Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
Críticas de Selasor
<< 1 10 18 19 20 73 >>
Críticas 364
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
12 de diciembre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Hotel de Luna' es un drama bonito, cálido y muy interesante que presenta una producción de gran nivel con lo que consigue una estética muy cuidada. ¿Cuáles son sus mayores virtudes? Podemos destacar varias, la primera de ellas es su premisa que logra captar nuestro interés después de episodio piloto. El valor de producción también consigue, gracias a un espectacular diseño y puesta en escena, querer ver más por lo bien que se presenta visualmente. Y, finalmente, unida a estas dos razones encontramos a IU (Lee Ji-Eun), quien consigue embelesar a cualquier espectador con su presencia. Además la propia serie, especialmente en los primeros episodios, parece servir como vehículo para que IU luzca un vestido/peinado distinto en cada escena. Lejos de criticar que parezca una pasarela exclusiva para la actriz, creo que es unas de sus principales bazas, especialmente par los que disfrutan de su gran presencia.

Ahora bien, no todo es maravilloso y encuentro distintos aspectos que me han impedido terminar de enamorarme de la propuesta. El primero, y probablemente más importante, es que la serie no se vertebra sobre una gran trama principal, sino que presenta un objetivo que se va aclarando con el paso de los primeros episodios pero se impulsa en base a distintas situaciones y problemas que hay que ir resolviendo. Disfruto estos momentos pero cuando uno llega a la recta final, y después de conocer el tono tan blandito y feel good que tiene, cabe deducir qué tipo de resolución vamos a encontrar y el resultado son unos dos últimos episodios bastantes flojos. Entiendo que habrá quien los disfrute mucho, pero no viene a ser más que una colección de momentos intensos con música de fondo y despedidas de los distintos personajes que resultan en cierta manera previsibles y carentes del interés que suscitaba el planteamiento inicial de la trama. También esto viene a ser una consecuencia de respetar un formato de 16 episodios que no se ajusta a la historia, menos es más en muchas ocasiones y una menor duración hubiera logrado un conjunto más solvente y menos momentos de relleno que no aportan demasiado.

La segunda cosa que me molesta es la repetición de mismo patrón en prácticamente casi todos los dramas románticos: el destino entrelazado. Vale, aquí se da un pequeño giro y no es tan tópico, pero recurrir siempre al recurso de la reencarnación y el presente vinculado al pasado es agotador y aburrido. Hay que explorar nuevas ideas, el hilo rojo del destino ya está demasiado desgastado para seguir usándolo como combustible.

Es un buen drama que si puedes observar sin estar algo desgastado por la presencia de algunos de sus elementos vas a disfrutar muchísimo, además de que la propuesta visual está a un gran nivel y seduce tanto estéticamente como por sus buenos efectos especiales, aunque no por ello uno debe dejar de tener una mirada crítica en aquellos puntos que lo merecen. Eso sí, más allá de la contraposición de ideas, debe quedar claro que merece la pena su visionado.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de diciembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Guest' entra directamente en mi podio de kdramas favoritos. Aguanta el paso de los episodios como un titán manteniendo el nivel en todos ellos gracias a distintas posesiones y situaciones. Todo ello envuelto en un constante halo de misterio respecto a la trama y de suspense en cuanto al tratamiento que te mantiene en velo durante todo su metraje. La evolución de los personajes es muy buena pasando del rechazo a la amistad forjada por combatir lo inexplicable y conectando sus distintos destinos de forma muy correcta. Otra virtud a destacar es lo imprevisible que resulta en más de un momento, tanto por el juego psicológico en esta especie de escondite constante, como por las decisiones de guion que se alejan de lugares comunes para abrazar lo nefasto cuando corresponde. En definitiva, un drama magnífico que hay que reivindicar para los amantes del terror y del suspense porque no se conoce tanto como debería.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Last Princess' nos narra la vida de la última princesa de la dinastía Joseon durante el siglo XX con la ocupación japonesa y su posterior rendición. Una película histórica bastante interesante con buen ritmo y una gran Son Ye-jin que recibió un gran reconocimiento por su buen trabajo, con múltiples nominaciones y varios premios. Para cualquiera que tenga interés en la cultura coreana y su historia reciente es una muy buena opción.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Itaewon Class' es una buen drama que pierde algo de eficacia para los espectadores que ya hemos consumido mucho anime. Este tipo de historia de venganza con el objetivo final de ser el mejor en algún campo es demasiado familiar como para ser coincidencia y con razón además, si el anime se basa en el manga, este drama se basa en un manhua que viene a ser la versión coreana del manga con algunas diferencias.

Por esta razón sus primeros episodios resultan algo típicos, mientras que su final resulta más previsible cuanto más nos acercamos al mismo. Es el desarrollo de la historia, en el camino pues, donde se encuentra lo mejor. Gracias a una buena construcción de personajes, una buena tela de conexión entre ellos y muy buenas actuaciones. También se ha destacado la presencia de un actor negro y un personaje transexual como símbolo de progresión social, ya que no es habitual en los dramas coreanos este tipo de personajes y Corea del Sur es una sociedad mucho menos liberal de lo que se podría pensar. En este caso ambos personajes funcionan bien por sí mismos, la raza de uno es meramente circunstancial pero la identidad sexual del otro personaje sí se realza como un valor propio que aporta riqueza a la trama.

Es un buen kdrama, notable en mi opinión, y me ha hecho pasar unas buenas horas en su compañía, pero está lejos de ser tan memorable como habría esperado después de leer unas primeras reacciones tan eufóricas. Quizás ser perro viejo en campo del anime haya pasado factura. De todas formas, es recomendable.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Vagabundo' es una gran producción que nos ofrece dosis de acción bastante buenas, una buena intriga y una buena química entre los protagonistas. Está lejos de ser perfecta pero me ha ofrecido lo que buscaba y me siento bastante satisfecho con ella. Todo esto a la espera de una necesaria segunda temporada para concluir la historia. Según he leído la concepción inicial era de dos temporadas, algo extraño en el formato kdrama pero que parece que están empezando a implementar en algunas producciones nuevas de Netflix. Ya que la serie ha funcionado bastante bien parece que podemos tener esperanzas, ahora solo falta cuadrar la agenda de todo el equipo para poder rodar. Personalmente prefiero que los kdramas sigan su típica estructura de 16/20 episodios y terminar concluyendo la trama en una temporada que comenzar con proyectos de varias temporadas que luego terminan siendo cancelados por falta de audiencia o perdiendo mucha calidad por estirar el chicle más de lo debido a consecuencia del éxito.

También es necesario aclarar que aunque 'Vagabond' dé la talla en muchos aspectos tiene puntos muy endebles, por ejemplo la inmunidad balística que tienen los personajes. Nada nuevo bajo el sol pero no deja de sorprender cuando te disparan 100 balas por m2 y consigues que no te dé nunca ninguna. Sin olvidar que hay cosas en el guion muy convenientes y cogidas con pinzas que no es necesario cuestionar porque no estamos buscando la excelencia, pero que viene bien recordar para no subirse a la nube.

Por tanto, una primera temporada bastante buena con mucho ritmo y que me parece muy recomendable siempre que termine existiendo la segunda que ponga fin a la trama. De no ser así odiaría invertir mi tiempo en algo inconcluso.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow