Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Franz Beckenbauer
<< 1 9 10 11 20 221 >>
Críticas 1.103
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una cosa está clara, Mortal Kombat es una película que lleva la marca de la época en la que se hizo. Y es que esos efectos visuales, los cuales han envejecido bastante (hay que decirlo), son 100% noventeros, eso es una realidad absolutamente innegable. Si a lo dicho anteriormente le sumas que el film se basa en un videojuego que se lanzó en 1992, llegas a la conclusión de que este es un producto que sí o sí es hijo de su tiempo. Un tiempo en el que el cine nos daba ciertas cintas que sin ser buenas, tenían algo. Tenemos el ejemplo de Godzilla de Roland Emmerich, una producción tan infravalorada como entretenida que en la actualidad tiene tantos detractores como defensores. Nunca he jugado al famoso videojuego, pero he apreciado algunos detalles del filme que me han llamado la atención como las coreografías de varios combates, la (inmortal) música o el carisma de los protagonistas y algún que otro personaje secundario (sí, Christopher Lambert). Para finalizar quiero decir que entiendo a todos los que opinen que Mortal Kombat a día de hoy no se puede tomar en serio porque si ya costaba en su época, ahora más todavía.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Jaume Collet-Serra no es ninguna maravilla del género al que supuestamente pertenece, eso está claro. Es más, su trama se asemeja mucho a la de La matanza de Texas, y por lo tanto, uno/a sabe como esta se va a desarrollar. He dicho supuestamente porque como slasher, el film es de terror, aunque, como ya sabemos, los slashers no dan precisamente miedo. En su época tal vez sí, pero a día de hoy la realidad es que ni se acercan a generar una sensación de horror en el espectador. Dicho esto, La casa de cera es un producto que en su conjunto resulta tan típico como curioso. Típico debido a que muestra al clásico grupo de adolescentes hormonados que va cayendo a manos del asesino de turno, y curioso por el método tan particular (y siniestro) que emplea dicho asesino. Y en esto último radica su originalidad. De modo que nos hallamos ante una cinta que se deja ver y poco más. Eso sí, ojo al clímax, ya que no tiene desperdicio.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces, el cine español nos deja alguna que otra joyita como esta. Y es que la película que nos ocupa presenta una historia dramática que se va cociendo a fuego lento. Dicha historia nos ofrece una experiencia tan realista como cruda. Lo curioso es que el relato no muestra sus cartas hasta que transcurre la primera mitad del visionado. Eso sí, a partir de entonces este se vuelve mucho más serio y la cosa cambia para que el espectador se horrorice ante las duras escenas que llega a ver. La cinta refleja muy bien el maltrato infantil dentro del hogar. También sabe plasmar el contraste entre una familia feliz y una hundida en la tristeza. Por suerte, el film tampoco se olvida de destacar la amistad verdadera. Su corta duración puede ser otro aliciente a la hora de verlo. 84 minutos que entretienen y funcionan. El reparto se porta muy bien mientras que todo aquello que sucede es perfectamente (tristemente) concebible.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy fan de la serie, entre otras cosas porque no la he visto. Bueno, he llegado a ver algo de algún que otro capítulo, pero hasta ahí. De modo que no puedo valorar si esta es una adaptación digna de dicha serie. La película no está mal. Cumple a la hora de proporcionar un pasable entretenimiento por medio de acción clásica, y sus casi 2 horas no resultan nada tediosas. De hecho, hasta parece que la duración del visionado no supera los 100 minutos, con eso lo digo todo. El (principal) problema es que apenas consigue destacar, ya que a pesar de contar con unos estimables efectos visuales, todo su contenido está muy visto. Aparte, Jessica Biel está muy desaprovechada. Por lo demás, no tengo quejas. El plan de este nuevo equipo A no ha salido del todo mal, aunque tampoco todo lo bien que me hubiera gustado. Eso sí, los 4 miembros del grupo son interpretados por actores que encajan en los papeles que desempeñan.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he topado con un thriller de lo más interesante, especialmente por su estructura argumental, la cual presenta una trama que en un principio no parece nada del otro jueves, pero poco a poco va tomando forma de una manera sorprendente. No es todo lo bueno que podría ser porque hay personajes muy desaprovechados. Sin embargo, sus 104 minutos entretienen y ofrecen un visionado de lo más satisfactorio. El humor negro está muy presente mientras que las sorpresas no cesan a lo largo de la historia. El ritmo es dinámico y llevadero. Bruce Willis es la hostia como asesino que actúa en las sombras y Josh Hartnett cuenta con ese carisma tan importante que requiere todo buen protagonista. En cambio, los mafiosos encarnados por Morgan Freeman y Ben Kingsley no llegan nunca a ser imponentes, y eso que son 2 actorazos. Y lo mismo se puede decir prácticamente del policía de Stanley Tucci, aunque también es cierto que este es un personaje aún más secundario que los mencionados anteriormente. Resumiendo, thriller sólido, pero... mejorable.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 221 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow