Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
Críticas de Vargtimmen
<< 1 90 99 100 101 112 >>
Críticas 560
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
30 de enero de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la película perfecta para que los amantes del pim-pam-pum se den cuenta de que si algo sobra en este film es precisamente eso, los virtuosismos y muchos de los efectos especiales. Es decir, probablemente por primera vez en su vida Michael Bay tiene un material interesante entre manos y lo que hace con sus pesadas explosiones y persecuciones por carretera es estropear el material. Por lo demás es dificil mantener una historia de ficción como ésta dentro si no de la lógica, sí del supuesto realismo dentro de la ficción (aunque suene a perugrollada) y Bay no puede evitar rizar el rizo. Sin darse cuenta de que cuanto más lo riza más piedras lanza al tejado del interesante punto de partida. McGregor y Johansson se dan una panzada de correr a base de 3 planos cada 3 segundos. Pero se deja ver en su mayoría ( es demasiado larga ) con un cierto interés. Lo que a mi modesto entender, tratándose de Michael Bay no es que sea mucho, es una barbaridad.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del engendro perpetrado el año pasado "La maldición" ( tal vez la peor película de toda su carrera ), poco tenía que hacer Craven para superarse. Y algo hace. Construye en apenas 75 minutos un correcto thriller más o menos entretenido y resuelto con una cierta solvencia. Bien es cierto que de nuevo hay poco, lo que en una primera parte es un clásico suspense dentro de un avión después es un más clásico film de persecuciones una vez en tierra. Sin duda lo mejor es Cillian Murphy ( al que le va a costar quitarse la cara de villano tras ésta y "Batman Begins"), Rachel McAdams está a la altura del conjunto del film, es decir, bien sin más. No da tiempo al aburrimiento y no insulta al espectador ( cosa que "La maldición" sí hacía ). Eso sí, para acabar en la línea de la película ( modesta pero efectiva ) le sobraba ese chascarrillo final digno de una serie por capitulos de los años 80.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de enero de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del género bruto. Ése que tantos seguidores tiene evidentemente entre la audiencia jóven. A simple vista tiene todas las de llevarse un camión de críticas negativas, ésas que son contrarrestadas por sus defensores aludiendo al don del "entretenimiento" como base fundamental del cine. Y entretenimiento, es cierto, hay en bastantes momentos del film, heredero directo del género de persecuciones imposibles con sonido de banjo acelerado de fondo. Ahora bien, objetivamente, aunque no es tan estupida como cabría esperar, una vez que nos hemos quitado la chaqueta de "cinema verité" puede que no suframos del todo. Eso sí, no le busquen sutilidades al guión, ni grandes interpretaciones, ni se pregunten de dónde sale cada dos por tres el personaje de Jessica Simpson, convertida en el icono sexual del film. Es decir, desconecten cualquier vínculo con su realidad y con lo que uno conoce como buena película. Lo sé, es imposible. Por eso esta película es un absurdo más en la cima de films absurdos que nos regala la gran potencia estadounidense.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de enero de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película enteramente inane. Ephron sigue empeñada en darnos con la comedia romántica bonachona que escapa de cualquier tipo de riesgo para implantarse en un conformismo aplastante. Éste es otro de esos ejemplos. Un ejemplo muy habitual en cierto cine comercial americano bienintencionado y directamente bobo. Previsible al 100%, con tan sólo uno o dos momentos verdaderamente cómicos, lo demás aunque lo intente es un ente indefinido, una sucesión de momentos sin personalidad ni sentido. Kidman intenta de vez en cuando mostrarnos que también tiene una vena cómica pero todavía está por demostrar, tal vez cuando sea un director con garra el que se lo proponga. Ephron deconstruye una serie mítica a base de un insulso ejercicio de autocomplacencia que será olvidado en poco tiempo.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez tuvo algo que decir Peter Hyams ( allá por los 70 y los 80 ) ahora le queda bien poco. Es cierto que los tiempos han cambiado y hay que agarrarse a lo que sea. Y lo que sea en este caso es otro subproducto con ínfulas de superproducción mezcla de acción y ciencia ficción. Con un más que desafortunado reparto ( hasta Ben Kingsley sabe actuar mal si se lo propone ), "El sonido del trueno" es otra vuelta de tuerca a los saltos en el tiempo, al peligro de cambiar algo del pasado. Con consecuencias a lo bestia. Tiene muchos diálogos que son de vergüenza ajena y aunque en conjunto se puede ver como un llano ejercicio de entretenimiento si el espectador es un poco exigente se dará cuenta de que más allá de la calidad de los efectos especiales ( que por momentos son tan malos que tienen hasta encanto ) el guión y la realización son infumables.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 112 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow