Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALLADOLID
Críticas de CAROLA
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
28 de octubre de 2007
16 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la SEMINCI 2006, El ciclo Dreyer consiguió dejar al público completamente descolocado, en Oviedo Express tenemos a una muy digna sucesora. Un lamentable guión, y unos personajes en su mayoría absurdos cuyas interpretaciones rozan el ridículo, pretenden sacar adelante una pretenciosa comedia que no tiene ninguna gracia.
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de junio de 2007
7 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde "Solas", (1999) y "En la ciudad" (2003) no había visto en el cine español ninguna película tan bien escrita y tan bien interpretada como "La soledad".
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de junio de 2006
33 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica delicia "visionar" A sangre fría nada más terminar de leer la apasionante novela de Truman Capote. La película consigue trasladar a la pantalla, con un magnífico lenguaje cinematográfico, los mejores pasajes, si bien de forma condensada, de esta narración literaria de no ficción que de por sí ya resulta muy estimulante, de tal forma que la combinación entre ambas supone una conexión entre cine y liteatura como pocas veces se ha logrado.
Los destinos de la tranquila e inocente familia Clutter, de los esforzados detectives de Kansas, así como de Perry Smitn y Dick Hickock, dos personajes cuya complejidad psicológica hubiera dejado sin palabras a cualquier psicoanalista actual de cualquier escuela, confluyen de forma fatal en un momento de sus vidas sin que al parecer ninguno de ellos pueda hacer nada por evitarlo.
Atrás quedaron los sueños de ir a la Universidad, de seguir montando a la yegua Babe, por la orilla del río, y de encontrar un tesoro oculto en los valles de algún lugar de México. Esta vez el pájaro amarillo no apareció en el último momento.
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de junio de 2006
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Multipremiada película, todo un clásico de los 90, que consigue convertir los acontecimientos cotidianos de una familia más o menos convencional en un recital interpretativo en el que todos los personajes dan lo mejor de sí mismos, tanto en su construcción, como en su interpretación, con una naturalidad desconcertante, a pesar de lo que se les avecina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de mayo de 2006
62 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido la ocasión de descubrir recientemente esta joya cinematográfica, y me sorprende no encontrar ningún comentario acerca de ella, por lo que no me gustaría dejar de recomendarla a todos aquellos que disfrutan del cine y que además acostumbran a no dejarse llevar por la corriente, desconfíando de la apariencia de felicidad que a veces todo lo envuelve.

Con objeto de una reunión de amigos alrededor de una cena en una casa de campo, los personajes, previamente por separado, hombres y mujeres, y posteriormente todos juntos , nos van ofreciendo los planteamientos y las conclusiones a las que han llegado en los aspectos más relevantes de sus vidas ahora que rondan la cuarentena. Resulta sorprendente la vigencia de las reflexiones que se muestran teniendo en cuenta que la película tiene veinte años nada despreciables.

El matrimonio, el celibato, la estancia en la Universidad, el capitalismo, el enamoramiento, la homosexualidad, la cultura actual y la pasada, las clases de Historia, la decadencia, los amores furtivos, la cocina rusa, la costumbre, el sadomasoquismo, la infidelidad, los hijos, las tácticas de seducción, la edad, el sexo con desconocidos, son los temas que se van encadenando en la conversación y acerca de los cuales todos los personajes ofrecen su visión particular, con más o menos libertad dependiendo de las circunstancias…en fin, una hora y media de diálogos sin desperdicio cargados de experiencia, ironía, cierto sarcasmo, y finalmente, demasiada sinceridad. Esta última es la que precipita un desenlace en el que ya no hay vuelta atrás.

El declive del imperio americano tuvo su continuación en Las invasiones bárbaras.
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow