Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Jack Carter
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
23 de agosto de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera de las películas de la "trilogía del dólar", de Sergio Leone, con Clint Eastwood como protagonista.
El film narra la historia de tres hombres que tratan de encontrar un tesoro de 200000$, oculto en algún lugar conocido a medias por el Rubio, a medias por Tuco.
Para hacerse con él deberán cruzar un país inmerso en plena Guerra de Secesión a través de un desierto infinito que no concede compasión a nadie.
Los personajes, uno impávido y silencioso, otro bufonesco, y el último cruel y despiadado, no dudan en traicionarse los unos a los otros con el fin de lograr su objetivo. Son personajes que encajan en un tiempo duro como ése, y que mantienen a los demás a raya a golpe de revólver.
Queda para el recuerdo la escena del duelo final con los tres pistoleros en un círculo, esperando a ver quién dispara primero. También cabe destacar aquella en la que un comandante, esperando a una muerte cierta, pide que le mantengan con vida hasta ver algo, la voladura de un puente.
En cuanto a la forma, Leone incide con su cámara en las miradas, los gestos, los movimientos de los dedos antes de desenfundar. Muestra también una gran violencia para la época, características a las que si se les suma la inolvidable música de Ennio Morricone, dan como resultado una extraordinaria ruptura con el western clásico que marcó estilo e influyó enormemente en el posterior desarrollo de dicho género.
Jack Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de agosto de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Fernán Gómez plantea, en tono de comedia, los problemas que una familia de la clase media española de los años 50 tiene para salir adelante tras tener un hijo.
Se muestra, por ejemplo, el pluriempleo -el personaje de Fernán Gómez trabaja de oficinista por la mañana y en los más variopintos oficios por la tarde-.
Una vez sentadas las bases de la narración, acontece en la vida del protagonista un suceso de gran relevancia: se le ofrece hacerse cargo de unos asuntos de tipo criminal -es abogado-, desfilando a partir de ese momento por la pantalla diversos ladrones que con su conducta dan lugar a situaciones hilarantes. Una de ellas, que merece ser mencionada, es aquella en la cual discuten el modo de atracar una casa de forma que la pena que se les imponga resulte la menor posible.
Reseñables son también los soliloquios de los personajes, que quedan cara a cara con el espectador para contarle sus confidencias.
En la trama juega un papel importante (y desternillante) la hipnosis. Tanto es así que Fernán Gómez deberá acudir a un juicio para defender a un ex ladrón pudiendo decir "la Verdad, solo la Verdad, y nada más que la Verdad".
Un guión excelente que, en boca de magníficos actores, provoca situaciones muy divertidas, retratando a la vez las miserias y alegrías de la España de la dictadura.
Jack Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La monótona vida en pareja de un matrimonio a primera vista corriente se vuelve adrenalítica al descubrir que ambos son asesinos a sueldo que han recibido órdenes de matarse el uno al otro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jack Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2006
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra que intenta ahondar en las relaciones personales de los protagonistas, los agentes secretos del título que deben dejar a un lado una vida al uso para dedicarse por entero a su profesión con garantías de eficacia.
En el film se nos muestran los vínculos entre los miembros de un equipo del Servicio Secreto en dos fases: una primera, en el transcurso de una misión y otra, en la cual se desencadenan una serie de trágicos incidentes a los que tratará de dar respuesta, contundente, Brisseau (Vincent Cassel).
Lo sorprendente de la película es que deja a un lado las escenas de acción, la espectacularidad, para sumergirse en la psique de los personajes, algo que no acaba de lograr. Pretende, sin conseguir del todo, imprimir una intensidad al relato que solo se materializa en la actuación de Cassel. Interpreta a un tipo leal a la organización para la que trabaja, pero que no duda en enfrentarse a ella para vengar la caída en desgracia de sus compañeros.
Un relato que, aun falto de garra en muchos momentos, se deja ver.
Jack Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de agosto de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginemos a un hombre del montón que ronda los 40 años, con una profesión aburrida, recién divorciado de su mujer, que se dirige a unas vacaciones, previsiblemente anodinas, en el interior de Francia. El único lujo que se permite es viajar en la 1ª clase del TGV. Su principal distracción, las novelas policíacas. De pronto una mujer atractiva, de ojos profundos y personalidad misteriosa, toma asiento frente a él y comienza a desplegar sus armas de seducción. Al llegar a su parada, le pregunta si desea acompañarla. La respuesta es obvia, y a partir de ella, la aventura está servida.
El equívoco marcará el destino de ese hombre que, confundido con un importante estafador, deberá aplicar todos los trucos leídos en sus novelas para conservar el pellejo intacto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jack Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow