odies, compadezcas y simpatices con el protagonista, todo a la vez, y una cosa más: que imagines un mundillo que muchas veces queda oculto tras las bambalinas, que te des cuenta que tras el graciosillo de turno puede que haya un personaje verdaderamente desagradable. También aplaudo la interpretación del personaje de Frank, un papelazo de bandera y verdadero motor de la historia.

Puestos a buscar el contrapunto, decir que no me gusta demasiado cómo se resuelve la historia en su último tramo. Pierde cierta credibilidad y se deshinchan algunas espectativas, lo cual siempre deja un regusto en la boca de decir "me ha sabido a poco".
Aegidus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow