Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
<< 1 2 3 4 10 325 >>
Críticas 1.621
Críticas ordenadas por título de la película
7
6 de diciembre de 2007
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, me he decidido a escribir una crítica sobre esta película porque me da penilla la nula publicidad que se le ha hecho, se estrenó en USA en el 2006 y aquí ni siquiera ha llegado en DVD, y no es una mala película, al contrario, tiene rasgos destacados, como es una correcta dirección de un director novel y, sobre todo y lo que le hace ganar puntos a su favor para mí, es el atractivo elenco de actores que reune. James Marsden me ha hecho cambiar de opinión sobre él como actor, me ha sorprendido que esté tan bien, guapísimo, eso siempre, pero actuando convincentemente, la primera vez. Giovanni Ribisi, como siempre, dándole ese toque especial a su personaje, Brad Renfro, actor que ha vivido un infierno de drogas y alcohol desde su adolescencia, vuelve a brillar aquí, espero que recomponga su vida y su carrera cinematográfica, el chaval vale mucho como actor. Piper Perabo está más que creíble en su papel de chica de la peli, y luego hay buenos secundarios como Brian Dennehy, Lesley Ann Warren, y apariciones fugaces como las de Dennis Hopper y Val Kilmer.
Como curiosidad, en la peli aparece el rockero ex marido de Pamela Anderson, Tommy Lee, como uno de los matones de Ribisi.
Desde luego, no es una obra maestra ni un peliculón, pero no está nada mal.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió gratamente esta película, en ningún momento sabes cómo pueden estar relacionados los protagonistas de las diferentes historias que nos propone. Es verdad que no se le da mucho metraje a ninguno de ellos, y se echa en falta disfrutar más en la pantalla de actrices como Hilary Swank o Barbara Hershey.

Interesante.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de febrero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bravo por Steve McQueen, que tras llevar meses intentando escribir una historia sobre un hombre de raza negra que pierde su libertad tras haber nacido libre se encuentra, gracias a su esposa, con la biografía escrita de Solomon Northup y decida finalmente llevarla a la gran pantalla. Bravo por el actor Brad Pitt quién, a través de su productora Plan B, apoya y da vía libre a este proyecto dándose la posibilidad con ello también de interpretar a un personaje secundario pero clave para el desenlace del film. Bravo por el actor de color Chiwetel Ejiofor, más que notable actor que tras superar el inmenso miedo que le producía dar vida al protagonista de esta dura película tras escuchar de palabras del director que este sería el papel de su vida, decidió por fin ponerse en la piel de Northup, brindándonos una perfecta actuación. Bravo por Michael Fassbender que en su tercera colaboración con Brad Pitt, nos regala a un increíblemente odioso dueño maltratador de esclavos. Bravo por la joven Lupita Nyong'o quién debuta como actriz con un personaje y una actuación que rompen el corazón. Todos ellos, juntos con el resto de secundarios todos a la altura de una película de esta envergadura, hacen posible poder conocer la lucha por la supervivencia y la libertad de este culto padre de familia de color que de la noche a la mañana pierde salvajemente su libertad y es humillado hasta lo imposible por los que se hacen llamar los amos del mundo. Sarah Paulson, a la que había visto anteriormente en "Diggers" junto a Paul Rudd, fue elegida por Steve McQueen para interpretar a la odiosa dueña de la plantación donde pasa Northup esos horribles 12 años de esclavitud, después de que su hija le dijera que tenía que darle el papel a ella porque le había helado la sangre en la audición que la actriz había entregado en su lucha por el papel. Paulson está perfecta como esa fría y celosa racista esposa de Fassbender. Tanto Paul Dano en un papel totalmente alejado de los que había hecho anteriormente como un cada vez más solicitado Benedict Cumberbatch están también perfectos. Paul Giamatti y Alfre Woodard tienen, por contra, papeles demasiado pequeños. Como película que nos da a conocer una historia verdadera me parece muy válida, como nueva oportunidad de denunciar la barbarie orquestada contra los negros por los americanos en el siglo XIX, me parece un trabajo más que válido. Como colaboración y creación de sus personajes, creo que es un trabajo excepcional y por todo esto más muchos sentimientos que te provoca, esta película merece por mi parte todo un excelente.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2007
12 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el cine de Terry Gilliam, pero me animé a ver esta película por la cantidad de buenas críticas encontradas aquí. La verdad, no me ha gustado mucho, reconozco que las actuaciones están realmente bien, aunque para mí Madeleine Stowe siempre está igual en todos sus trabajos, no destaca, pero Bruce Willis y Brad Pitt están muy bien en sus papeles. Se me hizo larga y me perdía a cada momento, quizás sea demasiado torpe para este tipo de films.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, decir que lo que ha hecho el director Danny Boyle con esta película es todo un logro, arriesgado y realmente complicado ya que hay que tener en cuenta que soportar hora y media de trabajo con prácticamente un sólo actor en un sólo escenario es algo que no todos estarían dispuestos a ver ni a entender. Tenía bastante pereza a la hora de sentarme a verla por dichos motivos pero no me arrepiento para nada, es más, no puedo dejar de recomendar su visionado a todo aquel amante del buen cine. Boyle pensó en un principio en Cillian Murphy para dar vida a su Aron Ralston, personaje real que soportó todas las inclemencias que la película nos cuenta. finalmente, el papel sería para un poco conocido James Franco que está inconmensurable, magnífico. A mí, en un momento dado, se me olvidó que estaba viendo un película de ficción, sufría con el protagonista, sentía su dolor físico, en serio. Franco se mereció, sin duda, todos los premios y nominaciones que recibió. El propio Ralston quedó plenamente satisfecho con el resultado de la película y no es para menos. Bravo por un valiente Danny Boyle. Junto a Franco podemos ver también a la francesa Clemence Poesy, quien en un corto papel deja ver a una actriz muy interesante.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 325 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow