Ink
6,4
2.368
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Cuando la luz se apaga y la ciudad se dispone a dormir, dos fuerzas emergen. Son invisibles para nosotros excepto por el poder que ejercen en nuestros sueños. Estos dos grupos combaten por nuestras almas en nuestros sueños. Una de ellas da soporte a nuestras esperanzas y nos da fuerzas para tener sueños placenteros y la otra nos lleva hacia la desesperación en nuestras pesadillas. Hay otras fuerzas en el mundo que desconocemos, entre ... [+]
1 de septiembre de 2011
1 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ink es una película diferente, especial, esta mas cerca de parecer un viaje onírico por el subconsciente del director que una película en sí. Un realización estilo videoclip y una post-producción acorde al argumento que ayuda a sumergirnos en un mundo de sueños y fantasías. Recomendable pero hay que tener paciencia para verla.
23 de febrero de 2010
23 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo el cine, y consumí mucho en toda mi vida, por eso no suelo sorprenderme en la butaca ya sea del cine o de mi casa, decepción es lo que domina mi ser últimamente cuando las películas llegan a su fin, en una época donde no abundan guiones originales, ni películas sobresalientes me llego Ink, y realmente me sorprendió, no es una película para cualquiera, es algo avanzada. Extraña, para los que somos cinéfilos de alma, y no para los que vemos una película debes en cuando sin respetar que hay que crear un ambiente para que cumpla su cometido, la gente muchas veces se confunde y piensa que criticar duramente una película nos hace conocedores del cine, no es así señores, las películas no se ven, se viven.
Ink es una excursión a las almas de los protagonistas, es como desnudar los sentimientos y llevarlos a la pantalla, la música es sublime y tiene solo esos matices que los sueños mismos tienen. Para los que la sepan apreciar van a encontrar algo majestuoso, los que no, mejor sigan durmiendo.
Ink es una excursión a las almas de los protagonistas, es como desnudar los sentimientos y llevarlos a la pantalla, la música es sublime y tiene solo esos matices que los sueños mismos tienen. Para los que la sepan apreciar van a encontrar algo majestuoso, los que no, mejor sigan durmiendo.
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película rezuma la obra de Neil Gaiman por los cuatro costados, las realidades paralelas, el mundo que esta mas alla de este, los sueños... el ritmo es muy bueno y la música acompaña a la acción de una forma magistral.
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
''Maravilla visual con una música que se apodera de ti durante toda la película. Te engancha desde el principio...''
''Pocas películas dejan al espectador reflexionando y en la mente una enseñanza filosófica. Pocas películas son tan metafísicas y hacen que después de verla sientas paz, alegría y una increíble armonía, sintiendo afecto por el ser humano en general y comprender que no solo somos carne y hueso, sino algo más que eso, somos multidimensionales, somos una esencia que ocupa diferentes tipos de planos y que actuando de cierta forma en nuestra tercera dimensión, afectará a los próximos, en éste caso en el plano de los sueños(4ta dimensión) , de cierta manera que se reflejará en esa densidad los actos (sean bondadosos o maléficos) en formas mentales o ideales como una expansión de nuestro Yo.''
''Pocas películas dejan al espectador reflexionando y en la mente una enseñanza filosófica. Pocas películas son tan metafísicas y hacen que después de verla sientas paz, alegría y una increíble armonía, sintiendo afecto por el ser humano en general y comprender que no solo somos carne y hueso, sino algo más que eso, somos multidimensionales, somos una esencia que ocupa diferentes tipos de planos y que actuando de cierta forma en nuestra tercera dimensión, afectará a los próximos, en éste caso en el plano de los sueños(4ta dimensión) , de cierta manera que se reflejará en esa densidad los actos (sean bondadosos o maléficos) en formas mentales o ideales como una expansión de nuestro Yo.''
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay veces en las que te encuentras con películas que no sabrías catalogar. Que ni siquiera sabrías decir si es buena o no. Que encuentras similitudes con muchas otras y que de una forma u otra te deja con buen sabor de boca. Pues bueno. 'Ink' es una de esas películas.
Si intento describirla podría hacerlo tal que así: Una película a medio camino entre Dark City y Donnie Darko, con tintes estilizados con semejanzas a K-Pax pero con una realización propia que yo al menos solo he visto en esta película. Una banda sonora retro muy parecida de nuevo a la de Kevin Spacey pero que también recuerda a películas menos fantasiosas de géneros tales como thrillers o dramas. Una película que puede parecer un telefilm, que mejora al pasar los primeros 20 minutos (algo bueno ya que las películas tienden a dar un bajón conforme avanzan), y con unas interpretaciones muy buenas de actores que nadie va a reconocer.
Las pocas críticas que he leído la catalogan o como una obra maestra del género (que dime tú cual es) o como una película más que te encuentras por ahí... yo la dejaría en un termino medio.Con toques de surrealismo incluso onírico es una apuesta muy interesante, no vas a ver ninguna como ella, pero tampoco te va a cambiar la vida.
Si intento describirla podría hacerlo tal que así: Una película a medio camino entre Dark City y Donnie Darko, con tintes estilizados con semejanzas a K-Pax pero con una realización propia que yo al menos solo he visto en esta película. Una banda sonora retro muy parecida de nuevo a la de Kevin Spacey pero que también recuerda a películas menos fantasiosas de géneros tales como thrillers o dramas. Una película que puede parecer un telefilm, que mejora al pasar los primeros 20 minutos (algo bueno ya que las películas tienden a dar un bajón conforme avanzan), y con unas interpretaciones muy buenas de actores que nadie va a reconocer.
Las pocas críticas que he leído la catalogan o como una obra maestra del género (que dime tú cual es) o como una película más que te encuentras por ahí... yo la dejaría en un termino medio.Con toques de surrealismo incluso onírico es una apuesta muy interesante, no vas a ver ninguna como ella, pero tampoco te va a cambiar la vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here