Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
3 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorgenfri, en inglés llamada "What We Become", es una película danesa sobre zombies Sí, otra de zombies.
Hoy por hoy es difícil ser original sobre un tema que está sobre explotado y cansino. Y es que Sorgenfri no es la excepción, para cambiar un poco las cosas, estas criaturas no los atrae la carne, sino la luz, eso sí, si te cruzás con uno te culea de parado.

La violencia es lo que más resalta en el film, demasiada que en escenas no vienen al caso. En este tipo de películas si te tenés que fijar en algo es en el maquillaje, y está muy bien logrado.

No hay mucho más que contar. Como producto zombie no está tan mal, he visto peores de las nuevas como el caso de "Jeruzalem", lo que sí podría haber tenido un final mejor que resuelva la trama.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de julio de 2016
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo qué más pretende la gente sobre una adaptación de un simple cómic de pocas páginas de hace 30 años.

Lo que relató Alan Moore se centra encubiertamente en Bárbara Gordon, y a su vez el origen del Joker. A todo esto le pone un final que cada uno lo interpreta como quiere. Si, se convirtió en culto, en una puta obra maestra.
Esta película como adaptación es casi perfecta, hasta los putos diálogos.

Ahora bien, tiene ya la famosa media hora de Batgirl, era necesario? SEGURAMENTE NO, pero quizás lo hicieron para que simpatices con ella, para aquellos que nunca leyeron el cómic. Hacía falta el final después de los créditos? Exáctamente lo mismo, si te comiste una media hora con Batgirl, lo mínimo que pedís es que haya un desenlase con su protagonista, y el nacimiento de Oracle tenía que estar si o si, pese a quien le pese, guste o no. Hacía falta la escena musical con el Joker? No, le quita toda línea de ambientación oscura. Hacía falta que Batman entrara a las piñas al parque? No.

Pero vamos, que si les sacás todas esas partes inventadas entonces la película hubiera durado menos de 40 minutos. Es un cómic de 60 páginas, tan simple, oscuro, y genial. Tampoco me creo lo que una vez dijo Alan Moore, que su obra era mediocre, es parte de su show y locura. Recordemos que The Killing Joke le dio la suficiente guita para comprarse sus castillos en Europa, así que tanto no la debe odiar.

Un golazo haber visto en el cine esta adaptación de una obra maestra. Le resto un par de puntos por el tipo de animación, que ya sería hora de cambiar, estamos en 2016.

Es un copy paste del cómic en forma animada y con agregados. Al que no le gustó el cómic o no simpatizó con él, entonces la película animada tampoco lo va a ser.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de julio de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cottage Country es una película que en principios pinta de humor negro pero a medida que avanza se la va creyendo a sí misma y cae en la pedorrada.

Cuando menos te la esperás se pudre todo, punto a favor. Llega el gore y las situaciones inverosímiles. No es tan mala como me imaginaba, si seguían la línea del humor negro zafaba.

Peli de Netflix dominguera.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de julio de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro que he jugado Warcraft desde el primero, hasta el espectacular The Frozen Throne, conozco su lore, y me he fumado 9 años de WOW. Por eso mismo es que sé algo de su historia, que si bien tiene su atractivo, no es una genialidad, ni una obra maestra épica, tampoco nos vamos a mentir.

Y es a través de ésta película en la que la adaptación es casi perfecta, y te das cuenta a la vez que va bien en un juego pero en el cine es una tontera. Está adaptada a lo que nos cuentan en el primer juego, Warcraft de 1994. Y está bien, quizás con alguna que otra falla, pero se nota que en ese sentido Blizzard y su director tenían en claro su argumento.

Es una película para fans? Si, porque ya de entrada se asume que te has jugado el juego, no hay muchas explicaciones y el desarrollo de los personajes es un "Meh".

Pero el FAIL de Warcraft se muestra en dos horas interminables. No simpatizás con ninguno de sus personajes que atraviesan por medio de una historia de videojuego del año del orto y su lore en ese momento no era más que de un jueguito de domingo de estrategia. Te da lo mismo si un personaje se muere o no, porque no te transmiten nada. Las escenas no duran ni 5 minutos, van pasando situaciones de un momento a otro, corte y a otra cosa, no te da respiro, no hay una puta pausa, es como jugar el modo campaña de los últimos Mortal Kombat.

Visualmente es correcta, el CGI no sorprende pero a veces está bueno ver algún que otro primer plano de un orco, muy bien hecho, y a veces parece de película clase B, el exceso de efectos la mató.
La banda sonora es otro punto oscuro. Nunca me quejé de los OSTs de Blizzard, son espectaculares, pero justo en tu película la tenías que cagar, sobre que es horrible, te la repiten cada 15 minutos,

Sin mucho más que añadir, y era más o menos lo que me esperaba, como todo truño de videojuegos al cine, la película es una tremenda mierda, aburrida como la re puta madre, sus personajes son una cagada, Ben Foster como Medivh es de terror, es un mago super pelotudo con pinta de hippie que no hace otra cosa que tirar luces para todos lados. Travis Fimmel, desaprovechadísimo, nunca me iba a imaginar que Lothar me iba a provocar tan poco en pantalla, aquel groso que había formado la Alianza resultó ser un nabo que no otorga ninguna emoción. Y los demás personajes son todos olvidables.

Blizzard es bueno haciendo cinemáticas, creo que tendría que seguir ahí, porque una película de 2 horas le queda muy grande.

En resumen, Warcraft sirve para cuando la gente se junta y mandan a sus hijos a un cuarto y le ponen esas pelis para que no rompan las pelotas, porque visualmente impacta a nenes de entre 6 y 12 años.

Es el ejemplo perfecto de que hay videojuegos que por más exitosos que sean no deben ir al cine.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de julio de 2016
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se sitúa 20 años después donde la humanidad, o mejor dicho los EEUU, han aprovechado la tecnología alienígena para mejorar su armamento y establecer una estación lunar para anticiparse ante una nueva llegada de extraterrestres hostiles. La anticipación como era de esperar no sale bien.
Es casi nulo lo bueno que tiene la película, alguna que otra que escena de acción, la llegada de la nave, bien al estilo Emmerich, haciendo bosta todo. El CGI es bueno, muy bueno, se nota que pusieron buena papota. Y nada más.

El truño se basa en que es un copy paste de su antecesora, pero más exagerada y con chistes más tontos, está muy de moda meter comedia en peliculas que no lo son, y este producto no se queda atrás, cada 15 minutos tenés un chiste muy malo. Los actores son insoportables, a falta de Will Smith y su carisma, se suman dos pelotudos tremendos y potenciados, el hermano de Thor y el que vendría ser el hijo de Smith, un negro salame.
Sinceramente, Will Smith podría haber participado tranquilamente en esta entrega como para seguir su racha de películas de mierda (Hancock, Seven Pounds, MIB 3, After Earth, Focus, Concussion) y todavía no se ha estrenado Suicide Squad, así que por lo pronto no sé si romperá con esa mala racha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow