Cándida
6,1
6.444
Comedia. Drama
Cándida es una asistenta mayor que ha aprendido a hablar pegando las frases de los otros y que siempre ha soñado con tener su propia casita, pero a la que la vida no ha parado de golpear de forma dramática y surrealista. Cándida conoce a Pablo, un joven periodista que presenta un telediario. La sencillez de Cándida, su amor por la vida y su tesón, constituyen el empuje que Pablo estaba esperando para recuperar a la persona que ama. ... [+]
10 de septiembre de 2007
10 de septiembre de 2007
29 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se ha dicho que España es uno de los países más solidarios. Cuando hay que echar una mano a un país devastado por una catástrofe, España da la cara con la ayuda humanitaria. ¿Hay que apadrinar a niños que pasan hambre? Los españoles apadrinamos. Sí señor, somos así.
El tipo este de "Gomaespuma" saca a la luz a una señora que es 100% real. Es un personaje muy peculiar por lo que se hizo muy querida para los seguidores del programa de radio del dúo. Se hizo tan popular en dicho medio que ahora dio el paso a la gran pantalla. Cándida es un ser adorable para muchos; y como España es un país tan solidario, se hace una mierda de película con ella de protagonista y la gente le mete notas desorbitadas. Porque saben que no tuvo buena vida. Si pretenden hacer feliz a la mujer pues escribidle una carta mostrando la simpatía que por ella se despierta. Pero mentir poniendo un 8, 9 o 10 como modo de solidaridad no está bien. Así lo único que se consigue es confundir a la gente poniendo a esta película por encima de otras buenas cintas tan odiadas pero que la sobrepasan descaradamente.
Si queréis nos comemos entre todos a Cándida a besos; yo no digo que no. Pero la película no deja de ser una porquería. La verdad la sabemos todos; "Cándida" tiene la misma calidad que todas esas películas españolas casposas que a la gente le encanta votar con un 1.
Nota. Aunque no lo parezca, respeto la puntuación ajena.
El tipo este de "Gomaespuma" saca a la luz a una señora que es 100% real. Es un personaje muy peculiar por lo que se hizo muy querida para los seguidores del programa de radio del dúo. Se hizo tan popular en dicho medio que ahora dio el paso a la gran pantalla. Cándida es un ser adorable para muchos; y como España es un país tan solidario, se hace una mierda de película con ella de protagonista y la gente le mete notas desorbitadas. Porque saben que no tuvo buena vida. Si pretenden hacer feliz a la mujer pues escribidle una carta mostrando la simpatía que por ella se despierta. Pero mentir poniendo un 8, 9 o 10 como modo de solidaridad no está bien. Así lo único que se consigue es confundir a la gente poniendo a esta película por encima de otras buenas cintas tan odiadas pero que la sobrepasan descaradamente.
Si queréis nos comemos entre todos a Cándida a besos; yo no digo que no. Pero la película no deja de ser una porquería. La verdad la sabemos todos; "Cándida" tiene la misma calidad que todas esas películas españolas casposas que a la gente le encanta votar con un 1.
Nota. Aunque no lo parezca, respeto la puntuación ajena.
26 de marzo de 2008
26 de marzo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pretende desviarse del absurdo (como dice la protagonista: "un giro de 380 grados") hacia la comedia dramática con pinceladas de realismo mágico. El sello de la casa de los Fesser sigue patente en este largometraje que con un buen arranque cae por su propio peso; de denso y azucarado. Si pretendían tocar la comedia con ligeros toques de drama, ha sido un buen intento, pero le faltan notas para completar una buena partitura. Hay carencia en el desarrollo del conjunto. Lo mejor? El perfil de sus personajes.
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado hasta tal punto que ni la he terminado. Esperaba una película divertida, teniendo en cuenta lo que conozco de Cándida Villar y de la capacidad humorística de "Gomaespuma" (aunque no interviniera Juan Luis Cano). También creía que iba a ser surrealista como el cine de Javier. Pero no, por mucho que éste haya coescrito el guión, está dirigida por Guillermo y eso se nota.
Carece de chispa, ingenio y más que una comedia le ha salido un dramón. Si quería homenajear la vida dura de la asistenta, lo ha conseguido. Una viuda que ha de sacar adelante a su familia, compuesta por cuatro hijos que no pegan un palo al agua: Un discapacitado, un drogadicto, un vigilante pésimo y una juerguista. Así que, con este panorama, poco hace reír (como mucho el modo de hablar de la protagonista, aunque eso ya lo sabíamos por la radio). Tratan de centrarse en el hijo yonqui para guasearse al estilo de Cuco en "Torrente 2", pero no hace gracia. Además, Jorge Bosch, ¡se supone que es como Matías Prats!
Carece de chispa, ingenio y más que una comedia le ha salido un dramón. Si quería homenajear la vida dura de la asistenta, lo ha conseguido. Una viuda que ha de sacar adelante a su familia, compuesta por cuatro hijos que no pegan un palo al agua: Un discapacitado, un drogadicto, un vigilante pésimo y una juerguista. Así que, con este panorama, poco hace reír (como mucho el modo de hablar de la protagonista, aunque eso ya lo sabíamos por la radio). Tratan de centrarse en el hijo yonqui para guasearse al estilo de Cuco en "Torrente 2", pero no hace gracia. Además, Jorge Bosch, ¡se supone que es como Matías Prats!
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo caracteriza a esta película es el indudable carisma y gracia de su protagonista. En ella exclusivamente se sustenta la película, y eso es algo bastante arriesgado. Y, claro, los Fesser son excelentes comediantes, pero lo de elaborar un guión consistente es otra cosa. Cándida te mantiene con una sonrisa en la boca, y tiene golpes buenísimos, pero no es redonda; la historia desarrollada acaba cayendo en un sentimentalismo costumbrista que alcanza momentos sonrojantes, porque es misión imposible que desde el absurdo y el surrealismo que se han planteado las cosas se quiera girar tanto la tortilla como para conmover al espectador.
Curiosa película, muy divertida y original, pero a la que le sobra la última hora, donde quiere ser lo que no puede ser. Los Fesser estuvieron mejor en El milagro de P. Tinto. De todas formas, no voy a ser yo el que niegue que Cándida tiene su encanto, y que el buen rato está asegurado con ella.
Curiosa película, muy divertida y original, pero a la que le sobra la última hora, donde quiere ser lo que no puede ser. Los Fesser estuvieron mejor en El milagro de P. Tinto. De todas formas, no voy a ser yo el que niegue que Cándida tiene su encanto, y que el buen rato está asegurado con ella.
30 de marzo de 2008
30 de marzo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acaba de funcionar la parte cómica del guión. En el proceso que va desde la ocurrencia de la "Cándida persona" a la escritura del guión por los Fesser y su interpretación por la "Cándida actriz" se ha perdido algo. Pese a ello, hay diálogos del guión para enmarcar. Curiosamente funciona mejor a parte tierna de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here