Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · La Serena
Críticas de criszor
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Críticas 169
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
30 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí fue cuando comenzó todo, cuando aparecieron los autos atractivos, las trepidantes carreras, las sensuales muchachas, fue cuando conocimos esa relación de amor y odio entre Brian O'Conner y Dominic Toretto. Y gracias a esta película fue la que ayudo tanto a Paul Walker como a Vin Diesel a lograr la fama mundial, y posiblemente ambos siempre serán recordados como Brian O'Conner y Dominic Toretto respectivamente. Obviamente esta crítica que he realizado con la finalidad de analizar esta película, pero además la he hecho con la intención de hacer un pequeño homenaje a Paul Walker, quien falleció hace un tiempo atrás, que aparte de no ser un mal actor, era una muy buena persona. No voy a decir que esta película sea lo mejor que se ha hecho, o yendo más lejos, no es que considere la saga The Fast and the Furious una obra maestra, pero sí que debo reconocer que es muy entretenida, y siempre me hacen pasar un buen rato.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo muy en serio que cada vez que veo esta película tengo la sensación de estar en la guerra de Vietnam, como si estuviera en el pellejo del soldado Chris Taylor, ahí en medio de la selva, cansado y acalorado, horrorizado viendo la muerte cada día, siendo testigo de algunas de las atrocidades que cometieron algunos soldados estadounidenses, además de presenciar ese enfrentamiento entre Barnes y Elias. Eso es lo que trasmite la película, una obra tan dramática, tan intensa, muy bien escrita y dirigida por Oliver Stone, quien se nota que estaba muy inspirado, complementada con una gran banda sonora, y con un magnifico reparto, unos tremendos Tom Berenger y Willem Dafoe, pero sin olvidarme de Charlie Sheen, este ultimo demostrando que también puede ser un actor dramático, aunque no me olvido del resto de los actores, que también hacen un buen trabajo. Platoon debe estar entre las mejores películas de cine bélico, y también debe estar entre las mejores películas de Oliver Stone.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo que en esta época se está estrenando en varias partes del mundo el remake, me dieron ganas de hacer la crítica de la película original, que para variar es otra película de mi infancia, aunque reconozco que Robocop es una película violenta, con grandes dosis de sangre, que definitivamente la convierten en una obra no es apta para niños. Pero nadie puede negar que es una tremenda película, la primera obra del director Paul Verhoeven en Estados Unidos, que al final se termino transformando en una obra de culto, y todo eso fue gracias a su gran historia, a sus inmensos efectos visuales, y su ya mencionada violencia. Robocop es una película con mucha acción y adrenalina, pero además contiene una cierta crítica social, que la convierten en una obra con bastante profundidad. No tengo nada más que decir, solo que es un absoluto clásico ochentero, y que nadie debe perderse.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdón por ser tan persistente, pero vuelvo a sostener que la historia de El Hobbit no daba para 3 películas, como mucho alcanzaba para 2, y ese es uno de los elementos que han provocado que la adaptación de El Hobbit al cine sea tan penosa, al querer hacer tantas películas, la historia la han alargado tanto, agregando historias sin importancia, agregando personajes en forma innecesaria, en este último punto a modo de ejemplo esta el caso de Legolas, que se nota que su aparición es solo por rellenar. Constantemente se me viene a la mente el libro, y recuerdo que cuando lo leía sentía un encanto, una magia, una diversión, una serie de sensaciones que en ningún momento he sentido en las 2 películas que se han hecho, y todavía falta la tercera, que presiento que será tan decepcionante como las 2 primeras partes. Hay algo que varias veces he hecho, que es comparar la saga de El Hobbit con la saga de El Señor de los Anillos, y mientras que en esta ultima uno podía sentir el amor y el respeto de Jackson por la obra de Tolkien, en las películas de El Hobbit lo único que veo es el amor de Jackson por el dinero.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El Capitán América, apodado el Centinela de la Libertad, es uno de los superhéroes más importantes y emblemáticos de la Editorial Marvel, lo conozco desde que era niño, y siempre he sentido un interés por él, me atrae esa personalidad que trasmite este personaje, el Capitán América siempre ha sido un símbolo de disciplina, orden, seriedad, responsabilidad, sacrificio, y por supuesto, liderazgo, y esta ultima característica queda muy en evidencia por el hecho de que el siempre ha sido el verdadero líder de Los Avengers.

Esta película nos cuenta el origen del Capitán, en que fue muy interesante el modo de como se mostro ese contraste que hay con este personaje, que en un principio era un debilucho que no era capaz de matar una mosca, para después convertirse en un súper-soldado, fuerte y poderoso que podría acabar con un ejército. Y también fue interesante que se haya mostrado ese vinculo que existe entre el origen del Capitán con el origen de Red Skull, el gran villano de la historia, algo que también existe en los comics.

Muy buena la parte técnica de la película, en que destacan unos muy buenos los efectos visuales, un buen vestuario, y también fue muy buena la dirección artística que sirvió para recrear los años 40. Y no puedo dejar de mencionar el casting, el cual me dejo muy conforme, confieso que al principio no estaba muy seguro si Chris Evans era la elección adecuada para interpretar a Steve Rogers/Capitán América, pero una vez que vi la película mis dudas se despejaron, y de verdad que Evans lo muy bien, y también hicieron un buen trabajo el resto de los actores, como: Hugo Weaving, Hayley Atwell, Tommy Lee Jones, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Dominic Cooper, etc.

Gran película, amena y divertida, que además sirvió como preámbulo para la primera parte de Los Avengers.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow