Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de empire95
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
22 de julio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La originalidad a la enésima potencia. En eso se puede resumir esta preciosidad. Toda en su conjunto es un trabajazo de orfebrería animada de la mano de la incombustible pixar.
Nos cuenta una historia real como la vida misma, la historia de una familia como la tuya o la mía. Una familia que se enfrenta a situaciones contemporáneas y cotidianas, pero vistas desde el punto de vista menos cotidiano visto hasta la fecha. Una de las mayores y mas frescas incursiones en las películas de animación. Un sinfín de detalles y situaciones acaparan la pantalla y se le quedan cortos los 96 minutos de duración. A veces hace falta hasta un mando para rebobinar y volver a troncharte de risa con un buen puñado de escenas...
Cada escena es un plato de espaguetis a devorar cuando llegas hambriento a casa. Cada dialogo un sinfín de chascarrillos cómicos y tremendamente simpáticos. Cada situación, una entusiasta y divertida manera de resolverla, cada personaje una autentica delicia y todo el film en conjunto 96 minutos que pasan volando.
No podrás evitar reírte y preguntarte a ti mismo "en serio se les ha ocurrido esta genialidad", y tampoco podrás evitar mirar a través de tus ojos medio empañados a la pantalla y decir "hay que ver, cuanto de verdad hay en esto que estoy viendo"...
No despegues los ojos de la pantalla ni un segundo, y asegurarte de quitar el candado de tus emociones y darlas rienda suelta antes de ver esta joya.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esencia de esta película y el pasaje donde se haya la mayor concentración de emotividad, y sobre todo de cine con mayúsculas es sin duda la ultima escena. Humildemente les recomiendo que vean la película y lleguen con fuerzas a esta ultima escena la cual les voy a resumir y plasmar de la mejor manera que pueda en el spolier:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una trama ya muy vista, Judi Dench y Cate Blanchet hacen una cinta que desborda credibilidad, transmisión y sentimiento a cada minuto. Judi plasma a la mas pura perfección la amargura, la envidia y la frustración. Cate Blanchet la fragilidad, inocencia y sobre todo la ingenuidad. Cada una en su papel elevan a la película a las nubes. Su relación es un quiero y no puedo. Su amistad, un campo de minas por los sentimientos tan encontrados.

En definitiva, una masterclass de lucha de titanes cinematográfica. La trama queda en un papel secundario. Es como ver un Barcelona Real Madrid sin importar el estadio en el que se juegue o la competición.

Larga vida a la buena dramaturgia
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace frío, Jackman pasea con sus hijos, van a celebrar acción de gracias (esa fiesta americana tan famosa que pavos aparte no se sabe en que consiste), la familia reunida riendo y de repente han desaparecido dos dulces y jóvenes niñas. Sigue haciendo frío y se pone a llover, la familia se preocupa y empieza a cundir el pánico. Se ha desatado la bestia, se ha desatado Jackman. Impecable en el papel de mala leche. A partir de aquí empieza el pulso Jackman - Gyllenhaal. Lo mejor de la película sin duda. La trama va desenvolviendose poco a poco, con todas las cartas sobre la mesa, y con todo el picante al final. Sin sobresaltos y con una fotografía ta sobria como realista. Incluso puede que el frío se cuele en tu salón si te descuidas. Iras observando el coraje, la angustia y la desesperación de Jackman, que es la excepción que confirma la regla de eso de 'es mejor maña que fuerza'. Verás a Gyllenhaal ser ese poli correcto, ético y en plan héroe, pero con una gran personalidad.
La cinta es lúgubre, fria y conseguidamente ambientada. Roza las cualidades de una serie B, pero en el mejor sentido.
El palo que le pegan a la fe cristiana, también a tener en cuenta. Espero por cierto no vivir nunca en un lugar tan aburrido como la pequeña localidad de Pensilvania en el que se desarrolla la historia.

Lo mejor de Prisioneros probablemente sea su carácter, su estilo y sus actores.

PD: Como no hay medios, le pongo un 7, pero es de 6,5 la verdad.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de enero de 2015
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora - tres cuartos es lo mejor de la película (para mi gusto). Te remueve por dentro, contesta la vitalidad y la juventud de un futuro prometedor con el declive provocado por la enfermedad. Todo esto sazonado del ingrediente principal de 'La teoría del todo', el amor. La velocidad frenética y descorazonadora de estos primeros 45 minutos te llevan hasta una situación de relativa tranquilidad. La enfermedad ha vencido y se abren nuevas opciones... digamos que empieza a ser un mal menor. Eddie Redmayne te hará sentir compasión, ternura y tristeza, te conmueve y remueve. Por exigencias de ser un biopic, es decir, ceñirse a la realidad, el guión da algun que otro giro inesperado y a veces no muy bien llevado. Felicity Jones, con su modosidad, sencillez y sin hacer muchos aspavientos firma una interpretacion fantástica. Ella es coraje y fe, el templanza y sabiduría. La película te cuenta lo que hay, sin florituras y sin recreaciones innecesarias. Sin pausa pero sin prisa. Dando importancia al instante exacto y redondeando todo con una banda sonora para el recuerdo. Exquisita música.

Para ser breves, la teoria del todo es amargamente esperanzadora
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow