Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de julio de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable que se trata de una comedia soberbia, para mí, una de las cinco mejores de la historia del cine. Y en referencia a los parámetros de la comedia, y de los años 50, es perfecta, maravillosa y sublime. No puedo evitar sentir envidia por los espectadores que en 1959 asistieron al estreno de semejante belleza, porque debieron pasar uno de los mejores momentos de su vida. Imagino que en aquella época debieron troncharse de risa. Llamadme tonto o anticuado, pero yo también me he reido de lo lindo.
Lemmon está estratosférico, soportando la mayor parte de la carga cómica. También él y Wilder debieron reirse a gusto en la escena del interminable tango, en el juego de pelota en la playa y, como no, en ese ideal final, magistral y contundente, arquetipo de escena cómica. El mejor final del cine, superando incluso a "Casablanca" en ese aspecto.
Pero no nos olvidemos de la Monroe. Puede que sea su mejor papel, pero resulta paradójico y casi increible el grado de temperatura que provoca en la película. Vestidos que la desnudan, escotes de vértigo, espaldas descubiertas al 100 %, contorsiones, muslos y besos que imprimen un erotismo a la película que la magnifica aun más si cabe.
Yo también doy gracias a la Providencia por traer a Wilder al mundo, pero personalmente a Wilder le tengo que agradecer haber provocado que fantaseara con Marilyn mientras veía este film. ¡¡Perfecto!!
Ahora, además de tonto y anticuado, llamadme salido. Seguro que vosotros solo os habéis fijado en los ojos de M.M.
Abrazos
8
22 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wilder, un maestro de los maestros, que consiguió en una sola semana deleitarme con joyas como "El crepúsculo de los dioses", "Perdición", "El apartamento" o "Testigo de cargo" no logró decepcionarme tampoco con la considerada la mejor comedia de todos los tiempos por el AFI (American Film Institute). Gracias sobretodo a esta película Jack Lemmon ha empezado a despertarme una enorme simpatía, en la que nos demostró su enorme talento como comediante al igual que lo hizo en la célebre "El apartamento". También Monroe y Curtis demostraron su enorme talento (o se podría decir casi "sus enormes talentos" en el caso de Marilyn).

Cada situación que se presenta en esta película es realmente despampanante, su desarrollo y su solución, siempre tomadas con sentido del humor no te dejarán parar de reír. El guión es realmente magistral, tomando en cuenta la famosa y mítica escena final, que despertó especial "curiosidad" por su original frase final "Nadie es perfecto". Esta es una película que nadie se puede perder, que todo el mundo debería ver, de la que todo el mundo debería reírse. Si aún no la has visto, no se a que esperas, te aseguro que Billy Wilder no te decepcionará en esta alocada comedia. Extraordinaria.
10
25 de julio de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Some Like It Hot (Con faldas y a lo loco) constituye una de las comedias más trepidantes y divertidas de la historia del cine, con un trío protagonista -dos hombres y una mujer, o dos mujeres y un hombre, o tres mujeres- servido por tres actores en la plenitud de su carrera, Marilyn, Tony Curtis y, sobre todo, un sensacional Jack Lemmon, que borda un personaje que traspasa todas las fronteras de género adjudicadas a los humanos, y protagoniza una de las escenas finales más recordadas y celebradas de todos los tiempos.

Particularmente irónica con la identidad y los roles sexuales, "Con faldas y a lo loco" provoca un sensacional juego de falsas identidades en la cual Billy Wilder se sirve de la parodia del cine de gángsters para filmar una comedia perfecta plena de situaciones desternillantes, hilvanando con maestría una escena detrás de otra, ofreciendo una lección de agilidad narrativa y mostrando una visión humorística de la época feliz de finales de los años 20, dotada siempre de referencias, ya sean políticas como la ley seca, ya sean culturales en las citas a los ídolos del cine mudo Rodolfo Valentino y Ramón Novarro o al cantante Rudy Vallee.

Una obra maestra desde cualquier punto de vista, que uno puede ver todas las veces que quiera, disfrutando como si fuera la primera y sin dejar de descubrir cosas nuevas en el sutil entramado de imágenes, gestos, diálogos y dobles sentidos en el que nos atrapan esa genial pareja que formaron el guionista I.A.L. Diamond y el realizador Billy Wilder.
9
18 de agosto de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con faldas y a lo loco de Billy Wilder, es una comedia perfecta, apta para toda la familia. Dirigida con un ritmo trepidante y acertado, la define con un resultado asombroso y extraordinario, por entretener, divertir y agradar a todos los públicos.
Las actuaciones son auténticas y genuinas con una Marilyn Monroe sensual y seductora, Jack Lemmon carismático y brillante y Tony Curtis en su mejor versión de galán, atractivo y con personalidad. Usando diálogos graciosos y sutiles, que ayudan a convertir la obra en algo jocoso e hilarante desde que comienza hasta que acaba, cumpliendo ampliamente con su cometido.
Musicalmente es sensacional y estimulante, tanto por la música que acompaña a la acción de forma agradable y deleitosa, dándole ritmo al film, como por las canciones inolvidables cantadas por Marilyn Monroe aumentando su sensualidad y fascinación para el público.
El guión, disparatado e hilarante, escrito por el propio Wilder, es totalmente acertado por entretener y gustar a toda la familia, gracias a un argumento ameno y divertido. Destacando también la fotografía en blanco y negro que es competente y maravillosa, y los vestuarios y caracterizaciones de los personajes, sugerentes y alusivos a la época, estéticamente trabajados para resultar una comedia más cómica si cabe.
En conclusión, la considero una obra imperecedera e insustituible, tanto dentro de la filmografía de Wilder, como en el séptimo arte, por ser espléndida y encantadora, a la que vez que contiene todos los ingredientes necesarios para cautivar a todos los públicos.
10
12 de octubre de 2005
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
És, sin lugar a duda, una de las diez mejores películas que he visto. Todo un clásico que puede gustar a todo tipo de personas. Tiene unos golpes de humor buenísimos y los actores y actriz principales son los perfectos para esta gran comedia. Wilder nunca falló en ninguna de sus películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para