Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mari_Polin
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
15 de octubre de 2009
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé mucho en verla. Tuve mil oportunidades pero al final, por una cosa o por otra, las dejaba pasar. Sin embargo por fin llegó el momento. Esperaba que me iba a gustar, me atraía la historia, los intérpretes, su director... Lo que jamás imaginé es que pudiera conmoverme de esa manera. No, eso no me lo esperaba y que, a día de hoy, y tras haberla visto tropecientas veces se me siga poniendo un nudo en el estómago.

¿Qué tiene para que yo la considere la última gran película que se ha hecho en el cine? Pues no podría dar grandes razones, porque son tantas pequeñas cosas que me tiraría mil horas enumerándolas. Es una mirada de Héctor Alterio recordando los años pasados con Norma, es un Ricardo Darín intentando recuperar a una madre que, por desgracia, nunca volverá, es un sentido de humor magnífico... En definitiva, una historia a la que no le falta ni le sobra nada. Yo no tengo ni idea de poesía pero si me pidieran definir ese término podría poner como ejemplo el final de esta película.

Será que hoy me siento nostálgica pero necesitaba escribir esta crítica. Por favor, no se la pierdan.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de septiembre de 2009
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba yo esperando a que me corrigieran la página del día en el periódico cuando decidí emplear el tiempo en hacer una crítica de cine. Empecé a hacer memoria sobre alguna película que hubiera visto en los últimos tiempos que me hubiera encantado. Al final, me acordé de una. No era, quizás, la mejor valorada o la más recordada. Pero, sin duda, era la que más me gustaba a mí.
¿Por qué motivo considero a "Esta casa es una ruina" como la mejor comedia de la historia? Simple y llanamente por una razón: me descojono con ella.
Ahora bien comprenderé a todas aquellas personas que no compartan mi devoción por esta película, ya que no destaca precisamente por su portentoso guión, por sus interpretaciones memorables o su banda sonora imperecedera...
Sin embargo, yo es leer que la echan y hacer todo lo posible para verla. Siempre. Y ya es tan patético lo que me ocurre que como me la sé de memoria empiezo a partirme de risa cinco minutos antes de que llegue la escena graciosa con lo que termino con dolor de barriga al final del metraje.
No esperen nada increible de esta película. Simplemente, les recomiendo que se olviden, por una vez, de análisis o valoraciones. Esta película es para pasar un estupendo rato, sólo eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de agosto de 2009
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te levantas un día y la persona que está a tu lado en la cama no es ya ese ser especial que te hacía soñar despierto. Te preguntas qué ha ocurrido y sientes la necesidad de escapar pero la cotidianeidad y el miedo te lo impiden. Te escudas en mil razones para evitar lo inevitable.
La mayoría, en algunos momentos, habremos sentido lo que siente Tenso en la película pero, en ese momento, debemos preguntarnos si realmente el cuento que nos venden de que 'vivieron felices y comieron perdices' se corresponde con la realidad.
Habrá mil instantes en que querrás terminar con todo, en el que sentirás que esa persona no colma tus expectativas, que no se corresponde con el ideal de pareja que te habías fijado...
De todo eso nos habla 'Un novio mi mujer' pero lo hace de forma divertida, amena y, sobre todo, cercana. Uno puede identificarse con la cobardía de Tenso o con el realismo de Tana. Disfruten de esta pequeña joya y, especialmente, de esa maravilla llamada Valeria Bertuccelli. No creo que haya nada más que añadir.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de mayo de 2009
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que llevar una novela tan exitosa al cine, no debe ser fácil. Y debe ser menos contentar a todos sus lectores.
En mi caso suelen decepcionarme las adaptaciones literarias (salvo honrosas excepciones como "Lo que el viento se llevó" o "Sentido y sensibilidad").
"Los hombres que no amaban a las mujeres" es un libro que me apasionó desde sus primeras páginas (gracias Anais). Fui de las que compró la segunda parte, el primer día de su publicación en España, y soy de las que espera con ansia que el próximo mes concluya la trilogía.
Por todo esto, hoy he ido a la primera sesión de la tarde dispuesta a disfrutar con las andanzas de Mikael Blomkvist y la maravillosa Lisbeth Salander. La decepción ha sido de las gordas, ya que lo que he visto en la pantalla en ningún momento me ha enganchado ni mucho menos conmovido.
Y que conste que no es una mala película, ni mucho menos. Podríamos calificarla de correcta pero fría, muy fría. No hay (como titulo la crítica) ese alma, que sí impregna las páginas del libro.
Para las personas que acudan al cine sin pretensiones de ningún tipo, disfrutarán de su intriga. Para los que buscábamos esa historia adictiva que descubrimos de la mano de Larsson, saldremos dos horas y media después con un chasco de campeonato.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de abril de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que a servidora, como a la mayoría de los mortales, le encanta el sexo. Pero eso sí, cuando busco una peli, (independientemente de la temática) necesito que la historia me interese.
Obviamente esto no lo ha conseguido "Suavemente me mata", ya que el guión hace aguas por todas partes. Y por si esto no fuera suficiente, las actuaciones son tan bochornosas que rozan el sonrojo.
Empezando por Heather Graham, (no negaré que la chica es impresionante) a quien una vez más no encuentro ninguna dote artística a destacar. Únicamente se pasa todo el tiempo poniendo cara de niña buena que quiere ser premiada con una golosina...
Joseph Fiennes ha sido la peor decepción del film, ya que tenía cierto respeto hacia este actor. Su papel de amante inquietante no ha sido convincente en ningún momento. Mención aparte para McElhone y el resto de secundarios, totalmente desdibujados.
En definitiva, una historia sin pies ni cabeza y que sólo destaca por la cantidad de momentos sexuales entre la pareja protagonista. Prácticamente en la primera hora no ocurre nada relevante que no sea echar un polvo tras otro. Para eso, es mejor la vida real y no perder el tiempo en bobadas.
Mari_Polin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow