Haz click aquí para copiar la URL

Gordos

Comedia. Drama Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Los complejos, las fobias, las obsesiones, los traumas, los errores, los miedos, la culpa, los deseos, las ilusiones, los retos, los compromisos, las metas, las relaciones, el amor, el sexo, la salud, la familia... La supervivencia, en el más amplio y orondo sentido de la palabra. "Gordos" es una historia coral que gira en torno a una terapia de grupo, de gente con ... [+]
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfrutar de una película significa dejarte convencer por ella, ya sea por lo que cuenta o por cómo lo cuenta. Si estás más pendiente de lo que no dice, lo que tú dirías, cómo lo harías o qué nota le vas a poner en Filmaffinity en cuanto llegues a casa (si no la estás viendo directamente en el ordenador), va a ser muy difícil que te convenza y por ende, que la disfrutes. No se muy bien en qué consiste. En mi caso me siento, presto atención y espero a ver que pasa. ¿Por qué algo te gusta? Yo no lo se. Es posible que algún tipo mucho más sesudo que yo haya descubierto el secreto, por mi parte lo desconozco.
Me siento, echo un vistazo y me convence. No voy predispuesto, no he visto aún Azuloscurocasinegro. Tal vez mi estado de ánimo (he dormido bien, la temperatura es ideal, el asiento cómodo...), mi simpleza o algo que le han puesto a las palomitas... se activa ese resorte mágico (preguntenle al tipo sesudo) y sucede. ¿Por qué no sucede con otras? Es posible...me digo, que la compañía sea la idónea...sí, lo es, pero así y todo, ¿no será que la película tiene algo que ver?
A que va a ser eso...
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el director intenta señalar la búsqueda desesperada de Identidad que hay en la actualidad. De hecho el título es "Gordos", con eso ya definen su identidad. La búsqueda de pareja como forma de tener una identidad lo hace magistralmente. Al final identidad es algo tan simple como el conjunto de conductas que hacemos. ****/5
psinatra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Gordos” es la última de las películas de Daniel Sánchez Arévalo que me quedaba por ver hasta la fecha. Después de haberme recorrido la filmografía completa del director he sacado en conclusión que este chico sabe de qué va esto del cine y que voy a tener que seguirle la pista muy de cerca de partir de ahora (de hecho ya he empezado a hacerlo viendo su tercera película en pantalla grande). Me gusta su manera de crear personajes y situaciones delatando a su vez (y diría que reivindicando con orgullo) su pasado como cortometrajista y me agrada mucho ese salto mortal que ha sido capaz de dar en su carrera para sorprendernos con esta comedia agridulce después de debutar en el largo con aquel potente drama que era “AzulOscuroCasiNegro”.

En esta película Sánchez Arévalo nos presenta una historia coral muy a lo Robert Altman con una atractiva galería de personajes que funciona a modo de arquetipo de la realidad social. La excusa para reunirlos a todos ellos es una terapia a la que acuden todos para intentar quitarse esos kilos de más que han ido acumulando a lo largo de toda una vida llena de frustraciones. El resultado es el retrato fiel de una sociedad insatisfecha que no sabe muy bien lo que quiere, bombardeada por mil y un estímulos (desde la televisión, la Iglesia…) que no hacen sino incrementar todavía más nuestra infelicidad, tachada en suma, de individualista cuando paradójicamente el proselitismo y el “aborregamiento” están más a la orden del día que nunca.

No todas las subtramas que aparecen en el film funcionan igual aunque todas ellas rayan a un gran nivel. Yo particularmente me quedo con la de Raúl Arévalo y su novia (con un final precioso) y la de la ingeniera informática de telecomunicaciones.

En el apartado artístico, el director de la película ha vuelto a rodearse de lo que ya podemos empezar a denominar como el “clan Sánchez Arévalo”, actores como los estupendos Antonio de la Torre o Raúl Arévalo (¿serán familia? ) que han participado en todos sus trabajos cinematográficos hasta el momento. Esta vez, por cierto, le agradezco muy de veras que haya prescindido de Quim Gutiérrez al que considero un actor muy limitado (si bien era justamente en la citada opera prima del director donde nos brindaba la mejor interpretación de su carrera.)

Una película que da mucho más de lo que en un principio podía parecer.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa y pretenciosa que, como otras historias que parten del humor, intentan aspirar a más introduciendo drama y sentimientos profundos.Aún sin conseguirlo lograron elaborar una buena película sobresaliente en el humor y en la actuación.Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
educas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2009
35 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este país es alucinante. Como Daniel Sánchez Arévalo tuvo un éxito tan arrollador con su anterior película, ahora toca criticarle porque sí, cuando está claro que "Gordos" no es solo mucho mejor película que "Azul oscuro casi negro", sino que es, seguramente, una de las mejores películas españolas de los últimos años. Puede que le sobren algunas cosas, que alguna secuencia, como la de la discoteca, no esté del todo lograda, pero lo que es incontestable es que la película está rodada como si Daniel Sánchez, que tan solo ha rodado además dos películas, fuera ya casi un maestro consagrado, que los actores brillan en todos y cada uno de los maravillososo personajes que Daniel Sánchez ha escrito y que la historia, original, dura y sin concesiones, atrapa y fascina casi desde el primer segundo.
Estoy convencido de que "Gordos" va a recibir palos por todos lados, pero no nos engañemos: si la firmara un director que no fuera exitoso sería considerada casi una obra maestra.
Bacharach
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow