Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Alia
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Podría pasar por la película más ridícula, romanticona y empalagosa de la historia del cine (lo que ya es decir) si no fuera por dos pequeños detalles: es una sátira y es de Disney.
En esta película la empresa del ratón Mickey carga contra sí misma. Sin llegar a tirar piedras contra su propio tejado (las películas de las empalagosas princesitas Disney siempre son un regalo socorrido para hacer a una niña pequeña en navidad o por su cumpleaños) se ríe de sus comienzos. Los que eran puntos clave de sus argumentos: que el héroe y la heroína se enamoren perdidamente y para siempre nada más verse aunque no sepan nada el uno del otro, que animalitos tan "simpáticos" y "agradables" que todos desearíamos tener corriendo por nuestra casa como son las palomas y los ratones sean amigos de la protagonista y le ayuden a lograr su final feliz o que la gente se ponga a cantar de repente una canción improvisada que todos conocen, los vemos, al chocar con el mundo real al que llega Giselle, como esperpénticos, imposibles e ilógicos.
Una bofetada de realidad por parte de este mundo marchito, pero con un final feliz porque la esperanza es lo último que se pierde y sobre todo PORQUE ESTO ES UNA PELÍCULA.
Alia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de julio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que en el género de las películas del oeste ya estaba dicho todo.
Parecía que las historias de los personajes más famosos del salvaje oeste habían sido exprimidas hasta la última gota e incluso hasta el hartazgo.

Y entonces surgió Purgatory.
Que nos hace ver que estábamos en un error
Que muestra bien a las claras que no hay que decir "nunca más"
Y por una vez el título define claramente el fin ... (perdón, quería decir el film)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de julio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que iban a poner en la tele una serie sobre sherlock Holmes pero ambientada en el presente mi primera reacción fue soltar todo el aire de mis pulmones en un sonoro ¡Puff! de desagrado y seguidamente zambullirme en los libros de Conan Doyle pensando "Es imposible. Lo van a estropear todo, los personajes, los casos, la ambientación del Londres victoriano. Van a hacer otra serie procedimental de ésas poniendo como reclama a Holmes".

Pero me tuve que comer mis primeras dudas con patatas. Cuando en el primer capítulo se presentan los personajes ya se ve que son ellos, Holmes y Watson, aunque ahora usen teléfonos móviles .
Alia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de marzo de 2015
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente es una de las mejores telenovelas que he visto.
Yo me reía y sufría todas las tardes con Sara la damisela más dulce y la más aguerrida bandolera, los bandoleros, el teniente y el campesino, los ricos, el hijo egoísta y la hija consentida pero en el fondo buena, los jornaleros, el tabernero alcalde, su hija la cantinera, el cura y su amigo el ateo, el malo malísimo que no se muere ni a la de tres, incluso con los que viene y van.

No entiendo cómo tiene unas críticas tan malísimas. Es una telenovela. ¿Desde cuándo las telenovelas son un portento de lógica y coherencia? Están hechas para dejarte con el corazón en un puño, deseando que de una vez por todas ganen los buenos y se fastidien los malos (ejem, iba a poner otra palabra aunquue yo no soy muy dada a los tacos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de marzo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces me he alegrado tanto de decidirme a ver una serie a última hora. Llevaba una temporada de decepciones en lo que a estrenos de series se refiere, así que me senté ante la tele sin muchas ganas, sólo para pasar el rato mientras me venía el sueño. Lo cierto es que me despertó del todo, desde los primeros minutos ya estaba completamente enganchada. Las aventuras y desventuras de estos personajes tan dispares y las andanzas de los funcionarios de un ministerio completamente alocado pero a la vez indispensable para que la historia sea como es (lagarto, lagarto, que me quede como estoy) han logrado lo que no lograba ninguna serie desde hacía años, ahora estoy como una niña, deseando toda la semana que llegue el lunes para ver el siguiente capítulo.

Merecería un diez, redondo, con todas las letras y todas las cifras, sobre todo por:
- Los personajes. Todos tienen importancia, no es como otras series donde hay un par de personajes que sobresalen y todos los demás están a su alrededor como satélites.
- Los actores. Magníficos, todos, sin excepción.Y que ¡oh prodigio! vocalizan siempre o casi siempre (lo que tratándose de una serie española es decir muchísimo).
- Es una novedad en tanto que el género de ciencia ficción-fantasía ha sido poco tocado en España (en realidad no sé si se ha tratado antes)
- Dura más de una hora, pero como están pasando cosas continuamente no se hace largo.
- Trae a la memoria viejos recuerdos de clases de historia del colegio y del instituto. Fechas, batallas, personajes... no hay palabras para describir la alegría que me ha dado ver que los recordaba a todos, creía que los había olvidado con otras muchas cosas que he olvidado de mi época de estudiante.
- No se sabe con qué pueden salir en el siguiente capítulo, igual pueden estar en la Edad Media que en los años cuarenta.

Sólo hay un punto que provoca que le dé un nueve y no un diez. Para explicarme y poder dar detalles lo pongo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow