Haz click aquí para copiar la URL

New York, I Love You

Drama. Romance Conjunto de cortometrajes de reconocidos directores y actores. Siguiendo la línea de "Paris, je t'aime", narra historias de amor en la ciudad de Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diez microhistorias independientes se suceden a lo largo de 110 minutos de metraje; su único nexo es que discurren en Nueva York. Es claro, por tanto, que la ciudad es la auténtica protagonista de la película, y debemos preguntarnos si ha representado bien su papel. Mi opinión personal es que sí. Manhattan (y un poquito de Brooklyn) nos seducen con su atmósfera, su luz, sus bares, sus viviendas, sus gentes.
-Oiga, pues a mí me gustó más la de película de París.
Claro, seguramente le gustá más París. Pero, reconózcalo, París está ya un poco mayor para papeles de seductora. Nueva York, sin embargo, ...
-Oiga, pues para pelis de Nueva York, las de Woody Allen.
Claro, el gran Woody. Pero, reconózcalo, el sr. Allen no tiene la exclusiva... Es conveniente ver la ciudad alguna vez desde otros puntos de vista.

En resumen: es una buena película, cuyos minutos pasan sin ser sentidos, y que deja al final un agradable regusto a pastel de queso.
7
4 de septiembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante interesante este film compuesto de cortometrajes dentro del mejor marco posible, la ciudad que nunca duerme, la ciudad de la magia. New York.
Esta película es como una carta de amor a esa maravillosa ciudad, que espero poder pisar alguna vez en mi vida.
La mejor historia, si tuviera que elegir una, (es cierto que son irregulares, por ejemplo la de Bradley Cooper no me interesa en absoluto) sería la de Orlando Bloom, por muy poco que me guste este ¿actor? he de reconocer que la historia que compone con Christina Ricci es preciosa.
A destacar las interpretaciones de Ethan Hawke y la muy talentosa (¿Oscar 2011?) Natalie Portman, por encima del resto.
Un gran homenaje a New York, al amor, y al cine romántico.

Mi nota: 7.4
9
14 de septiembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película para pasar el rato, pero... me ha eclipsado. Este film consta de ese toque bizarro que resulta irresistible y entretenido. Cabe destacar que algunas escenas estaban conectadas de una manera fascinante, mientras que otras... resultaban un tanto aburridas, pero siempre se les sacaba alguna moraleja. No todos los personajes tenían miga y a ninguno lo llegabas a "conocer" realmente, pero eso es lo bueno, queda a tu imaginación. No me importaría volver a verla, ya que no me he logrado quedar con todos los detalles.
No puedo dejar de mencionar el precioso escenario: Nueva York.
7
15 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dada de la mano de Paris, je t'aime, pero sin llegar a sobrepasarla, New York, I love you repite la fórmula, y le sale bien. Historias más íntimas e "independientes" que su predecesora, consiguen llegar al corazón y llenar al público de esperanza, pero con pequeñas dosis de dolor. El amor, tema central de la cinta, invade la pantalla, pero no un único amor, sino de todos los tipos: el amor incondicional, el verdadero, el que nunca se olvida, el inesperado, el fortuito, el prohibido, el deseado, el inalcanzable... y así hasta ciento y un maneras de expresión del amor.

En principio podría parecer algo cursi o pastelosa, pero no más allá de la primera impresión. En cada uno de los cortometrajes se esconde algo de magia personal y un arte narrativo y técnico como poco se puede ver hoy en día.

Un conjunto heterogéneo de directores y actores que consiguen una historia homogénea y entrelazada, aspecto mejorado respecto de Paris je t'aime, pero que aún así no consgiue alcanzar, pero casi. Una pequeña maravilla del cine moderno.
7
3 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que la fórmula que le vino como anillo al dedo a París, en este caso queda un poco ninguneada, ya sea por que aquí la ciudad carece de presencia, por que el conjunto de cortos es peor o porque el ritmo decae de vez en cuando.

Jiang Wen: buen comienzo para la película, con un guión tramposo pero eficiente. 7.

Shungi Iwai: actores en estado de gracia, y tierna historia, que gana más en Central Park que en una habitación cerrada. 7.

Mira Nair: honestamente no le pillé el gusto a esta historia. 4.

Allen Hughes: con un estilo personal y bastante arriesgado, se queda en una mera sucesión de escenas poco cómplices, a veces es mejorar insinuar que mostrar. 5.

Yvan Attal: dos historias buenas, quizás mejor la primera con unos diálogos enormes, y dos actores a la altura. El segundo tramo es bueno pero repetido de Paris Je T'aime. 8.

Brett Ratner: el segundo mejor corto, es fresco, hilarante, y con vuelta de tuerca. Jamás pense que querer ser actriz fuese tan duro. 9.

Shekar Kapur: historia delicada, elegante, algo inquitante. Descoloca y sorprende por iugaul. 8.

Natalie Portman: historia con tintes raciales, me resultó sin más. El final insulso. 5.

Fatih Akin: una historia curiosa y amarga, quizás algo corta. 6.

Joshua Marston: para mí el mejor corto de todos. No puedes dejar de quitarte la sonrisa de la cara, una historia preciosa del amor más maduro. 10.

Randall Belsmeyer: su conjunto de cortos no destacan demasiad, me quedo con la fotografía y alguno de los sketches del taxi. 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para