Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.621
Críticas ordenadas por título de la película
6
1 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que poco esperaba de una película tan vapuleada por la crítica como esta "La gran revancha" y tengo que agradecer a todos estos entendidos por esos malos comentarios porque la sorpresa que me llevé ayer viéndola fue muy agradable. Todos atacan principalmente a la película por reunir a dos actores envejecidos como son Robert de Niro y Sylvester Stallone queriendo llevar a cabo un último combate de boxeo y se meten duramente con ambos llamándoles vejestorios acabados. Pues qué quieren que les diga, ya quisiera yo llegar a su edad y estar tan en forma como ellos. Bonito homenaje el que se hace a sus papeles de juventud como son "Rocky" y "Toro salvaje". Stallone sería nominado en 1976 al Oscar como mejor actor por su Rocky Balboa y De Niro se llevaría el Oscar a mejor actor en 1980 por "Toro salvaje", casi nada. Muchos podrán pensar que este proyecto fue idea de Stallone pero realmente fue De Niro el que se haría antes con el guión y el que pensaría que nadie como Stallone podría ser su oponente en la película. Stallone no quería hacerla al principio ya que afirmaba llevar mucho tiempo apartado de las películas de acción y que no estaba preparado físicamente para ello, así que De Niro tuvo que hacer grandes esfuerzos para convencerlo. De Niro es el que sale ganando, es un gran actor se mire como se mire, pero Sly no deja de tener ese punto entrañable que hace que, a pesar de su nula expresividad facial por el botox desmesurado que se ha puesto, se le siga teniendo cariño a su personaje, el más humilde de los dos. Su química en pantalla es extraordinaria y juega a favor de la película. Junto a ellos, una operada Kim Basinger que está correcta con su sencillo papel de chica de la peli, un divertidísimo Alan Arkin, un interesante Jon Bernthal y un imparable Kevin Hart. El rapero LL Cool J tiene un papel secundario intentado poco a poco hacerse un hueco en el cine y la joven hija de Alec Baldwin y Kim Basinger, una guapa Ireland Baldwin, de gran parecido físico con su madre, debuta en el cine con un pequeño papel sin frases al comienzo de la película. No es la película del año pero se puede ver y disfrutar.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocida película descubierta por casualidad que pasaría sín pena ni gloria por nuestras pantallas y que me ha descubierto a una maravilla como es la jovencita Keke Palmer, alma de la cinta, encantadora, a la que espero y deseo un gran futuro en el cine, me ha encantado. Discrepo completamente con el usuario que la pone de repelente para arriba. Esta chiquilla tiene un desparpajo y una naturalidad actuando que ya querría más de una estrella consagrada. Junto a ella, el buenísimo Laurence Fishburne, uno de los productores del film, con su habitual presencia imponente y su buen hacer, es un actor que no decepciona nunca, y la bella Angela Bassett, a la que echo mucho de menos, me parece una actriz más que interesante a la que cada vez es más complicado encontrar en alguna peli. La recomiendo, aunque mejor que se abstengan de verla los fanáticos de los tiros y las explosiones, es más bien una peli familiar, pero merece la pena realmente.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de mayo de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sorpresa agradable que me acabo de dar con esta película. Me esperaba una auténtica basura cuando empezaba a verla pero tengo que reconocer que me lo he pasado bien viéndola y que se me ha hecho hasta corta. Brendan Fraser no es santo de mi devoción pero aquí está genial, las cosas como son y Elizabeth Hurley ha cumplido con un papel hecho a su medida, aunque no entiendo por qué tiene que andar dando saltitos esta mujer.
Primera vez que veo actuar a la actriz Frances O´connor, que también cumple en los diferentes episodios de la película.
Buenísimas las distintas caracterizaciones de los actores en los distintos episodios de la película.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En el año 2004 llegaba "El reportero: la leyenda de Ron Burgundy", una divertida comedia que me hizo pasármelo francamente bien con ese presentador de informativos y su equipo de reporteros, un conjunto de freakis a cuál más desternillante. 9 años más tarde saldría aquí directamente a dvd la segunda parte, ésta que nos ocupa ahora, la cual vuelve a reunir al mismo productor, Jud Appatow, y al mismo director y protagonistas. La verdad es que se ha tardado tanto en realizar esta segunda parte porque las productoras no estaban por la labor de invertir de dinero en ella y su director, Adam McKay ha confirmado que no habrá una tercera parte de la misma. La verdad es que no deja de ser divertida, aunque es evidente que pierde la frescura y la sorpresa de la primera. El actor Will Ferrell vuelve a participar en el guión y a ponerse en la piel del presentador de noticias Ron Burgundy. La rubia Christina Applegate es su mujer y Paul Rudd y Steve Carrell sus reporteros que cubren las noticias más estrambóticas. Junto a ellos, incorporaciones nuevas como las de Kristen Wiig, Greg Kinnear y la guapa Meagan Good, la sorpresa de la película, actriz a la que no conocía. Me ha hecho pasar un rato ameno, que es de lo que realmente se trata.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de septiembre de 2009
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que siempre he sido muy reacia a ver películas de las denominadas "clasicas", películas de los años 50-60 que, no dudo, son magníficos trabajos, pero que siempre me han resultado artificiales y poco creíbles, además de bastante superficiales. Pero, definitivamente, no hay nada ñoño ni superficial en esta película basada en una maravillosa novela que Steinbeck ofreció a su íntimo amigo, Elia Kazan, y que dio pie a esta más que interesante película del año 1955. Tengo que reconocer que me ha gustado, que he disfrutado con ella y que su mensaje no queda trasnochado ni desfasado en absoluto. Y gran parte del mérito de ello creo que se debe a su actor principal, un guapísimo James Dean al que, por supuesto, jamás había visto actuar. De Dean se seguirá hablando hasta que el mundo deje de ser mundo, y siempre habrá opiniones divididas sobre su valía como intérprete, yo soy de las que piensan que es un muy buen actor, es el Cal perfecto, y no me extraña nada que Steinbeck estuviera loco de satisfacción cuando descubrió que sería él el encargado de darle vida a este ser tan atormentado y falto de cariño paterno, porque Dean está maravilloso, sus ojos lo dicen todo, increíble sus miradas de desesperación y tristeza, sobre todo en la buenísima escena en la que su padre rechaza su regalo de cumpleaños. Pero si Dean está perfecto, no hay que quitarle mérito al resto del reparto, empezando por el padre, un Raymond Massey con una poderosa presencia en pantalla y que, al parecer, despreciaba realmente a Dean, algo que el director no se molestó en evitar ya que pensaba que daría más veracidad a su enfrentamiento en la pantalla. La pelirroja Julie Harris sirvió de calmante para el impetuoso Dean y nos deja una correcta actuación como Abra, la persona que más acabará entendiendo al personaje de Dean. Dick Davalos (abuelo de la actriz Alexa Davalos a la que se ha podido ver recientemente en "Resistencia") está correcto, aunque no tiene mucho que hacer frente a Dean, sinceramente y Jo Van Fleet está simplemente apabullante como madre de los dos hermanos, increíble su dureza y su frialdad. La verdad es que me alegro de haberle dado una oportunidad a esta película yo tengo más remedio que recomendar su visionado a todo aquel que, como yo, no se ha atrevido aún con este tipo de cine.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow