Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaen
Críticas de pedro
<< 1 9 10 11 20 180 >>
Críticas 898
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
19 de abril de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que te deja con el sabor de haberla visto mil veces antes y de forma mejor y convincente. Narra como una chica que acaba de graduarse se busca la vida de manera dura. La protagonista es una sosa Bledel que no te resulta convincente en ningún momento y solo deseas que le imprima algo de humor y personalidad a su de por sí patético papel que ya sabes como va a terminar. El único que parece intentar hacer algo que merezca la pena la visión de la cinta aburrida y que parece un episodio de una teleserie para niñas de 15 años es Keaton que intenta distraer al personal. Una pérdida de tiempo que no se la deseo a ninguna niña que intente pagar la entrada y pasar el rato.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda yo me senté en la butaca solo por ver a Aniston y no por por el tonto de Butler, uno de los peores actores que he visto nunca. Yo creo que como no tienen dinero para contratar a Carrey y Damon, se tienen que conformas con el musculitos que sale barato pagarle el sueldo. El guión es lo peor, yo terminó la película y no le encontré ni lógica ni interés en saber lo que pasó. Una mezcla de thriller y comedia muy previsible. Narra como un cazarrecompensas tiene que buscar a su ex para meterla en prisión por no acudir a un juicio. Luego mezcla una trama de dinero sucio creo, con un amigo de la pareja, incomprensible todo ello. Lo dicho una patraña de película que espero que no destroce la carrera de Jennifer.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de abril de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una premisa de que el planeta se queda ciego. Con otro planteamiento en el que la naturaleza después de maltratarla se vuelve contra los humanos. Con todo lo anterior el film resulta ser tedioso y aburrido en muchos momentos y falto de lógica en muchos otros. Narra como las personas encuentran otra forma de energia en unos vegetales y como un eclipse deja ciego a parte de la población mundial. Los vegetales son liberados y es cuando empieza la lucha por la suprevivencia de las personas. El final si se puede considerar final es lo peor de la cinta. En el reparto encontramos al nuevo actor de televisión Scott, junto a la desaparecida Richardson y a grandes de la escena en papeles secundarios como Cox y Redgrave, que se ve que aceptaron los papeles para hacer caja. Si no eres muy exigente se puede ver, si espera ver algo de lógica mantente alejado.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película de eso no me cabe ninguna duda, pero también hay que decir que todos la comparan con el clásico del cine llamado "El diario de Noa", posiblemente uno de los mejores films de amor de todos los tiempos. Para empezar viendo el reparto solo se puede salvar un poco a Seyfried y sobre todo a Jenkins con un emotivo papel de padre autista, sin duda lo emotivo de la cinta. Tatum demuestra nuevamente que alejado de las películas de pegar tortas se pega la torta. Narra como una pareja no encuentra la felicidad que desean debido a las guerras en las que se tiene que embarcar el presonaje de Channing, su único encuentro es a traves de cartas. Lo dicho no es una mala cinta pero es inferior a cualquiera de las otras dos adaptaciones del autor.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de abril de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico de la ciencia ficción, cargada de imaginación e inolvidable. En el año 76 con los pocos efectos especiales de los que se disponia Anderson realizó una grandiosa película que vista hoy resulta todavia convincente. Narra como el mundo a cambiado a una gran carpa en la que la gente al cumplir los treinta son sacrificados y renovados por otros nuevos. Uno de los guardas llevado por una investigación intentará saber realmente lo que ocurre fuera y destapar toda la vida que llevan los habitantes. Sin duda el mejor y recordado trabajo de York. En papel secundario haciendo también un notable trabajo encontramos a Ustinov. Obligatoria su visión.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 180 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow