Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en el infierno

Terror Una madre y sus dos hijas heredan una casa. Pero en su primera noche, aparecen unos asesinos y la madre se ve obligada a luchar para salvar a sus hijas.
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que aclarar que normalmente suelo pasar por alto muchas de las películas de terror modernas. Siempre suelen tirar de los mismos recursos y acaban siendo previsibles. Sin embargo, esta película me ha sorprendido gratamente. Me atrevería a decir que es una de las mejores películas de terror de los últimos años. Es horripilante, agónica e incluso triste.

No tengo mucho más que decir. Animo a todas las personas que no la hayan visto a hacerlo. No es la típica película de terror, pero su trama te hace sufrir al entenderlo todo. Increíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jorge Sánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador maldito, para muchos, como es el francés Pascal Laugier, firma en mi opinión, una de las mejores cintas del género de terror contemporáneo.

Maneja con maestría absoluta, todas las línea maestras esenciales del terror, que hacen de la película, una obra realmente excelente. El escenario es extraordinario, la ambientación, perfecta. Es tremendamente dinámica, sin concesiones, los acontecimientos se presentan directos, sin tapujos, sin trampas. Se intuye que algo malo va a pasar, y pasa.

La cámara se mueve con fluidez por todos los escenarios, sombríos, a media luz. Los sonidos de madera, de puertas, se entremezclan con el pavor, el escalofrío carga el ambiente desde que se abre la Caja de Pandora, y la pesadilla recorre todos los habitáculos, todos los rincones. Fotografía, puesta en escena, maquillaje, etcétera, realmente brillantes

Las interpretaciones están a la altura. Hay compromiso, se sabe lo que se está filmando, hay que transmitir angustia, miedo, desesperación...Y el elenco lo consigue de forma que el desasosiego.se apodera de ti.

Ghostland es más liviana en el aspecto sádico, si la comparamos con la otra obra extraordinaria de Laugier, que es Mártires. Películas que crean controversia, incluso repulsa, entre algunos sectores de la audiencia. Ghostland podría entrar también en ese tipo de consideración.

Cuando la vi por primera vez, me causó impacto. Posteriormente la he visto unas cuantas veces más y, no me cabe la menor duda, que Ghostland se ha convertido en una de mis películas favoritas del género.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2019
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de terror, hay que felicitar al señor Pascal Laugier, por brindarnos con esta joyita muy poco convencional. Me encanta este nuevo auge de película de terror, que asusta, crea tensión, sorprende y te brinda un puzzle que descifrar. No solo hace estés alerta durante su visionado, sino que ademas te obliga a pensar que es lo que esta realmente pasando con sus continuos giros. Esto hace que debemos plantearnos ¿que es real? ¿Lo que esta sucediendo o lo que se entrelaza?
Pues para tratar de explicarlo vamonos al destripe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElTíoSerto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2018
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ghostland (o Incident in a Ghost Land, como también se la conoce), es la historia de supervivencia, física y mental, de una familia, formada por una madre y sus dos hijas, que tras mudarse a una casa aislada que han heredado de una tía, son asediadas por dos psicópatas retorcidos y despiadados.

Este nuevo trabajo de Pascal Laugier, después de la decepcionante (al menos, para mí) The Tall Man, es una lacerante y malsana historia repleta de momentos de tensión y dramatismo donde Laugier demuestra todo el potencial que atesora.

Sin apenas ruido de tambores, entiéndase promoción desmedida, esta película es una de las gratísimas sorpresas que me ha reportado lo que llevamos de 2018 en cuanto a género de terror. La cinta del bueno de Laugier ofrece tensión, drama, angustia, violencia extrema, ambientes enfermizos y mucho “entretenimiento insalubre”.
Que el director francés sabe dónde ubicar la cámara y cómo contar historias con atmósferas envilecidas y enfermizas es algo que sabíamos (aunque en este caso no es tan explícito como en Martyrs), igual que sabíamos de la estupenda factura técnica que suelen tener sus producciones (fotografía, montaje, efectos de sonido, efectos especiales, etc.), pero en esta ocasión además cuenta con unas actuaciones fantásticas por parte de todo el reparto femenino y una historia potente, adictiva y bastante acertadamente resuelta.

Personalmente habría agradecido que los villanos de la función estuvieran mejor perfilados (saber algo más de ellos), pero sobre todo creo que la historia demandaba un final cruel y devastador del estilo de Martyrs. Habría sido la guinda a un espectáculo apoteósico.

En definitiva, un film que nos devuelve a un Pascal Laugier en plena forma y que hará las delicias de los amantes de los platos contundentes, y también agradará a aquellos que se acercan de vez en cuando al género de terror y fantástico, ya que una de sus grandes virtudes es saber navegar perfectamente entre lo comercial y lo desmesurado. Por momentos, la mejor película de Laugier hasta la fecha, ya que gustándome enormemente la polémica y extrema Martyrs, siempre he pensado y mantenido, que su tercio final se hace terriblemente pesado, monótono y aburrido.
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi solo, y luego la recomendé. MI entusiasmo fue tal, que la revisioné con compañeros de trabajo ante mi insistencia de pasar una buena horrible noche.
Descubrí cosas nuevas y entendí mejor la pelicula tras el segundo visionado y mis compañeros de sesión decían que deberíamos repetir la quedada de lo bien que lo pasaron, pero que iba a ser casi imposible superar lo que sintieron viendo Ghostland.
Al parecer, que tenga tantos ingredientes, ya sea , drama , asesinos, terror psicológico, está mal visto.( A día de hoy un pobre 6,2 de nota general), pero encajan y aparecen dando mas fuerza al relato. Jamás diría que es un batiburrillo. El género de terror está lleno de "screamers" , si , esos sustos de subida de volumen con calavera en primer plano, que divierten al personal y hablan de peli buena de que tiene muchos "sustos"... y aquí hay escenas donde lo pasas tan mal que no quieres que se oiga nada. Literalmente.
Es una película muy entretenida , con tensión abundante, con giros de guión, con imaginación y talento que va mas allá. He visto películas terminar y decir que son buenas con el primer giro que da este film, y aquí solo es una antesala. Como si te dijeran "Lo has pasado mal?" , crees que terminó? pues ahora viene lo bueno.
Para nada es mas de lo mismo, y conociendo a su director, ha sido un salto de calidad hacer pasar esa claustrofobia y ese terror sin recurrir a tanta sangre como en sus anteriores trabajos. Incluso diría que está comedido y mas refinado que nunca. Este es el rumbo de un muy buen cine de terror. Para mi , la mejor película de terror de los últimos años.
Pleistoceno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow