Tierra
7,0
11.222
Drama. Romance
En alguna parte de ese inmenso océano negro que es el cosmos, hay una isla con colinas de tierra roja, a la que llega Ángel para fumigar y exterminar la plaga de cochinillas que produce en el vino un extraño sabor a "tierra". Bajo la atmósfera de unos cielos eléctricos y el contacto con unas gentes sencillas, Ángel encuentra la oportunidad de resolver su desdoblamiento de personalidad por medio de la elección entre dos mujeres. (FILMAFFINITY) [+]
8 de junio de 2016
8 de junio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierra es una película que rige mi vida, la moral que expone, los ideales que se tratan son como rosas bellas, pero que tienen espinas que aveces te causan sangre, una sangre poderosa, que brilla en la oscuridad. Una película que todo ser humano ha de ver, para poder considerarse humano, demasiado humano. Julio Medem, eres un ser fascinante por haber dado al mundo un hijo como es Tierra, un oda a la esencia de la pasión y el deseo.
25 de abril de 2017
25 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julio Meden en estado puro, una de sus mas apasionantes historias sin duda, sin obviar claro los amantes del circulo polar. En esta historia nos cuenta un episodio en la vida de Ángel un extraordinario personaje con una imaginación inmensa y con una doble personalidad un tanto enfermiza, además de su trabajo se ve envuelto en un dilema sentimental con la preciosa Ángela ,su alma gemela y Mari, entre ellas dos tendrá que decidirse, en definitiva de esto trata la historia que tiene un desenlace acorde con lo que se espera. La recomiendo sin dudarlo.
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de Julio Medem tras "Vacas" y "La ardilla roja", asumiendo el mismo la escritura del guion volvió a contar con su habitual trio de actores (Carmelo Gómez, Emma Suárez y Nancho Novo) para contarnos la historia de Ángel (Gómez), un joven que se creé que es medio-hombre medio-ángel que llega a una solitaria comarca vinícola con el encargo de fumigar las viñas y acabar con una plaga de cochinilla, insecto que da un sabor extraño al vino, la aparición de Ángel conseguirá cambiar por completo la vida de todas las personas con las que se va encontrando. La película es un fascinante viaje al interior de un personaje atrapado entre la locura y la cordura, atrapado también entre dos mujeres, un personaje con un discurso lleno de metáforas y simbolismos que logra hechizar a todo el mundo, quizás por momentos pueda parecer una película algo pedante pero Medem logra capturar en todo momento de forma brillante todas las alteraciones y estados emocionales que van sufriendo tanto el protagonista como todos con los que se cruza. A parte de la brillante actuación de Carmelo Gómez, Emma Suárez y Nancho Novo también destacan en la película Silke y sobretodo Karra Elejalde, uno de los grandes del cine español.
En resumen, buena película, seguramente la mejor de Julio Medem.
En resumen, buena película, seguramente la mejor de Julio Medem.
26 de agosto de 2014
26 de agosto de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin guión, trama, estructura ni sentido algunos. Quiere ser filosófica, poética, emocional, pero ni de lejos lo consigue. ¡Es un bodrio de película!.
Las escenas de sexo son lamentables, pudorosas y sin transmitir nada. Es un denominador común del cine erótico español, consecuencia de la falta de educación sexual que hay en este país.¡¡En este país no se tiene ni idea de sexo!!
En definitiva, una película lamentable.
Las escenas de sexo son lamentables, pudorosas y sin transmitir nada. Es un denominador común del cine erótico español, consecuencia de la falta de educación sexual que hay en este país.¡¡En este país no se tiene ni idea de sexo!!
En definitiva, una película lamentable.
27 de agosto de 2014
27 de agosto de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
- No llega a aburrir, pero tampoco divierte, ni entretiene, ni emociona...
- Pretende crear en el espectador la reflexión sobre la crisis existencial del ser humano de la vida, la muerte, la soledad... pero el argumento de la película no lo permite y se queda en un intento frustrado que no conmueve al espectador.
-Es de estas películas que te pasas todo el tiempo buscando un significado, un destino, un sentido.... y cuando acaba llegas a la conclusión de que tus preguntas no han tenido respuesta debido a un argumento, en general, que carece de coherencia.
Personajes:
A pesar de que el argumento no lo permite, dar un 10 a todos sus actores sin excepción con una actuación espectacular y consiguen sacar adelante una película que sin estos grandes profesionales no hubiera sido posible.
Imagen:
Aunque no destaca por ofrecer grandes paisajes o escenarios que impresionen... si que destacan sus imágenes desde el aire y sus planos abiertos.
Opinión general:
Como general decir que es una película que se deja ver sin más.
- No llega a aburrir, pero tampoco divierte, ni entretiene, ni emociona...
- Pretende crear en el espectador la reflexión sobre la crisis existencial del ser humano de la vida, la muerte, la soledad... pero el argumento de la película no lo permite y se queda en un intento frustrado que no conmueve al espectador.
-Es de estas películas que te pasas todo el tiempo buscando un significado, un destino, un sentido.... y cuando acaba llegas a la conclusión de que tus preguntas no han tenido respuesta debido a un argumento, en general, que carece de coherencia.
Personajes:
A pesar de que el argumento no lo permite, dar un 10 a todos sus actores sin excepción con una actuación espectacular y consiguen sacar adelante una película que sin estos grandes profesionales no hubiera sido posible.
Imagen:
Aunque no destaca por ofrecer grandes paisajes o escenarios que impresionen... si que destacan sus imágenes desde el aire y sus planos abiertos.
Opinión general:
Como general decir que es una película que se deja ver sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here