Haz click aquí para copiar la URL

Somnia. Dentro de tus sueños

Terror. Fantástico Cody es un niño huérfano adoptado por Jessie (Kate Bosworth) y Mark (Thomas Jane) cuyos sueños y pesadillas se manifiestan físicamente cuando él duerme. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: MALA.
El cine al comienzo del XXI se ha vuelto, o bien reiterativo o pueril. Y el culto al exceso visual prima sobre cualquier otra consideración, dejando atrás interpretaciones y buenos guiones. "Somnia" degrada el cine de terror; al menos, el bueno. Soy de los que opina que hasta el género que nos ocupa debe guardar ciertos formalismos, y a pesar de flirtear con el elemento fantástico, deben existir unos límites que delimiten lo formalmente discutible con lo que es alocadamente imposible y estrafalario. Una buena historia de terror debe jugar con esa pequeña probabilidad, por ínfima que sea: casas encantadas, espíritus del Más Allá, exorcismos, virus, mutaciones genéticas, etc. Pero que las pesadillas que tiene un niño se vuelvan reales me parece muy demencial, aun para este género. Lo que más me asombra es que los actores puedan tomarse en serio sus papeles y sean capaces de interpretar semejante estupidez. Por no hablar de quienes se encargan de llevar adelante un proyecto tan infumable como este. Ahora, en lugar de Freddy Krueger tenemos un niño y su fantasma devorador, en lugar de cuchillas y sangre.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de “Somnia” resulta ciertamente prometedor. La premisa de la que parte su historia es bastante original. Y la presentación del pequeño Cody, logra crear un buen ambiente para desarrollar lo que podría haber sido una buena película de terror.

Sin embargo, poco a poco vemos como el lado melodramático de la historia va superando al apartado terrorífico. Los problemas familiares del matrimonio y la adaptación del niño a su nuevo hogar, conforman el núcleo central de la trama. Mientras que las escenas de miedo se reducen unos pocos incidentes nocturnos. Que si bien generan cierta intranquilidad, no terminan de resultar verdaderamente perturbadores.

A esto se unen unas reacciones por parte de los personajes que resultan muy poco realistas. Lo que provoca una falta de credibilidad que dificulta la inmersión del espectador en la historia. Llegando a encontrarnos más a menudo cuestionando las decisiones de los protagonistas, que preocupándonos realmente por lo que pueda llegar a pasarles.

“Somnia” es una película que partía de una buena idea. Pero por desgracia, su desarrollo se acerca más al de un telefilm clásico, con cierto trasfondo fantástico añadido. Haciendo que el producto final quede lejos de lo que debería ser una película de este género.

Más en: http://laclaquetametalica.com/
La Claqueta Metálica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los padres frustrados no se enteran. Si estás en una película de terror y adoptas a un niño, seguro que algo chungo va a pasar.
Es una película muy normalita, con actores normalitos y con sustos predecibles que no dan miedo. Yo diría que se podría clasificar hasta como mediocre o incluso mala, lo que pasa es que suelo tener el listón bastante bajo en este género, que me gusta mucho.
Lo cierto es que la idea del guion es buena, pero daba para mucho más y la podrían haber aprovechado bastante mejor. Al menos no es lo mismo de siempre, que ya estamos un poco cansados de los fantasmas habituales, y que con el nivel de James Wan, cualquier otra cosa de espectros que no haga él me sabe a muy poco.
No se puede decir mucho de ella. Analizar el argumento es destriparla. Y en cuanto a calidad, pues ya lo he dicho. Es una película de “andar por casa”, sin ningún factor destacable y que a muchos les parecerá un bodrio.
Yo me he entretenido con ella y he echado el rato. Le doy el visto bueno por los pelos, pero reconozco que no es muy recordable ni apta para verla muchas veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike Flanagan además de dirigir la película vuelve a ocuparse del guión del film (escrito junto a Jeff Howard). Un guión que ahonda en diferentes temáticas como el dolor de la pérdida, la adopción, el pasado, y los sueños y las pesadillas. Claramente el script resulta demasiado para lo que luego la cinta termina por plasmar en pantalla. No obstante, las temáticas están bien tratadas, especialmente la principal: los sueños y las pesadillas, mostrando con tino el peligro de desear que los sueños se conviertan en realidad…

“Somnia” funciona especialmente como una propuesta familiar, dramática y fantástica. Eso al margen de que se venda, o se pretenda vender, como un film de terror puro y duro, y es que casi todo se centra en recordar el dolor de la pérdida del hijo desaparecido y lo fantástico de los sueños del pequeño recién llegado. El terror hace acto de presencia a través de las pesadillas que, de alguna manera, “manifiestan” un ser oscuro y de intenciones desconocidas… Se desarrolla así un una nueva criatura con su correspondiente mitología…

Lo mejor del casting viene de Jacob Tremblay en la que fue su primera película (esta cinta se rodó en 2014). Y el chavalín no lo hizo nada mal, mostrando una gran ternura, inocencia e implicación en su papel de Cody, un jovencito huérfano de madre que ha pasado por varios hogares y que encuentra en Jessie (Kate Bosworth) y Mark (Thomas Jane) una nueva oportunidad de tener una familia.

En definitiva: 'Somnia. Dentro de tus sueños' es un film que pasa el corte por sus buenas ideas y su interesante mitología, pero que se ve lastrado por los pocos medios con los que, aparentemente, contó. Además, interpretativamente hablando, sólo destaca por la figura del pequeño Jacob Tremblay, muy superior a todos los adultos que lo acompañan.

-Lo mejor: Una nueva mitología. Lo adorable que resulta Jacob Tremblay.

-Lo peor: Algunos efectos. Al film le falta algo más de “categoría” siendo muy simple en su puesta en escena.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El largometraje está dirigido por Mike Flanagan, quien ya se había introducido previamente en el mundo del género con ‘Ouija: El Origen del mal’. La trama de ‘Somnia’ se adentra satisfactoriamente en el mundo creado por los trágicos sueños que a veces tenemos. Con ayuda de Cody, el espectador se ve sumergido en los traumas que el pequeño padece desde recién nacido, diversas situaciones que han ido influenciando hasta crear al hombre gangrenado, un monstruo que nace de su don para hacer daño a todos los que se pongan por delante.

La estrella indiscutible de ‘Somnia. Dentro de tus sueños’ es Jacob Trembley como Cody. El joven actor ya apareció en el drama ‘La Habitación’ impresionando con su actuación a todo aquel que viera la cinta, y en ésta ocasión no iba a ser menos. Tremblay aporta el factor siniestro que la película no saca por ningún lado, manteniendo en tensión a un espectador ansioso por saber más sobre el personaje que interpreta. Una elección muy adecuada, aunque a pesar de ello no consiga reflotar una idea que iba por el buen camino.

Por otro lado, el resto de personajes no destacan por sí mismos. El resto del elenco solamente sirven para complementar a Tremblay a lo largo del film. No obstante, uno de los más destacados quizás, aparte del hombre gangrenado es Jessie, ya que ella será quien marque la diferencia entre el pasado y la actual vida de Cody.

La creación del hombre gangrenado dista mucho de ser algo horroroso. Desde su mención hasta su aparición en la película es lo más intrigante y pavoroso del film, puesto que cuando lo presentan su imagen deja mucho que desear como un ser que infunde miedo.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/critica-somnia-dentro-de-tus-suenos-en-tus-pesadillas-o-en-las-mias/
Proyecto Freak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow