Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Críticas de Manuel
Críticas 2.952
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
28 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una mezcla media extraña, que, como siemrpe pasa en estos casos, no termina de funcionar.
Lo peor: las vueltas de tuerca se adivinan, están dando pistas todo el tiempo.
Todo el alivio cómico por parte de Mark, es paja y el personaje resulta desagradable, en sí casi todo lo son.
El nene que interpreta al hermano del protagonista, si bien su personaje es imposible, su interpretación también deja mucho que desear.
Lo mejor: Los flashbacks sobre la familia Hartley, como el negar la patología de su hijo en vez de buscar un tratamiento, los lleva a la ruina.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Copia casi todo de los primeros slasher que salieron después Halloween, lo bueno y lo malo.
Lo peor: el asesino es solo eso, no sabemos nada de él, ni si se escapó de un manicomio, una cárcel, nada.
Blake como heroína es pésima, por empezar no se entiende para qué va a "relajarse" a una cabaña en el medio de la nada si es más cagona que nadie y le tiene miedo hasta a su sombra.
El clímax de la película es fatal.
Lo mejor: el minimalismo, el inicio. Que se sostenga estrictamente en las fórmulas ayuda a que sea menos peor.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La premisa podía tener cierto potencial peor no lo saben aprovechar.
Lo peor: que 20% de la película es presentación de personajes y el otro 60% al costado de una camioneta, usándola de escudo para que un francotirador no los mate.
El 98% del tiempo al psicópata le sale todo bien.
Interpretaciones y personajes flojos.
Se regodea en el gore.
Lo mejor: La última parte se entrega a lo ilógico y por lo menos se vuelve más entretenida.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es de esas películas con un potencial desaprovechado.
Lo peor: diría que todos los hombres son horribles, sobre todo los que tienen roles más importantes: Alan, Eddy y Dudley. Personajes super desagradables, crueles, perversos.
Hay varias incoherencias, por ejemplo Jessy y Alan son hermanos, pero por momentos parece que ni se conocieran, y nunca dejan claro el trato que tienen entre ambos. Parece que hubo ahí una historia de abuso pero nunca queda claro. Todos los personajes están a medio desarrollar.
Lo mejor: la mayoría de las escenas que involucran a Sean, es como si fuera otra película, recuerda un poco a las historias de Cornell Woolrich que se centraban en niños testigos de un crimen, pero acá hacia el final lo desperdician.
Igual lo más ingenioso e interesante que tierne son las escenas con él.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre el código Hays me genera ideas contradictorias, a veces creo que ayudó a la consolidación del cine clásico, al obligar a los guionistas a ser más sutiles y metafóricos, pero por otro viendo películas como estas, me llevan a replantear esa idea.
Lo peor: Peter Yates, demasiadas escenas de alivio cómico, aunque reconozco que a diferencia de otras películas, no va en paralelo a la trama sino que confluye bien con la historia de terror.
Lo mejor: es atípica en que no usa elementos sobrenaturales, algo muy común en el terror de la época. También en que tiene escenas bastante perturbadoras y graficas para la época.
Es ingeniosa y bastante ágil.
Las escenas con los animales están bien realizadas.
Los buenos no son estúpidos.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow