Haz click aquí para copiar la URL

Protegiendo al enemigo

Acción. Thriller Tras diez años sin dar señales de vida, Tobin Frost (Denzel Washington), un inteligente y manipulador ex agente de la CIA que se sospecha vendía información secreta, se entrega en el consulado norteamericano de Ciudad del Cabo. Cuando unos mercenarios atacan el piso franco al que lo llevan los de la Agencia, un agente novato llamado Matt Weston (Ryan Reynolds) escapa con él. Ambos intentarán sobrevivir para intentar averiguar quién y ... [+]
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ryan Reynolds es un agente que resguarda un piso franco y se aburre enormemente con este trabajo, todo cambia de repente, unos agentes traen al peligroso Tobin Frost, el tío más buscado por la CIA, mientras se da el interrogatorio/tortura el piso es asaltado por unos intrusos, solo Weston (Reynolds) y Frost sobreviven, ahora Weston debe proteger a la par que enfrentar a su enemigo, pero ¿Quién es el enemigo realmente?

La principal virtud de "El invitado" es la honestidad que refleja, tanto así que su violencia no es estilizada, por el contrario, es cruda (aunque tampoco es mucha), se apoya inteligentemente en la buena actuación de Reynolds y en especial de Washington, además de no caer en rutinas ni simplismos, que pudo ser mejor, sí, tenía posibilidades de lograr algo grande, aun así lo que ofrece no decepciona para nada, recomendable, se pasa un buen rato con ella.

Lo mejor : Las actuaciones, las persecuciones, el descubrir esa maraña de mentiras.

Lo peor: En algún momento pierde ritmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojo, no me malinterpreten: seguro que Denzel es un tipo estupendo para tomarse unas cañas, pero su criterio de elección de papeles es de Tratado de psiquiatría, o simplemente de no saber hacer otra cosa. Como no quiero hacer spoilers, solo diré que Safe house es la misma película que nuestro amigo lleva haciendo durante 20 años, con sus mismos tics, sus mismos registros y el mismo aburrimiento mortal, y si tenemos en cuenta que su partenaire es Ryan Reynolds, la cosa no promete. El film en sí es un thriller de espías de la CIA mil veces visto y sin ninguna intención de salirse del surco, y que Daniel Espinosa resuelve con cámara ágil, o dicho en términos técnicos, no se ve un carajo. No, en serio, el montaje es infame y nos regala con cientos de planos innecesarios queriendo parecer moderno, o algo parecido, de modo que las escenas de acción son confusas y poco estimulantes; es como si hubiera querido hacer un Bourne con maneras de Fernando Meirelles. Lo que quiero decir es que argumentalmente es una gran pérdida de tiempo y artísticamente un encargo de productora mediocremente resuelto; eso sí, si les gustan las sonrisas/muecas de Denzel, lo gozarán mucho.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un prometedor arranque se convierte en una película de espías y de acción del montón, por mor de todos los tópicos del género.

Lo que podía haber sido un thriller interesante que potenciara las capacidades psicológicas del "invitado" en su relación con el novato agente de la CIA, deviene en una sucesión de tiros, persecuciones y peleas que dejan en segundo plano dicha relación. Por supuesto, no falta la presencia del "traidor", aunque cualquiera que haya visto algunas películas de espías ya ha descubierto a los cinco minutos quién es.

En definitiva, unas actuaciones sólidas de Denzel Washington y de Ryan Reynolds no parecen suficientes para rescatarla, dentro de poco tiempo, del rincón de los filmes olvidados.
QWS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Daniel Espinosa, nos ofrece una nueva vuelta de tuerca sobre el cine de espías. Pese a que hemos entrado en el siglo XXI sin un conflicto tipo "guerra fría" y sin fricciones entre dos bloques antagónicos, el cine, o quizás mejor dicho, los guionistas se las han ingeniado para seguir buscando historias, novedosas (que no necesariamente originales), que cada vez alejan más al género de sus patrones clásicos y cada vez están más cerca de cine de acción.

En este caso, la trama gira alrededor de un ex agente de la CIA Tobin Fox (Denzel Washington) que se hace con una importante información y que todos quieren obtenerla aunque sea a costa de su vida. Casualmente, acaba en un piso franco que vigila un joven aspirante (Ryan Reynolds) que, por azares del destino acaba siendo su guardian y el único en situación de hacerse con tan codiciada información.

Ambientada en Ciudad del Cabo en Sudáfrica, el film sigue en cierto modo las líneas marcadas por la saga Bourne: un agente bien entrenado para salir de cualquier situación por complicada que sea, un grupo de misteriosos asesinos poniendo en complicaciones al agente, un secreto en poder de dicho agente que puede salpicar a altas instancias, y las mismas instancias intentando neutralizarlo. A este panorama se le añade un aspirante a agente de campo, obstinado y motivado por salir del ostracismo al que le tiene sometida la agencia y oscura trama que se irá aclarando sobre todo en su tramo final. Y todo esto aderezado con muchas escenas de acción, la mayoría nocturnas, y el uso (y abuso) de la cámara en mano y el montaje frenético, tirando a nervioso.

Afortunadamente el realizador cuenta con un siempre solvente Washington y un Ryan Reynolds que sabe estar a la altura, gracia a lo cual, y a la presencia de buenos secundarios como Brendan Gleeson o Vera Farmiga la película es digerible, por mucho que no pueda evitar las comparaciones más que evidentes.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy al videoclub y no veo nada interesante, alzo la vista y veo esta peli. Me digo a mi mismo: "una portada sin pretensiones, una estética relamida, ... ha de ser una película del montón", miro las críticas en esta página y lo confirman, más de lo mismo. Aún así me decido por ella, no hay nada mejor y la cuestión era ver una peli en bluray.

Francamente, no me he arrepentido. La película parte de una historia arquetípica (conspiración, la CIA y demás), pero es eso: parte de ahí, esta película no trata sobre clichés. Nos muestra, otra vez, como nuestro ingenuo personaje descubre que el mundo en el cree, un mundo regido por los ideales, se vuelve turbio y traicionero. El truco de esta película no está en lo que pasa, si no en el cómo, en la forma de contarlo, en sus personajes. No es una película ambiciosa en el sentido de pretender crear un antes y un después en el género, pero sí es una película ejecutada y montada con mucho mimo, con una detallada puesta en escena y unos más que trabajados perfiles psicológicos. Tiene otra gran bondad y es que pese a saber qué tiene que ocurrir, no eres capaz de identificar qué escena va a seguir (intentaré explicarlo mejor en el spoiler). En el aspecto técnico, decir que "se limita a copiar la fórmula de Bourne", es soez, ya que está más cercano al dogma 95 europeo, en el que el director pretende dirigir la mirada, que a la mencionada anteriormente (que pretende crear movimiento, desenfoque, ... agitación en el espectador). En mi opinión es una película entretenida, excelentemente montada, con momentos muy memorables y un mensaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cacapatin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow