Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jose Ramon Sales
Críticas 670
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
10 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: PASABLE.
¿Quién creen ustedes que ganará? Bien fácil, ¿no? No hay mucho que pensar.
Bueno, bueno, cómo está el mundillo de la crítica. Si echamos un vistazo global enseguida nos damos cuenta de que todos ensalzan la espectacularidad de los muy buenos efectos especiales, como si esto fuera sinónimo de una buena película. ¿Y lo demás ya no importa. Que sí, que convengo en que los efectos son buenísimos, pero esto no me basta. La película dura dos horas y son cuatro las apariciones del monstruo, por lo que hay mucho metraje sin efectos, ni explosiones ni destrucción. ¿Y qué nos encotramos en este lado? Pues una historia pueril y aniñada, con un personaje traumatizado y llorón, junto a un despliegue de histrionismo nipón y a unos diálogos de tebeo, además de los topicazos.
No sé si esta será la mejor película de Godzilla, pero desde luego ya he perdido la cuenta de todas las que se han hecho; a fin de cuentas Godzilla es para los japoneses el equivalente de la guerra civil española para nosotros. Nunca nos hartamos de producir películas sobre ello. Lo que quiero decir es que, en definitiva, no presenta una gran novedad en relación al abultado panteón de Godzilla, a excepción de los mencionados efectos especiales, que en esta ocasión son alucinantes.
Me he reído bastante con las actuaciones de elenco, incluso en las dramáticas por su dosis de exceso. Y mucho más con el ridículo e irreal final, tan fantasioso como la propia película.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Estamos ante una película que se desarrolla en un ritmo muy pausado, como si lo bucólico fuera sinónimo de misterioso y esto produjera una abstracción que se manifiesta en cada uno de los planos, tanto del bosque como los de la casa. La atmósfera que destila la película es tan oscura como sinuosa y el elemento sobrenatural es subrepticio en una gran parte del metraje, por lo que es más intuido que visto. En este sentido no esperen ver demasiadas apariciones terroríficas.
Lo cierto es que la morosidad con la que se desenvuelve la trama hasta llegar a la necesitada y breve conclusión me ha procurado una onerosa experiencia, máxime cuando además la historia refleja los tópicos propios de su condición ya vistos en películas similares en los que una madre y su vástago moran en una solitaria y tenebrosa casa. El precipitado y ambiguo final tampoco ayuda a que nos deje un buen sabor de boca, En fin, una más del tópico binomio terror-mujer, aunque en esta ocasión algo más aburrido.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de junio de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: MALA.
Me gustan mucho las películas sobre tiburones, empezando por la conónica "Tiburón", siguiendo con "Deep Blue Sea", Bait, Infierno azul, A 47 metros o Megalodón. Sin embargo, la presente me ha parecido una ridiculez en todos los sentidos, a pesar de las bonitas vistas de París.
Dejando a un lado el inevitable empoderamiento femenino actual, muy presente en esta película, la historia está repleta de tópicos y escenas rocambolescas propias de las cintas de serie Z, con un abuso de los CGI, por otro lado lamentables. Y lo peor que puede haber en una película de tiburones son tiburones de pacotilla. A esto debemos sumarle una serie de hilarantes secuencias y un descabellado final, ante el cual preferí reirme antes que sollozar.
A veces pienso en el lamentable nivel que hemos alcanzado con el cine de evasión. ¿No se han percatado de las sandeces, del planteamiento y desarrollo decididamente infantil de las historias y de las secuencias mismas de muchas películas actuales? ¿Tanto cuesta hacer una película de género creíble? ¿Por qué una película como esta debe contener escenas fantásticas e irreales? ¿Es la fiinalidad buscar la máxima espectacularidad aun a costa de caer en lo inverosímil y ridículo?
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Es esta una película cuya clave está en los ingeniosos e interesantes diálogos, que hacen de ella una sutil comedia romántica, en la que esto último impera ante un humor ácido y sarcástico. Dudley Moore está genial en su papel egocentrista, incapaz de generar sentimientos más allá de los tenidos con su profesión. Un papel inusual dentro de la carrera del actor, siempre levitando en la comedia ligera, por lo que en esta ocasión podemos contemplar la calidad de su actuación en un nivel mucho más serio. Su personaje es complejo en cuanto a las diferentes capas que componen su personalidad. Mary Steenburgen le da la réplica perfecta, y ambos insuflan fuerza y personalidad a la historia, la cual queda por debajo de la fuerza actoral dentro de un guión rico en matices. Lo peor que podemos hacer es enfrentarla como una comedia al uso, porque no lo es.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Tengo que decir que no he leído la novela de intrigas palaciegas futuristas de Frank Herbert, por lo cual no puedo entrar en la dicotomía de analizarlo bajo este prisma, aunque cualquiera que haya leído libros y visto las películas ya sabrá de las grandes licencias que se toman estas últimas.
Dune me parece ante todo un espectáculo visual que, al parecer, es lo que persigue su director. Nada que objetar, pues la ciencia ficción se nutre, y mucho, de ello. Los efectos especiales son de primera, y los encuadres muy cuidados. La historia es algo típica y ya vista en otras historias, aunque el universo que propone es bastante original. Si hablamos de personajes e interpretaciones, no pasa del genérico de este tipo de productos, y creo que ello se debe a ese mimo por lo visual en detrimento de otras cuestiones.
Cuando hablo de ridiculez es porque en unas sociedades tecnologicamente avanzadas con naves espaciales y demás, no es coherente que en el campo de batalla peleen como los romanos, a base de espadas y machetes. De hecho, ni siquiera lo es en nuestro siglo XXI, porque no creo a que los ejércitos actuales que ya cuentan con drones y robots, les pidamos a sus soldados que dejen a un lado las armas de fuego de precisión y acepten batirse como en la época antes de Cristo. La verdad es que da bastate risa. En cualquier caso, se trata de una obra notable que supera la media.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow