Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
7
24 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que he descubierto el jazz trabajando a bordo de cruceros, con mis compañeros músicos, miembros de la orquesta del teatro y con sus sesiones dedicadas a esta música cada semana un par de noches con los salones del barco repletos de pasajeros que aplaudían a rabiar al final de cada tema. Gracias a ellos descubrí las Big Bands y gracias a ellos he visto algún concierto de Big Bands de Andalucía cuando tocaban por mi zona. No soy gran apasionada a este género musical ni mucho menos entendida, pero "Whiplash" me ha gustado mucho y ahora mismo escribo este comentario escuchando el tema "Caravan" que aparece al final de la misma.

el director y escritor de la película, un joven y apasionado de la música Damien Chazelle, sabe de lo que habla aquí ya que él mismo toca en alguna que otra banda de jazz. Sin poder encontrar ayuda económica para realizar este largometraje en su momento decidió hacerlo corto y presentarlo al festival de Sundance en 2013 siendo ganador del premio al mejor corto del año y consiguiendo con ello el dinero necesario para poder hacer esta película tal como él soñaba.

En ella, un desconocido por mí Miles Teller nos regala una actuación espectacular como ese joven de 19 años que quiere llegar lo más alto como batería de jazz y que estudia en el conservatorio de música donde un odioso profesor dirige una banda. Ese profesor está impresionantemente bien interpretado por un secundario de lujo como es J.K. Simmons. Simmons, se llevó 47 premios por esta interpretación, incluyendo el Oscar a mejor actor secundario y creo que se lo merecía totalmente.

La película cuenta con un montaje y un sonido inmenso, también premiados en la gala de los Oscars y con una banda sonora muy buena del compositor habitual de Chazelle, Justin Hurwitz. "Whiplash" es de esas películas que te dejan pensando y que dan pie a debate tras verla ya que encuentro muy discutible que para llegar a destacar en tu pasión y ser un genio haya que pasar por tener un profesor que te humille como persona, te insulta y te llegue a agredir físicamente. Son más que cuestionables los métodos de enseñanza y motivación defendidos aquí por el profesor al que da vida J.K. Simmons, y muy tóxica la relación entre alumno y docente. También es destacable cómo un chico de tan sólo 19 años no ve la vida más allá del jazz y de ser el mejor batería del mundo, sin importarle nada más y cómo incluso arriesga su vida por conseguirlo de la forma más insensata.
Una película muy disfrutable visual y musicalmente.
Un saludo,
Tess
"Yo estaba allí para presionar a la gente más allá de lo que de ellos se esperaba. Creo que esa es una necesidad absoluta".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba bastante tiempo detrás de esta película, de hecho la he conseguido original, ya que me gusta ver los trabajos que ha hecho hasta la fecha un actor tan interesante para mí como es Nick Nolte.

Dos años después de que el guapo actor rubio saltara al estrellato con su magnífica actuación y la estupenda serie "Hombre rico, hombre pobre", se fijaría en él el director de esta película, un Kael Reisz que quedó impactado con el tremendo trabajo que Nolte había hecho en la serie y consiguió convencer a los productores para que le contrataran como protagonista ya que éstos preferían, en un principio, hacerse con los servicios de Kris Kristofferson. La película acabaría siendo un fracaso en taquilla pero el guapo actor siempre se ha sentido muy orgulloso de este trabajo y siempre le ha agradecido al director el haber contado con él para ello.

Nick Nolte es lo mejor de una película de la que, quizás, esperaba un poco más debido a los buenos comentarios dejados por usuarios aquí, aunque no se puede decir que sea una mala película para nada. Es increíble la forma física tan impactante en la que se encontraba el rubio actor con 37 años, se come la pantalla cada vez que sale y mejora el resultado final de la cinta de manera clara.

Junto a Nolte, una bella Tuesday Weld, muy correcta y a la que no había visto trabajar antes, y un robótico Michael Moriarty que no me ha convencido del todo.
Interesante.
Un saludo,
Tess
"Toda mi vida he aguantado mierda de gente inferior. No más".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo con tan poco se puede hacer algo tan presentable como esta pequeña película. Con un presupuesto mínimo y rodada en tan sólo una semana, no está nada pero que nada mal, os lo aseguro. Tiene un elenco de actores que se toman totalmente en serio su trabajo y que están simplemente perfectos, cada uno en su papel. Mark Young es un director desconocido pero al que seguiré la pista porque ya os digo que a mí me ha gustado mucho esta película. En ella podemos ver a una cada vez más madura Abigail Breslin. La que fuera niña de "Pequeña Miss Sunshine" es una joven con un futuro brillante en el cine. Ella es la protagonista principal pero muy bien acompañada por Sean Bean, actor al que es una delicia escuchar en versión original, encasillado en papeles de villano y totalmente infravalorado pero de una calidad interpretativa importante, por un atractivo y desconocido para mí James Purefoy que me ha sorprendido gratamente en todos los sentidos, por una Alexa Vega que no lo hace nada mal y que también ha llamado mi atención, por otro desconocido Lew Temple bastante correcto y por un Jake Busey que interpreta como nadie personajes repulsivos. Me alegro de ser la primera en dejar un comentario sobre esta película, espero que alguien se anime a verla por mi y le guste tanto como a mí.
"Sólo hay una forma de terminarlo. Ganar o Empatar, tu eliges".
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película protagonizada por una Mia Farrow como siempre encantadora, es raro verla a las órdenes de otro director que no sea Woody Allen. Natasha Richardson está genial, qué pena que no se deje ver más, es una buena actriz. Joan Plowright está fantástica como la típica alcahueta de pueblo y el genial Jim Broadbent nos regala otra de sus estupendas actuaciones.

Recomendable de ver.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor Val Kilmer sufre un grave cáncer de garganta por el no accede a recibir tratamiento médico debido, dicen, a sus creencias religiosas. La salud del actor se está resintiendo y su estado es preocupante. Kilmer, para mí, ha sido un actor infravalorado, de gran talento para la actuación y poderosa presencia física. Aquí se pone en la piel, ni más ni menos, de uno de los más importantes y conocidos actores porno de USA, un John Holmes que despilfarraba talento y dinero en todo tipo de drogas. La película, poco conocida y con escasa distribución en las salas de cine, está basada en hechos reales, los brutales asesinatos de 4 personas en una casa de la avenida Wonderland de Los Angeles, y además de Kilmer, que está perfecto en su papel de Homes, podemos ver actores interesantes como los guapos Dylan McDermott y Josh Lucas, ambos sensacionales en sus respectivos papeles, así como a la joven Kate Bosworth en una de sus mejores interpretaciones. Lisa Kudrow, la que fuera miembro de la famosa serie "Friends", tiene aquí la oportunidad de demostrar que podía dar mucho más de sí si se le hubieran abierto las puertas del cine. Christina Applegate y la hija de la actriz Natalie Wood, Natasha Gregson Wagner, tienen pequeños papeles. Por aquí se dejan ver también la que fuera princesa Leila de "La guerra de las galaxias", Carrie Fisher y a la rubia Paris Hilton, en una breve aparición. Muy interesante película a la que creo que podéis dar una oportunidad. Horrible ver cómo se echa por la borda toda una vida de éxitos, casa, dinero, matrimonio, por el maldito vicio de la asquerosa droga.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow