Haz click aquí para copiar la URL

Los pilares de la TierraMiniserie

Serie de TV. Intriga. Thriller Miniserie de TV (2010). 8 episodios. Adaptación de la famosa novela de Ken Follett. En la Edad Media, en una fascinante época de reyes, damas, caballeros, luchas feudales, castillos y ciudades amuralladas, el amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Hará unos 6 años que leí el libro, por lo que muy reciente no es que lo tenga, pero algunas cosas las reconocía e iba recordando conforme la veía. Otras muchas no, son inventadas o muy modificadas. Pero aún así me parece que la serie es buena, engancha y entretiene, que es lo principal. Eso sí, en vez de "basada en la novela de KF" deberían de poner "inspirada", que no es lo mismo.
lidiota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la gente como yo que se haya leído el libro en su totalidad y quiera pasar a ver la serie para así ver en imágenes esta gran obra, por favor no lo hagáis.

Es una adaptación buena, muy bien ambientado, personajes mas o menos igual a lo que te imaginas, excepto que ninguno envejece con los años (les crecen el pelo o tienen otro corte, como si eso sirviera para envejecer a alguien; exceptuamos a Jonathan y a Marta que si "envejecen"). Pero el problema es cuando al director o el guionista o quien quiera que sea, le da por inventarse acontecimientos indignamente, algunos poco importantes pero otros que se pasan de castaño oscuro.

En definitiva, no me quiero extender mas, quien se haya leído el Best-Seller se puede ahorrar ver esto, le evitara sufrimiento y no perderá 8 horas de su vida en ver esta birria con la cual se arrepentirá al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Drimy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver por dos veces está miniserie creo que es buena, pero no brillante como el libro, por lo que dicen, ya que lo estoy leyendo en estos momentos. Hace aproximadamente un año que la vi (julio de 2011) y lo hice del tirón; cuatro capítulos por día, en el momento me sorprendió ya que, no tenía mucha idea de que iba el libro y no me esperaba las intrigas religioso- palaciegas y demás. Lo ciero es que me enganchó, a muchos puede atraerle una magnífica ambientación de la edad media, con buenas actuaciones, en especial tres; Ian McShane, espléndido el mejor de largo, Tony Curran con su rey Esteban llegas a simpatizar no es malo, pero tampoco es bueno, Donal Sutherland pese a su breve aparición también hace que suba el nivel. Como decía antes creo que le falta algo para ser brillante pero aun así es muy recomendable para todo aquél que quiera engancharse a una buena historia y que no tenga que esperar a otra temporada o verlo todo condensado en dos horas y media. No puedo juzgarla como adaptación, ya digo que apenas he leído doscientas páginas aunque es verdad que se pierden bastantes cosas (La historia de Phillip), de todos modos da gusto que de vez en cuando hagan cosas como esta.
Nota: 8
adrian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si no has leído el libro ( yo si lo hice ) puede que te parezca entretenida y la verdad que está bastante bien realizada.
Pero como esta serie se llama LOS PILARES DE LA TIERRA en vez de LA CATEDRAL QUE SE HIZO EN INGLATERRA hay que juzgarla respecto a la novela.
Entiendo que al igual que el libro la serie debería ser faraónica. Y la serie es buena pero no faraónica.
Saltándose muchas partes destacables de la novela y otras inventándoselas tranquilamente para los lectores nos deja cierto sabor amargo.
En resumen si no has leído la obra es una buena opción y si la has leído es interesante ver "con otro estilo" los personajes en la pequeña pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Los Pilares de la Tierra es el más claro ejemplo de lo que es un best-seller de los de toda la vida. Más de mil páginas de saga familiar medieval donde el amor, la pasión, el odio, la violencia, los secretos y la venganza crean un tápiz tan tópico como absorbente. El autor Ken Follet consiguió con esta novela llegar a los lectores de medio mundo, pese a que los lectores más exigentes siempre tratan de quitar méritos al libro. El problema tal vez sea que el modelo de Los Pilares de la Tierra se ha repetido, casi hasta el hartazgo, posteriormente.
Obviamente adaptar el libro al cine en una película de duración estandar hubiera sido practicamente imposible. Asi que la mejor forma de acercarse a una historia tan extensa como esta era en forma de serie de televisión. Desgraciadamente el resultado se queda un un quiero y no puedo, que no consigue trasladar a la pantalla la esencia de un culebrón medieval tan elemental como adictivo.
No se si es que hace tanto tiempo que ley el libro que ya no lo recuerdo bien, o es que se han dejado la mitad de la historia por el camino, pero no he conseguido encontrar en la serie eso que me hizo permancer enganchado a las páginas del libro un día tras otro. También puede ser que la sombra de Juego de Tronos es alargada, y que, aunque sea inconscientemente, la comparación con ella es inevitable.
La historia de Los Pilares de la Tierra nos traslada al siglo XII, un momento en el que en Inglaterra estaba pasando por una época difícil en la que la lucha por el trono tenía sumido al pais en una guerra donde la manipulación y la mentira estaban a la orden del día. En ese entorno un hombre intenta sacar adelante a su familia tras la dramática muerte de su mujer. Tras entablar una nueva relación con una misteriosa mujer y su hijo, consigue el trabajo de su vida como encargado de la reparación de una catedral. Pero los secretos, el poder, la ambición y la envidia provocaran una escalada de acontecimientos que complicará la vida a los protagonistas a lo largo de varias décadas.
Pese a tratarse de una serie de ocho horas de duración se ve que eso no ha sido suficiente para comprimir un relato como el de Los pilares de la Tierra, o al menos no lo ha sido para hacerlo con la fluidez con la que la historia avanzaba en el libro. Aquí resulta todo bastante más atropellado, una sucesión de acontecimientos constante que impide que la acción se asiente. Además confunde lo que es un buen espectáculo con el efectismo espectacular, que no es lo mismo. La vistosa recreación de la época aporta empaque a las imágenes, pero la historia no logra alcanzar el grado de intensidad y emoción esperada. La complejidad de varios personajes queda reducida a la pura caricatura en alguno de los casos, mientras que el carisma de otros no termina de despuntar.
Con todo esto se puede decir que Los Pilares de la Tierra es una serie resultona y entretenida, pero quienes disfrutamos con el libro nos quedamos con la miel en los labios.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow