Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mari_Polin
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
14 de julio de 2013
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el estreno de 'The bridge' serán muchos los que querrán acudir a la serie en la que se basa. Aún no he tenido oportunidad de ver el piloto de la ficción protagonizada por Kruger así que mi caso es bien distinto. Ávida de nuevas historias de misterios provenientes de Escandinavia me topé con esta Bron/Broen gracias a una crítica de esta página.
Reconozco que me costó entrar en la historia. No sé bien el motivo pero los primeros dos capítulos se me hicieron lentos y aburridos. Estuve a punto de dejarla por imposible pero decidí darle una oportunidad. Y me alegro. Desde el tercero hasta el décimo todo ha ido a pedir de boca.
La historia es compleja. Un asesino pone en jaque a dos países y, de paso, arrastra a parte de la población que lo aplaude por enfrentarse a los grandes poderes de la sociedad nórdica. Para atraparlo debe trabajar unida una pareja de lo más peculiar.
Aquí, toca mención especial para Sofía Helin. Su composición de policía con "ciertos" problemas para relacionarse es tan tierno como cómico y hasta exasperante. Ella es lo mejor de la serie con muchísima diferencia.
Buen relato. Buena ambientación, como siempre. Y, como ya me ocurriera con 'The killing' vuelve a llamarme la atención la valentía con que abordan ciertos temas. No es redonda pero sí muy recomendable.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de julio de 2013
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detective y asesino. Tan diferentes y tan parecidos. Metódicos, ambiciosos, duros y extremadamente inteligentes. Todo funciona en 'The fall' como un perfecto mecanismo de relojería. Todo es preciso, no sobra ni falta nada. Apenas cinco capítulos de tensión absoluta, sin espacio para tomar aire.
Gillian Anderson está soberbia en este rol. Atrayente y magnética y, me atrevería a decir, que hasta más guapa que en 'Expediente X'. A su lado cualquiera palidecería pero sería injusto no reconocerle el mérito a Jamie Dornan, estupendo en su composición de un psicópata atormentado por su propia naturaleza.
Espero ya ansiosa la segunda temporada de un relato tan espeluznante y frío como sólo puede ser la historia de un homicida.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El hombre de acero' es una película fallida por muchos motivos. No voy a extenderme demasiado en su disección pues ya hay un buen número de críticas en esta página analizando cada pequeño detalle. Sólo añadiré que es un relato hueco. Noto cuando un film es malo, entre otras cosas, porque lo que la historia me cuenta no me importa en absoluto. Técnicamente me resulta impecable pero Henry Cavill sólo tiene una expresión en todo el metraje, Amy Adams no da la talla en un rol tan jugoso como el de Lois Lane y la historia ¡ay la historia! Esta vuelta de tuerca con rollo existencial me hace pensar que los creadores de esta película han intentado abarcar más de la cuenta sin poseer algo básico: talento.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuántas veces a lo largo de nuestra vida pensamos: ¿Qué hubiera sucedido si en lugar de hacer esto, hubiera hecho esto otro? Son las pequeñas decisiones del día a día las que van forjando nuestro camino, para bien o para mal. A veces esas decisiones nos llevarán a lugares inesperados cien veces mejor de lo que imaginábamos. Otras, por desgracia, nuestras esperanzas se irán al suelo por una mala elección en un momento determinado. Lo bueno, y también lo malo, de todo esto es que no podemos controlarlo.
'Antes del atardecer' te ofrece la oportunidad de conocer la otra cara de una decisión. Te anima a observar el reencuentro de una pareja que tuvo la oportunidad de cambiar su rumbo hace nueve años. Las circunstancias lo impidieron. Hoy son personas muy distinas pero, a la vez, luchan a muerte por conservar aquello que los unió.
'Antes del atardecer' son minúsculos detalles. Son miradas ansiosas. Son roces disimulados. Son palabras que tratan de encontrar sentido a la propia vida. Un imposible.
Me ha parecido mil veces más realista que la primera. Pero también más divertida y también más luminosa. El final casi es lo de menos pues lo importante es que, nueve años después, están frente a frente.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que muchos de los que hemos visto esta película y que, además, somos futboleros tuvimos un pensamiento parecido: ¿qué hubiéramos sentido si esta tragedia la hubiera protagonizado nuestro equipo? El fútbol despierta tantas pasiones como odios. Yo me encuentro en el primer grupo, soy de las que sufre, de las que grita al televisor y se desgañita como si algunos de los protagonistas del encuentro pudiera oírme a cientos de kilómetros. Cuando mi equipo gana duermo más feliz y cuando pierde se me cruza un poquito el día. No es más que un deporte y, sin embargo, ¿por qué nos sentimos un poquito más vivos en ese instante?

Lo que cuenta United es una historia muy dura. Varios jóvenes perdieron la vida en un accidente que pudo evitarse. Un equipo maltrecho supo sobreponerse para seguir ofreciendo instantes de felicidad a millones de seguidores. El Manchester United es hoy uno de los clubes europeos más reputados pero no ha olvidado a aquellos futbolistas que forjaron la leyenda de 'los diablos rojos'.

La película es correcta. Ofrece buenas interpretaciones. Los que seguimos fielmente algunas de las series de la BBC nos sonarán algunos de los rostros protagonistas, en especial, el de David Tennant. Un relato duro y esperanzador a partes iguales.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow