Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Andrés
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
18 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anda que será por thrillers. Pero éste es uno tristemente infravalorado y no muy famoso que funciona casi a la perfección. No sólo es entretenido a pleno pulmón. Te atrapa y te mantiene en tal estado de tensión como pocas películas logran. ¿La razón?: Lo aterradoramente verosímil que es.

Por supuesto que hay sorpresas, pero ni una sola trampa. Claro que hay secretos sin confesar, pero ninguno que desafine en el terreno de las tragaperras comerciales. Las interpretaciones son brillantes (Bateman se aparta de sus papeles tipo de forma sensacional, Hall con poco hace mucho) y Edgerton no acapara tanto la pantalla pero sí que demuestra ser todo un grande tras las cámaras.

Uno de los mejores thrillers que he visto en muchísimo tiempo. E incluyo a muchos clásicos puestos en cuestionables pedestales.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de diciembre de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la genial "Saw", Jigsaw nunca volvió a encontrar equilibrio entre un buen guión y un buen final tramposo. Esta nueva película es anunciada con aires de revolución. Sin embargo no hace más que obligarme añorar la saga original. Mis razones:
Tiene el guión más plomizo de toda la saga. Hasta la cuarta o la quinta parecen dignas de Scorsese en comparación.
Recicla ideas de las anteriores, sobre todo de la primera y la cuarta.
Su final es predecible desde las mismísimas fotos de promoción de la película que salieron para venderla.
La saga nunca se caracterizó por una cuidada dirección, pero esta roza la comedia involuntaria.
Su historia es indigna tras casi ocho años de espera.

Conclusión: de ver más, no volveré a gastar 6 euros en un cine.

//

2º Conclusión: ¿Cómo es posible que una familia de siete personas permita ver a un niño de apenas seis años ver esta película? Cuando había violencia, lloraba. Cuando eso pasaba, le dejaban el móvil haciendo que fogonazos blancos inundasen la oscuridad. ¿Cómo es posible que los taquilleros o guardas jurados de los cines permitan eso? ¿Cómo es posible que las familias ni siquiera sientan vergüenza por ello? Puede que no tuviesen para pagar a una persona cuidadora, o que no quisieran. Pero si tengo hijos (que tengo uno ya mayor de edad), sabría cuál es el límite y qué puedo ver o no en el cine con ellos. Antes ir al cine era síntoma de respeto en comunidad. Ahora es un sitio de reunión para susurros en voz alta y móviles.

No me extraña que la gente ya no vaya tanto al cine y prefiera plataformas como Netflix. Que la educación no se pierda, por favor. Menos, el sentido común.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije en mi crítica de "Skyfall", considero que James Bond debe adaptarse y evolucionar (aún siendo él mismo) si quiere mantenerse entretenido, interesante y fresco. Y tras las bondades de la anterior película confiaba mucho en todo el equipo y expectativas puestas tras esta "Spectre". Imaginaos mi disgusto cuando compruebo las siguientes cosas sobreviviendo a su visionado:
Toman la historia seria de "Skyfall", con sus personajes y su trama y la continúan como una parodia sin gracia.
Reformulan la historia personal de Bond, repitiendo jugada descaradamente, sin llegar a ninguna parte.
Dañan la mitología del personaje en su reboot al emparejarle con su enemigo de forma increíble y traidora.
Destierran el tono realista de Craig, e incluso él mismo parece ausente de la cinta.
Alargan la trama y sus escenas de forma que me parece aburrida.
El libreto es predecible hasta la médula y su resolución es ridícula.
Cambiando algo un título de una de las películas de Pierce Brosnan: El prólogo nunca es suficiente (para pasar la película entera).

Tiene todas las papeletas para ser la peor película de la saga. Y desde luego es una mierda.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos demuestra que a James Bond no se le puede utilizar de la misma manera siempre. Una vez seguro. Dos veces, a ver si funciona. Pero el personaje necesita evolucionar, adaptarse y desarrollarse sin tampoco traicionarse a sí mismo. Había visto muchísimas películas de acción con este personaje. También comedias de acción con él. Pero nunca había visto un thriller dramático dirigido por personajes en la franquicia. Y la verdad, cómo de bien le sienta.

Hasta la llegada de Daniel Craig y sus aires de revolución y reinicio total desde cero a la saga, ésta se había mantenido en un nivel muy entretenido e interesante pero sin picos. Incluso con Connery apostó sobre seguro para mí. Hasta el 2006 en adelante. Y si "Casino Royale" era la película Bond por excelencia, "Skyfall" es la excelencia en una película Bond. Él sigue siendo un macho alfa guapo, atlético, arriesgado, valiente y ligón. Pero está herido. Tiene una cabeza que podría albergar nuestros pensamientos o preocupaciones. El mundo en el que lucha da la réplica al de su debut: un mundo creíble, en el cual las amenazas son individuos que si se les va la pinza provocan masacres. Y en ocasiones los héroes que salvan vidas en ocasiones guardan más remordimientos que los propios villanos.

Comprendo que haya gente que pueda chocarle o no encajarle este enfoque. Pero a mí me ha enganchado desde el principio. Y por lo que veo y sé, no me parece tampoco que esté solo.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de diciembre de 2017
45 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores experiencias que he vivido en un cine viendo "Star Wars". "Los últimos Jedi" no sólo sigue los pasos de "Rogue One" en potencia y calidad, sino que incluso logra lo que creía imposible en estos tiempos actuales: superarla. Representa el punto álgido de creatividad en la renovación de la franquicia, demostrando que aún puede haber historias que contar de manera fresca e incluso inquietante.

De la historia, mejor no saber nada. Eso sí, como diría Luke en repetidas veces, con cada momento que creas que has adivinado o te has anticipado la película te responderá con un "impresionante, te has equivocado en todo." Tiene el libreto más juguetón y solemne de la saga. ¿Recordáis lo que dije en mi crítica de "Rogue One" al mencionar a Daisy Ridley? Prometí cambiar de opinión si procedía tras visionar esta película. Y desde aquí, pido disculpas públicamente. Ridley se ha ganado mi corazón y apoyo como alma principal de esta nueva trilogía. Ahora bien, aparte de su genial interpretación, el guión también la da espacio y líneas para lucirse. Mark Hamill está gigantesco y Carrie Fisher se despide para siempre dejándonos con alegres lágrimas en los ojos con su interpretación como la inolvidable Leia. Adam Driver también se beneficia de un mejor tratamiento a su personaje, haciéndolo evolucionar hasta un antagonista digno de verdad (y sin necesidad de su máscara). Boyega e Isaac progresan y Del Toro y Laura Dern hacen bastante con sus pequeños papeles.

Los efectos especiales son inconmesurables (recomiendo verla en 3D, a mí me encantó su aspecto y la profundidad de sus imágenes), la banda sonora de John Williams es más emotiva y épica. Y por si fuese poco, por fin han dado con un final de impacto comparable al de 'El imperio contraataca'.

En resumen, una obra maestra de la saga "Star Wars". Y una de las mejores sesiones de cine que he vivido en los últimos años. El aplauso en los créditos es obligatorio, aunque os saldrá solo como a mí.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow