Haz click aquí para copiar la URL
Grecia Grecia · Geheimhaven (Creta)
Críticas de Arnold Ernst Toht
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Sakura Trick (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2014
6,0
62
Animación
4
29 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sakura Trick me ha parecido un anime yuri bastante regular y con demasiados altibajos para hacerlo recomendable. Quizás es por el hype que le tenía que me ha decepcionado tanto o porque es mi primer anime yuri y creía que el género iba a ser otra cosa y todo eso. La historia al principio parece interesante e incluso tiene algunos momentos bastante graciosos, pero a los 7-8 capítulos se torna aburrida debido al poco carisma de las protagonistas y que los personajes son los típicos estereotipos de la comedia romántica japonesa. Me he sentido forzado viendo esta serie sobre todo a los últimos 4 capítulos y he estado a punto de dormirme. Aunque como todo tiene sus cosas buenas como la excelente secuencia de apertura o la animación y el diseño de los personajes, que considero sobresaliente. No digo lo mismo de su trama o si consigue entretener. Solo la recomiendo a los fans del yuri MUY romántico o a los que les gusten estas comedias románticas, porque a mi me ha aburrido bastante pese a que me guste el género de comedia.

-Lo mejor:
La secuencia de apertura.
La animación en general.
Hay que admitirlo, las chicas son super-monas.
Tiene sus cosas graciosas.

-Lo peor
Nulo carisma de los personajes
Puede hacerse muy aburrida
Falta de momentos "picantes"
Los besos, el tema principal... Muy fugaces y cortos.
Situaciones ya muy vistas en otros animes ambientados en institutos.
Capítulos divididos en dos y autoconcluyentes, algo que en mi opinión no se debe hacer en los animes.
Arnold Ernst Toht
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta película en un top de "las películas de animación más violentas" (Donde salían también "Watership Down" y "Plague Dogs", que algún día las veré) donde un usuario se quejaba en los comentarios de no haber incluido "Felidae" en la lista. Inmediatamente busqué un poco de información y luego la película. Es imposible encontrarla en español, aunque hay una versión en inglés con muy buena calidad. De la historia no daré muchos detalles, Francis es un gato que se muda a un vecindario donde otros gatos están apareciendo asesinados y se pone a investigar. No os dejéis engañar por la portada, esta no es una película para niños. Los gatos pelean, les sale sangre y vísceras, algunos mueren, hay escenas sexuales y toda la atmósfera es oscura como en el cine noir. Hay cierto surrealismo en el film que explicaré en el spoiler igual que algunos aspectos más de la trama. La historia como he dicho no es mala, la animación es muy aceptable y recuerda a las pelis clásicas de Disney y el doblaje inglés está muy a la altura y alguien con un nivel intermedio no tendrá problemas para entenderlo. No puedo decir lo mismo de unos subtítulos que me descargué. No oí en ningún momento que los gatos nombraran a "Iron Maiden" o un examen de historia... Maldito troll el que los hizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arnold Ernst Toht
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los DaVincibles (Serie de TV)
SerieAnimación
Italia2011
3,7
63
Animación
5
5 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo con un poco de cariño esta abominable serie de animación italiana, que pasaron desde el 2011 hasta principios del 2012, cuando yo estaba en sexto de primaria y primero de la ESO. Y como yo a esa edad no sabía nada de cine ni series pues lo veía y me gustaba casi todo, incluida esta serie. Si la analizamos desde el punto de vista crítico es horrible: Los personajes están trilladísimos, los villanos son ridículos, los dibujos son horribles, el doblaje era igual de desastroso y las tramas para nada interesantes, ¡pero me gustaba! Aun me acuerdo de que acababa de cenar y veía el capítulo que tocaba, me partía de risa, no se si de lo mala que era o porque en realidad me gustaba. Quizás lo único bueno era que aprendías (Pocas) cosas sobre arte e historia, que está bien ya que en la mayoría de series infantiles se han perdido los valores y enseñanzas. Y los villanos, que aunque daban auténtica vergüenza ajena, era imposible no reírse cuando aparecían. Los tenores, Kuba, la científica loca y la que era una mofeta (Mascota creo que se llamaba), recuerdos... Personalmente no recomiendo esta serie porque es muy mediocre y hay alternativas mucho mejores para vuestros parientes más pequeños, pero durante esos meses después de cenar o era el Disney Channel o Los Davincibles, y como no me dejaban ver Padre de Familia en Neox pues ya sabéis porque la vi yo...
Arnold Ernst Toht
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grease era una película que cuando iba a primaria me gustaba mucho. Desde que nos la pusieron en quinto de primaria (Porque en Carnaval nos íbamos a disfrazar de los personajes) me obsesioné con esta cinta, con los personajes y con las canciones. Me acuerdo que imaginaba la película con chavales de mi escuela, que gracioso. Aunque como casi todos mis gustos pasó tras unos meses y la olvidé por completo, este curso en tercero de la ESO nos la han puesto (Otra vez por el Carnaval, que originales) Y ahora la analizo: La historia no es en absoluto buena, es facilona, predecible y cliché, al igual que los personajes, pero salva que sean todos bastante carismáticos y te caen bien aunque sean unos chulitos a los que les meterías 4 hostias en la vida real. Odio a los chulitos. Travolta no me cae mal y en esta peli está que se sale. Grease destaca además de por la ambientación por las canciones, que aunque duele admitirlo me gustan mucho. Son pegadizas y alegres. Los momentos de humor, si... no están mal... chistes simples y fácilmente olvidables. En conclusión, no está mal, es normalita y a los que nacieron en los años 50 o 60 les gustará mucho más que a los que no, además de que es bastante más tolerable que otras películas para adolescentes.
Arnold Ernst Toht
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bob Esponja (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
6,2
30.457
6
7 de enero de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninguna serie de dibujos está en plena gloria durante todas sus temporadas. Las ideas escasean y los personajes se convierten en caricaturas de si mismos. Pues eso es lo que le pasó a Bob Esponja. Una serie que empezó perfectamente, que mi padre me grabó 5 capítulos en un CD de 700 megas (Que tiempos) y los miraba sin cansarme, que cuando la pillaba en la tele dejaba todo lo que estaba haciendo para reírme de las locuras de Bob y Patricio, o que incluso mi madre miraba los capítulos repetidos. Pero todo se acabó después de la película, cuando Hillenburg se fue. A partir de ahí la serie entró en decadencia. Bob Esponja antes era ingenuo, inocente y se preocupaba por sus amigos y responsabilidades, ahora es un retrasado que solo quiere ir con Patricio. El mismo Patricio era mi personaje preferido, porque era estúpido pero te hacía reír, ahora solo provoca vergüenza ajena. Por no hablar de que se ha perdido toda la originalidad y ahora todos los capítulos son del tipo "Bob Esponja va con Patricio a comer Cangreburgers, hacen alguna estupidez, lo solucionan y se van de la mano a su casa" En conclusión, si vais a ver Bob Esponja miradla hasta sus capítulos del 2005, porque los otros (Salvo 1 de cada 10) son verdaderamente malos. No la suspendo por lo geniales que eran sus primeras temporadas y porque es parte de mi infancia. Un saludo.
Arnold Ernst Toht
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow