Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de ruanorosa
<< 1 10 11 12 20 66 >>
Críticas 326
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
6 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi experiencia con las adaptaciones cinematográficas de Agatha Christie no es demasiado buena. No sé si esto se debe a un error en mis genes, o en los de aquellos que llevan las obras de la inglesa al cine. En su favor he de decir que no las he visto todas, y que Testigo de cargo es un film sublime, pero no deja de representar la excepción que confirma la regla. Como divertimento son aceptables, pero esos hilos argumentales fantásticos y descontextualizados en la mayoría de los casos (usando la lógica y lo cotidiano como contexto) fulminan toda posibilidad de trascendencia. En el caso de Diez negritos, añadiré a lo expuesto que la teatralidad con la que todo está narrado no hace sino afianzar la idea de entretenimiento de usar y tirar que se impone desde el comienzo de la cinta, aunque el sentido del humor con que la película está filmada la hace subir unos enteros.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de octubre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diario de un cura rural es una buena película, así lo creo y por eso actúo en consecuencia. Ahora bien, a pesar de que formalmente tiene un gran nivel, hay algo en ella, en su ritmo, que me resulta tedioso y aburrido. Lo ampuloso del estilo, lo afectado de su protagonista, la evidente voluntad de calar hondo: todo parece conjugarse para producir (en mí, claro está) el efecto contrario al deseado; aquello que debiera funcionar afinado y al unísono, se transforma ante mis ojos en una sucesión de instantáneas bellamente tomadas, acompañadas por un parloteo molesto y mojigato; en una concatenación de situaciones forzadas y poco creíbles, donde los adultos y los niños mantienen una correlación intelectual falsa e irreal.

A pesar de lo que aquí expongo, como anuncio al principio y como mi voto atestigua, es una buena película, simplemente me ha sido más fácil exponer sus fallos que ensalzar sus virtudes.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de octubre de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta gratificante hallar películas como esta, con un argumento original (tal vez no de una originalidad extrema, pero apropiada), unas buenas interpretaciones, y un ritmo muy ágil y solvente. A posterior me he informado de la filmografía de su director, Sidney Hayers, y parece que no hizo mucho más digno de mención para la gran pantalla. Sí dirigió algún episodio del Gran héroe americano, esa serie que nos divertía a principios de los 80, pero en esa ocasión comparte honores con otros tantos.

Arde, bruja, arde, juega muy bien con diversos elementos del cine de intriga, que se encuentran en sintonía directa con el género de terror, la otra mitad de la historia. Arranca discretamente, pero su ritmo va en crescendo, hasta culminar en una historia oscura y de una sobriedad notable, alejada de efectismos y convencionalismos varios.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra que establece un paradigma en el género y que crea personajes de marcado carácter, llamados a constituir los estereotipos que todos conocemos. El tipo duro pero honesto que cede al envite del sexo opuesto. La femme fatale que arrastra al aguerrido y viril protagonista hasta el lado más oscuro de la condición humana. El fiel y esforzado “escudero” que sirve de punto de pivotaje. Perdición tiene un argumento muy bien articulado y desarrollado, pero trata de acercarse en exceso a las convenciones literarias del género negro, del que Dashiell Hammett y el propio Chandler eran los máximos exponentes, lo que a mi parecer le resta credibilidad y crudeza. Aún así es una buena película de la que han bebido un ingente número de directores.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pícara puritana es la clásica comedia romántica que hay que ver sin prestar demasiada atención a la credibilidad que merecen las situaciones que presenta. No exenta de una dosis elevada de frivolidad, algo mojigata como no podía ser menos, se desarrolla entre situaciones de lo más artificioso y teatral. Sin embargo posee un sentido del humor blanco (blanquísimo) y admirablemente bien articulado que hacen de ella una pieza de entretenimiento todo terreno que sigue funcionando con los años.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow