Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de MMM
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de septiembre de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado a pesar de las fallas y la poca probabilidad real del guión. Las interpretaciones son buenas.
Me quedo con la parte en la que se refleja que NO es el Presidente quien realmente gobierna y SÍ los poderes fácticos ocultos, que con su dinero y el poder absoluto que ostentan en la sombra, hacen y deshacen a su antojo y en su propio beneficio.
La inversión que representa correr con los gastos para colocar a un individuo al frente de un país, en este caso a un EMPERADOR contemporáneo, AMO Y SEÑOR DE LA HUMANIDAD, no por altruismo en realidad, aunque se quiera vender como una amistad paternal desinteresada.
Los gastos, con extras incluidos ya se los cobrarán ellos con intereses cuando coloquen a su REY en el tablero de ajedrez de la vida y que es para ellos, unos pocos escogidos, un lucrativo negocio, manipulando al resto de los mortales que ni saben, ni pueden saber, ni quieren saber, inmersos en los problemas que los gobernantes nos infieren y que no quieren o no les conviene resolver.
No os la perdais. Clint interpreta y se autodirige en un personje fabricado a su medida.
MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2008
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre resulta mejor mirar hacia otro lado y creernos que todo es maravilloso. Así, de camino, nosotros mismos pensamos que somos estupendos.
Me ha gustado a pesar de su violencia. No entiendo que alguien al que le guste el género bélico, de acción en general, pueda decir que es violenta esta película. LA REALIDAD NOS ASUSTA.
Tiene un mensaje: Hay que respetar a los demás. Siempre hay consecuencias.
Buen guión y con ritmo. Buena interpretación.
La secuencia de la violación pone los vellos de punta. Es la que yo he podido ver más detallada y más explícita en toda mi vida.
Pero que ocurre. Uno puede ver en familia la saga entera de Rambo y no pasa nada. Pero si vemos algo que además de violencia con derramamiento de sangre y visceras, con el añadido de una ideología fascistoide como es el ejemplo de Rambo, le sumamos el ingrediente vedado, que es el SEXO, algo tabú, y más en este tipo de agresiones tan humillantes, pasa a ser algo peligroso o dañino para nuestra conciencia social e individual.
SABEMOS QUE EXISTE, PERO ES MEJOR MIRAR HACIA OTRO LADO.
¡Niños, a la cama!
MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver. Me afecta y me gusta.
Desde el principio al fin hay cambios de ritmo que se van alternando: locura, irracionalidad, de inhumanidad, violencia, velocidad, deshumanización, etc. y se mezclan con otros de auténtica ternura, empatía por el ser humano caído o desvalido, ese salvaje SENTIMIENTO DE CULPA QUE LLEVAMOS DENTRO por nuestros fallos o errores. Somos nosotros mismos en definitiva los que no nos perdonamos.
Las formas de EVASIÓN son tambien muy relevanres: alcohol, tabaco, pastillas, drogas variadas, OASIS artificiales y a la vez tan vulnerables. ¿NUESTRA CONCIENCIA NECESITA ESTA QUÍMICA PARA PODER SOPORTARLO?
Tan solo el contacto físico entre nosotros mismos, un roce, cojerse de las manos, un abrazo, hablar y contar nuestros problemas, necesidades, nos hace volver a la otra realidad existencial de la paz, cordura, serenidad, la VERDADERA VIDA, existir en armonía.
No voy a decir nada sobre el AMOR PURO, como algo desinteresado, porque es en realidad PURO EGOISMO. Si te amo y tu aq mí no tanto, YO TE NECESITO MÁS A TI, QUE TÚ A MI. Entre los seres humanos, cada día que pasa creo que eso no existe o pierde su cualidad. Hay muchos intereses.
Sólo existe el instinto de supervivencia y necesitamos a los demás, es evidente.
¿Quién va a poner un poco de orden en este caos cuando hay recortes de presupuestos para asuntos sociales? Es mucho mejor gastar en armamento, eso si que da placer. Meterle un misil por el culo al que destine esos fondos y luego que le explote, que maravilloso éxtasis. Y que podamos verlo y contarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de agosto de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo evitar hacer comparaciones con una película que vi hace poco, "La distancia" del director Iñaki Dorronsoro (2006) y que a pesar de ser cojonuda, no la han sabido vender o no les ha dado la gana hacerlo.
Hay similitudes, las más claras, la sabiduria, el mensaje, fuera de artilugios y diálogos o escenas que son mejorables.
Ya sabemos que el bien y el mal COEXISTEN, se necesitan. De lo contrario no habría NADA, cero.
Creo que la lucha de Chiwetel Ejiofor es el sacrificio, esfuerzo del ser humano por ser mejor, no caer en el abismo de la desesperación, la ambición desaforada y una entrega en ayudar, en intentar ser un maestro en este camino que él considera acertado.
La renuncia a tus ideales, principios, es una forma de suicidio personal cotidiano, del que ninguno estamos exentos.
La lucha contra un semejante es una forma de debilidad interior, la postración de la inteligencia ante nuestra bestia interior, lo que nos diferencia de una vulgar piedra, la merma del alma, de ser un espíritu analfabeto.
He leido una crítica y estoy de acuerdo en recomendar "Ghost Dog" de Jim Jarmusch (1998), imprescindible en este género y que trata del valor y el honor, aunque uno pueda ser un ser antisocial, las formas siempre son IMPORTANTES, imprescindibles diría yo.
A todos nos han traicionado alguna vez. Pero, ¿y nosotros? El no hacer nada ante una injusticia, no denunciar un delito, engaño, fraude, etc. ¿en que nos convierte? Cómplices o en zombis, muertos en vida.
Es mejor usar la cabeza, aunque a veces sea para romperle la nariz a un miserable. Es semibroma (en autodefensa siempre, a mi que no me toquen, si puedo evitarlo).
Un saludo a todos los amantes del cine en general.
MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de agosto de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de Batman se supera con Nolan. Este es un ejemplo de ello. Adaptación suprema del cómic.
Las interpretataciones de su reparto, vestuario. fotografía, maquillaje, son magníficas y se acompañan de unos efectos especiales y digitales que te hacen vibrar en tu asiento con sus escenas de acción.
ES UNA PELÍCULA MARAVILLOSA DIGNA DE VERSE.
Pero quiero ir al mensaje, al desarrollo. La lucha entre buena gente y villanos. Ese dilema ético eterno. Cuando los malos no tienen reglas ni normas, esa dualidad bien-mal. La ciudad de Gotham puede ser cualquiera, con otros personajes, pero con idénticas situaciones.
El caos es justo y necesario (amén). Sólo vale el azar (ora para que te toque el trozo mejor de la tarta). No somos dueños de nuestro destino. Sólo participamos, pero no poseemos nada de nada. Lo que tienes lo pierdes con sólo apretar un botón, por ejemplo.
Un HURRA por el personaje del Joker de Heath Ledger. Sádico, psicópata, perverso, loco, imaginativo, inconformista. Espero que haga del infierno un lugar más divertido. Cuando me toque, quiero ir allí, paso de estar todo el día cantando salmos. Y si hay Batmotos ya sería la caña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MMM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow