Haz click aquí para copiar la URL

Un holograma para el rey

Drama. Comedia Huyendo de la recesión, Alan Clay (Tom Hanks), un empresario estadounidense, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge. Su objetivo es evitar la ruina y mantener unida a su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
3 de julio de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks siempre resulta muy simpático: eso es innegable.

Pero, al margen del sr. Hanks, esta película se caracteriza por lo deficiente de su ritmo, lo disperso y trivial de su narración y la acumulación de lugares comunes y corrección política.

Aunque lo que no perdono es la impertinente alusión a uno de los mejores vídeos de la historia.
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué sorpresa de película! Hasta delante de la taquilla dudé si entrar o no. Ahora me alegro un montón de haberla elegido, porque me vi reflejado desde el primer momento, cuando piensa que tu vida puede cambiar. A partir de ese momento acompañamos en su viaje existencial al protagonista, que intenta vender un sofisticado sistema de videoconferencia al Rey de Arabia Saudí. Pero la venta, incluso el choque de culturas se convierten en algo menor cuando descubrimos la agitada crisis interior que vive el protagonista: su divorcio, su hija, su trabajo, sus relaciones personales, su deterioro físico. En ese punto, me introduje en el personaje y protagonicé la película desde dentro, sintiendo cada una de las escenas como propias y consiguiendo disfrutar el doble.
Varios temas salen a la palestra durante la película: la competencia empresarial china, el desmantelamiento de las empresas occidentales y consiguiente despido de trabajadores, la presión laboral a la que te someten cada día, falta de libertad de las mujeres en el mundo musulmán, etc. De los cuales ninguno se resuelve, como era de esperar. Pero sí los plantea la película y te los deja sobre la mesa para que los mires detenidamente y pienses que eso mismo te está pasando a ti, espectador.
Luego van surgiendo oportunidades, que algunas aprovechas y otras no, así es el camino de la vida de cada uno, azaroso, pero conducido por las decisiones que tomamos poco a poco.
La crisis no cesa, pero encuentra nuevas fuentes de motivación, que es lo importante para levantarte cada mañana, para enfrentar con fuerza el futuro y para convencerte del optimismo necesario para seguir luchando.
Me gustaría destacar dos detalles de la película: uno insignificante como que el vigilante de acceso a la ciudad de los negocios siempre tenga los pies en agua en una piscina hinchable para bebés. El otro la relajante escena de buceo que te permite aislarte del mundo por un momento, aunque cuando regresas a la superficie todo siga más o menos en el mismo punto en el que lo dejaste.
Una película que merece la pena!
Quiscol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con muchos altibajos y con un final demasiado dulzón que te hace dudar si estamos ante una comedia romántica, una drama con tintes cómicos o una road movie por la cantidad de tiempo que transcurre en el vehículo del chófer del personaje interpretado por Tom Hanks. Tal vez una mezcla de los 3 pero aún así creo que no profundiza en el eje central de la trama y se va por las ramas durante el último tercio del largometraje. Después de la muy lograda adaptación del perfume me ha decepcionado bastante el director con esta película, que sin ser horrible todo hay que decirlo, me produce bastante indiferencia. Se deja ver, pero hay mejores opciones y mejor no perder el tiempo con el visionado de este film.
paumio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2016
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks ha actuado en muchas películas y no todas buenas -algunas incluso mala- pero ésta, ésta es la peor en la que le he visto, quizás seguida muy de cerca por Ladykillers. Y ¿por qué? porque esta cinta de Tom Tykwer no tiene gracia, no tiene sentido, no tiene alma, no tiene buenas actuaciones....es desierta como el paisaje, desierta como la supuesta desolación del personaje, como el guión sin sustancia, como la larga espera a que pase algo, a que despierte algo. Porque además de esperar al rey...me quedo esperando al ingenio, a un guión inteligente, a una construcción argumental, a un ritmo lógico, a un despliegue visual, a un avance de la trama, a unos diálogos soportables, a una atmósfera creíble, a una dirección mínimamente correcta que me despierte un mínimo interés por lo que estoy viendo y que me ofrezca una historia coherente sin que me quede, eso sí, esperando y esperando a...¡¡que finalice lo antes posible!!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks vuelve a la sala de espera, pero no de un aeropuerto que quiere librarse de él por ser una incómoda molestia, sino de una tierra bella y abrasadora que posee su propio ritmo exasperante, de respiración lenta y eterna, y de engaños continuos.
Por tener a este genio de la interpretación y un argumento interesante, esperaba bastante más de este film de lo que finalmente me ha mostrado. El problema madre de la película es que no sabe bien que contarnos, o como contarnos lo que quiere contarnos, por lo que la cinta se vuelve liosa y dispersa desde el vamos. Es cierto que podríamos comprimirlo en el viaje emocional de su protagonista, pero incluso ahí resulta un tanto errática y dando la sensación de ir dando tumbos hasta que todo encaja de alguna manera.
Llegó un punto en el que yo directamente descarté que fuera a poder disfrutar de ella como un todo, por lo que me centré en ver qué podía ir ofreciéndome de forma aislada sin preguntarme demasiado si realmente encajaba o si todo era demasiado conveniente para los diferentes mensajes que quiere transmitir al espectador.
En resumen, decepcionante historia que podría haber dado bastante más si su director hubiese dado menos vueltas (o vueltas más claras) y hubiese contado mejor la historia.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow